Google va a implementar esto a lo largo del tiempo, comenzando por eliminar la palabra "segura" en septiembre, y en octubre comenzará a mostrar una advertencia roja "no segura" cuando los usuarios introduzcan datos en páginas HTTP.
En vacaciones desconectamos de muchas rutinas cotidianas pero no de nuestros dispositivos móviles. Por eso, ESET ha considerado oportuno elaborar un decálogo de recomendaciones para no descuidar su seguridad en verano.
Lo dicen múltiples estudios: la seguridad de los datos es el reto de las empresas y, por tanto, está en el punto de mira de todas. OpenText propone tres pasos para gestionar y proteger los datos ante el actual entorno de amenazas.
Para ello se ha valido de un solo exploit, utilizando una vulnerabilidad ampliamente conocida y parcheada que ya fue utilizada en otras botnets, como Mirai o Satori, y con el propósito de ejecutar ataques DDoS bajo demanda. Anarchy estaría planeando otro ataque contra routers Realtek.
El nuevo consumidor, cada vez más conectado, está entusiasmado por las innovaciones tecnológicas, pero también desconfía sobre el modo en que las empresas proveedoras de productos y servicios gestionan sus datos. El resultado, según un estudio de Salesforce, es que quiere un equilibrio entre una experiencia personalizada y la privac...
Una de las ventajas de la tecnología blockchain es la garantía de la integridad de los datos y su gestión eficiente. Vector ITC Group quiere posicionarse en este mercado y ha desarrollado tres aplicaciones pioneras para el sector asegurador, que avanza con paso firme en su digitalización.
El malware se vale del escáner TCP WinEggDrop para buscar nuevos hosts y propagarse. Para infectar a la víctima utiliza la herramienta "ZombieBoyTools", que aprovecha los exploits EternalBlue y DoublePulsar para instalar un archivo DLL malicioso en la máquina de la víctima.
La Comisión de Ciberseguridad de AMETIC ha publicado un decálogo sobre las medidas básicas que una empresa tienen que tener en cuenta para establecer un perímetro de seguridad de los datos y cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, en sus siglas inglesas).
El 47% de los niños españoles se ha enfrentado a algún tipo de amenaza online, y los padres son conscientes de que las amenazas aumentan. ¿Qué deben hacer para protegerles?
ISMS Forum ha abierto una nueva convocatoria de certificación en ciberseguridad. El curso tendrá lugar en noviembre.
Las víctimas son redirigidas a sitios web de terceros donde deben dar sus datos y completar unas tareas. Las ganancias para los delincuentes varían desde unos pocos centavos por cada clic en un enlace deseado, hasta varias docenas de dólares por completar un formulario o suscribirse a servicios de pago.
INCIBE, a través de Internet Segura For Kids, ha formado a 13.754 menores y 4.310 educadores en el uso seguro de Internet durante el último curso escolar. En total, se han organizado cerca de 800 talleres prácticos dirigidos a centros educativos.
Los hospitales y centros de salud gestionan grandes cantidades de información sensible de sus pacientes, por lo que un robo de datos es aún más peligroso que en otros sectores. Pues bien, según el Security Report 2018 de Check Point, se encuentra entre los más desprotegidos contra los ciberataques avanzados.
Los agujeros de seguridad están a la orden del día, así que hay que saber cómo actuar. ISACA Madrid ha recaccionado ante la última brecha de seguridad experimentada por Movistar, y ha emitido una serie de recomendaciones sobre qué hacer si somos nosotros los que detectamos un fallo.
Fundada en 2015, la plataforma de gestión de accesos de ScaleFT estuvo inspirada en el modelo de seguridad BeyondCorp de Google, que permite acceso remoto sin necesidad de una VPN.
Check Point, Kaspersky Lab, Palo Alto, Proofpoint y Trend Micro, son algunos de los patrocinadores de este Foro, que tendrá lugar el 20 de septiembre en Madrid. El evento será el marco de presentación del Libro Blanco del CISO, que define el estado de la figura del CISO en España.
El aumento de la competencia, las fluctuaciones de las monedas y la disrupción tecnológica son los tres principales riesgos que más pueden impactar en el futuro de las grandes empresas de telecomunicaciones, según un estudio sobre el tema. Sin embargo, regulaciones como GDPR o los temas relacionados con la seguridad son temas que pr...
ISMS Forum Spain ha abierto una nueva convocatoria del curso en protección de datos, orientado a ofrecer una especialización profesional en materia de privacidad desde una perspectiva jurídica, técnica y organizativa.
La seguridad del retail en entredicho después de que un informe de Thales eSecurity recoja que casi la mitad de este vertical ha experimentado una brecha en el último año.
Microsoft lanza un nuevo programa de recompensas diseñado de manera específica para detectar fallos en servicios de identidad con cuantías de entre 500 y 100.000 dólares por vulnerabilidad.