Ya está en marcha la tercera edición del Cybersecurity Summer BootCamp, un evento que tiene una duración de 10 días, y que aborda la necesidad de fortalecer las capacidades de los profesionales que trabajan en la ciberseguridad y reforzar la colaboración internacional.
Algunos años después de la llegada de Intercept X al mercado, la propuesta de Deep Learning de la compañía llega al servidor.
Coinhive se ha convertido en el malware más utilizado por los ciberdelincuentes para robar poder de cómputo de los internautas.
Las apps móviles nos acompañan en nuestro día a día y las empleamos para muchas cosas. Sin embargo, no quiere decir que confiemos en ellas. Según Kaspersky Lab, el 64% de los españoles no se siente cómodo compartiendo información sobre su ubicación con sitios webs y aplicaciones. ¿Hay razones para inquietarse o preocuparse?
Los investigadores descubrieron en la tienda oficial de Google descargadores de malware disfrazados de varias aplicaciones de aspecto benigno, que recuperan troyanos de banca móvil que se ejecutan en dispositivos basados en Android, como BankBot Anubis.
Symantec Email Threat Isolation es una solución de seguridad de correo electrónico integrada con tecnología de aislamiento de amenazas que crea un entorno de ejecución remoto entre el usuario y el contenido malicioso.
La diversidad y cantidad de endpoints en las empresas están generando la necesidad de más automatización y capacidades predictivas, según un estudio de SANS Institute.
Cada vez más españoles reconocen que, durante sus vacaciones, consultan el correo del trabajo. Para hacerlo hay que tomar las medidas apropiadas para no correr riesgos de infecciones, y las empresas también. Cisco ha preparado una serie de consejos por si tenemos la tentación de bajar la guardia en verano.
Una encuesta entre más de 3.000 CIOs ha desvelado que, a pesar de que el 95% de los responsables de TI creen que las ciberamenazas van a crecer, sólo el 65% tienen un experto en ciberseguridad.
En 2017, las tecnologías de analytics, cloud computing y ciberseguridad fueron las que más ingresos generaron para las empresas de consultoría españolas, según el informe anual que realiza la AEC.
Un informe de Recorded Future asegura que Rusia sólo publica el 10% de las vulnerabilidades conocidas y que es, de media, 83 días más lenta que la base de datos china.
Durante el segundo trimestre de 2018, se ha producido una intensa actividad en operaciones de APT, principalmente en Asia, en los que estaban implicados grupos de ciberdelincuentes ya conocidos y otros menos habituales, según los analistas de Kaspersky Lab.
La compañía vuelve a adentrarse en el mercado de seguridad móvil, y presenta nuevas ofertas de orquestación, automatización y endpoint.
Alrededor del nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la UE, también surgen nuevas iniciativas. PrivacyCloud acaba de lanzar una app móvil, denominada iRule, que da a los usuarios poder sobre sus datos y les ofrece promociones exclusivas.
Se espera que el mercado de soluciones contra el fraude crezca desde los 5.000 millones de 2017 a 10.400 millones para 2023.
Dan Coats, jefe de inteligencia estadounidense advierte que su país puede sufrir un ciberataque a gran escala y acusa a Rusia, China, Irán y Corea del Norte de estar detrás de los ataques que sufre Estados Unidos de manera diaria.
La operadora resolvió en la madrugada del lunes el agujero de seguridad, detectado por FACUA-Consumidores en Acción. La organización de consumidores le alertó de la brecha de datos existente en la página web de Movistar, que permitía acceder a los datos de facturación de sus clientes. Posteriormente, una vez resuelta, ha presentado ...
Investigadores de ESET identificaron dos familias de malware diferentes que utilizaron el certificado legítimo durante algún tiempo: Plead, un backdoor controlado remotamente, y una amenaza especializada en el robo de contraseñas. D-Link ya ha revocado el certificado robado.
La campaña lanzada por el grupo cibercriminal Magecart afecta a más de 800 sitios de comercio electrónico de todo el mundo. En lugar de hackear sitios web directamente, el grupo se dirige a componentes de terceros ampliamente utilizados, lo que les da acceso a aún más víctimas.
El Departamento de Seguridad Nacional e ISMS Forum han llevado a cabo un proyecto conjunto, en el que han participado también otras entidades, para mejorar de la resiliencia empresarial por medio de simulacros de crisis cibernéticas.