Para ello se ha valido de un solo exploit, utilizando una vulnerabilidad ampliamente conocida y parcheada que ya fue utilizada en otras botnets, como Mirai o Satori, y con el propósito de ejecutar ataques DDoS bajo demanda. Anarchy estaría planeando otro ataque contra routers Realtek.
El nuevo consumidor, cada vez más conectado, está entusiasmado por las innovaciones tecnológicas, pero también desconfía sobre el modo en que las empresas proveedoras de productos y servicios gestionan sus datos. El resultado, según un estudio de Salesforce, es que quiere un equilibrio entre una experiencia personalizada y la privac...
El malware se vale del escáner TCP WinEggDrop para buscar nuevos hosts y propagarse. Para infectar a la víctima utiliza la herramienta "ZombieBoyTools", que aprovecha los exploits EternalBlue y DoublePulsar para instalar un archivo DLL malicioso en la máquina de la víctima.
Las víctimas son redirigidas a sitios web de terceros donde deben dar sus datos y completar unas tareas. Las ganancias para los delincuentes varían desde unos pocos centavos por cada clic en un enlace deseado, hasta varias docenas de dólares por completar un formulario o suscribirse a servicios de pago.
Los agujeros de seguridad están a la orden del día, así que hay que saber cómo actuar. ISACA Madrid ha recaccionado ante la última brecha de seguridad experimentada por Movistar, y ha emitido una serie de recomendaciones sobre qué hacer si somos nosotros los que detectamos un fallo.
Check Point, Kaspersky Lab, Palo Alto, Proofpoint y Trend Micro, son algunos de los patrocinadores de este Foro, que tendrá lugar el 20 de septiembre en Madrid. El evento será el marco de presentación del Libro Blanco del CISO, que define el estado de la figura del CISO en España.
El aumento de la competencia, las fluctuaciones de las monedas y la disrupción tecnológica son los tres principales riesgos que más pueden impactar en el futuro de las grandes empresas de telecomunicaciones, según un estudio sobre el tema. Sin embargo, regulaciones como GDPR o los temas relacionados con la seguridad son temas que pr...
Microsoft lanza un nuevo programa de recompensas diseñado de manera específica para detectar fallos en servicios de identidad con cuantías de entre 500 y 100.000 dólares por vulnerabilidad.