Se detecta un malware de criptominado que afecta a Amazon Fire TV y a los Fire Sticks, que permiten conectar a Internet un televisor tradicional y están basado en Android.
De las cerca de 630.000 muestras de malware analizadas, aproximadamente el 85% estaban diseñadas para extraer Monero. Los investigadores también identificaron 2.341 carteras de Monero, frente a 981 carteras de Bitcoins.
La competición internacional, organizada por INCIBE, la OEA y CNPIC, ha vuelto a batir récord de participación con 75 equipos y 35 países representados. El equipo español InnoTec Labs ha resultado ganador de esta cuarta edición.
Kaspersky Lab analizó puntos de acceso Wi-Fi públicos en 11 de las ciudades sede del Campeonato Mundial de Fútbol FIFA 2018, y más de 7.000 de las 32.000 redes Wi-Fi de las ciudades sede de la Copa del Mundo de Fútbol 2018 no cifran el tráfico, haciéndolas potencialmente peligrosas.
El evento, que tendrá lugar el próximo jueves, tendrá como eje conductor la relevancia de la seguridad como parte fundamental de cualquier transformación digital.
Telefónica, Huawei y la Universidad Politécnica de Madrid han realizado una experiencia pionera a nivel mundial de aplicación de criptografía cuántica en redes ópticas comerciales para comunicaciones seguras. Se trata de probar servicios de comunicación avanzados basados en esta tecnología que la operadora española quiere ofrecer en...
Kaspersky se ha visto forzada a suspender la colaboración con Europol y con el proyecto NoMoreRansom después de que una resolución pida que se prohíba el uso de sus productos en la Unión Europea.
Llamada de atención a los desarrolladores: vigilad la seguridad de los componentes de código abierto
Pese a los riesgos por exposición de vulnerabilidades, menos del 25% de los desarrolladores prueban los componentes en busca de vulnerabilidades en cada versión, según un estudio de Vanson Bourne para CA Veracode.
Las empresas no solo están abiertas a usar máquinas como parte de sus programas de seguridad; también están dispuestos a confiar en los piratas informáticos.
Los ataques DDoS son una de las mayores ciberamenazas a las que se enfrentan las empresas hoy por su potencial de interrumpir las operaciones comerciales de forma muy rápida y, así generar daños financieros y de reputación importantes. Casi la mitad de las compañías españolas se siente vulnerable ante un ataque de este tipo.
Weight Watchers confirma que ni su infraestructura ni los datos de los clientes se vieron afectados. Sin embargo, la exposición ha dejado las claves de administración root disponibles online, lo que potencialmente podría haber abierto muchas puertas a actores maliciosos.
¿Esa oferta de paquete vacacional o pasaje de último minuto suena demasiado buena para ser real? Entonces probablemente no lo sea, y termine con una reserva no existente, fraudulenta o cancelada, como señala Europol con su campaña #2good2Btrue.
La Comisión Europea acaba de proponer la creación del primer programa Europa Digital y una inversión de 9.200 millones para adaptar el próximo presupuesto de la UE a largo plazo 2021-2027 a unos retos digitales cada vez mayores. De los cinco ámbitos que se quieren impulsar, tres tienen en cuenta la necesidad de ciberseguridad.
Las campañas de phishing de Mercadona y Netflix y el más de medio millón de routers afectados por el malware VPNFilter han sido protagonistas del mes de mayo. No obstante, los especialistas de seguridad también han alertado de que IoT y los sistemas móviles están en el punto de mira de los delincuentes.
Desarrollar el negocio MSP, crecer más que el mercado y seguir ampliando la presencia en la gran cuenta son algunos de los planes de Sophos para su nuevo año fiscal.
Cada vez son más las compañías que optan por contratar ciberseguros, un mercado que crece debido a los daños económicos que se derivan de los riesgos relacionados por la ciberseguridad, desde fallos en la protección de datos, violaciones de seguridad de los mismos, accesos no autorizados y un largo etcétera. Diferentes expertos abor...
ESET acaba de hacer público su habitual repaso de las incidencias de seguridad del mes pasado. Entre las principales destacan aumentos del uso del exploit EternalBlue y del minado no autorizado.
Los grandes eventos son siempre un buen reclamo para los ciberdelincuentes y, cuando se trata un deporte de masas como el fútbol, más. Los analistas de Kaspersky Lab han identificado correos electrónicos de phishing que ofrecen a los usuarios la posibilidad de hacerse con las entradas de invitados para la Copa Mundial de Fútbol FIFA...
Meses después de que la ciudad de Altanta se viera impactada por un ransomware se sabe que los costes de recuperación triplican lo inicialmente previsto.
SONAE Investment Management (Sonae IM), propietario de la firma de tecnología y servicios de ciberseguridad S21sec, ha anunciado la adquisición de la tecnológica española Nextel S.A. Esta decisión del grupo inversor da como resultado el nacimiento de la mayor compañía dedicada exclusivamente a servicios de ciberseguridad (pure playe...