Aunque la protección total es imposible, según BlueVoyant lo importante es saber el nivel de amenaza real al que estás expuesto para diseñar tu nivel de seguridad.
El servicio de intercambio de criptomonedas con sede en Corea del Sur suspendió brevemente sus servicios de depósito y retiro, después de que los hackers robaran más de 30 millones de dólares en moneda virtual. Se trata del tercer ataque registrado en un año.
Minsait trabaja con la Universidad Carlos III de Madrid en un proyecto para dotar a su plataforma de entrenamiento Minsait Cyber Range de capacidad para generar de forma automática itinerarios formativos personalizados, perfectamente adaptados a los conocimientos de ciberseguridad y velocidad de aprendizaje de cada alumno y ajustado...
La mayoría de las instituciones financieras a nivel global están siendo objetivo de sofisticados ciberataques, los mismos que llevaron a la brecha de Equifax, en un intento por robar datos críticos e información personal.
Capgemini ha reforzado su red internacional de Centros de Operaciones de Seguridad con una nueva apertura. La multinacional ha elegido Asturias para poner en marcha su primer SOC en la región del sur de Europa, especializado en seguridad en la nube y sistemas industriales.
Los sospechosos arrestados fueron responsables de más de 20.000 transacciones fraudulentas con tarjetas de crédito comprometidas, por un valor estimado que supera los 8 millones de euros. La investigación revela que en torno al 80% del fraude con tarjetas se realiza online.
Hacking con drones, criptomonedas, ingeniería inversa y smart cities entre los temas en los que se profundizará en el congreso, que se celebrará entre el 22 y el 23 de junio.
La subsidiaria de HPE, Aruba, comercializará en el mercado ibérico sus soluciones de seguridad. En concreto, se trata de su oferta para analizar el comportamiento de la red y de los dispositivos que acceden a ésta, para poder detectar los incidentes y responder adecuadamente.
El grupo hackeó redes corporativas y las saqueó para obtener información confidencial antes de exigir rescates bajo pena de descargar los datos online. En varias ocasiones, el grupo cumplió con sus amenazas. Entre sus víctimas se encontraban principalmente empresas europeas.
La patronal ha firmado un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Estado de Cultura para prevenir el problema de la copia ilegal y divulgar un mensaje de rechazo a través de una campaña de sensibilización.
La fase previa de la IV edición de las olimpiadas de ciberseguridad tendrá lugar en octubre y la final se disputará en Málaga, en el marco de CyberCamp 2018, el evento de ciberseguridad de INCIBE.
Los ciberdelincuentes intentan atraer a las posibles víctimas para que descarguen un calendario de partidos y un rastreador de resultados, pero en su lugar descargan programas potencialmente no deseados. La campaña ha ganado impulso durante la última semana con el inicio de la competición.
El que es el segundo banco más grande del país asegura que el dinero sustraído corresponde a fondos de la entidad y no de sus clientes. Para perpetrar el delito, los atacantes introdujeron el malware Swapq que afectó algunos sistemas del Banco. El plan de contingencia permitió controlar el incidente.
Los analistas de Kaspersky Lab que siguen la actividad de 'Olympic Destroyer', amenaza que se hizo famosa al atacar la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang con un gusano de red destructivo, han descubierto que el grupo se encuentra detrás todavía se mantiene activo.
Javier Lesaca, consultor e investigador visitante en la Universidad George Washington así lo sostuvo en una nueva edición los "Desayunos con innovadores" de Red.es. En su opinión, la revolución digital ha cambiado el mapa dominante y la tecnología tiene grandes efectos en la seguridad y en el propio modelo y concepción del Estado.
Se detecta una vulnerabilidad en Chromecast y Google Home que permitiría a un atacante conocer la localización de sus dueños.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha emitido la séptima autorización provisional para certificar Delegados de Protección de Datos (DPD) a ISMS Forum Spain.
Según IDC las organizaciones están buscando la manera de extender su inversión a medida que escalan sus proyectos, impulsando el gasto en hardware, software, servicios y conectividad necesarios para habilitar las soluciones de IoT.
F-Secure sigue su avance hacia el mercado de los servicios de seguridad con la compra de la británica MWR Infosecurity.
Ante las nuevas amenazas híbridas, la UE quiere reforzar su ciberdefensa mediante la creación de un equipo de respuesta rápida y una cooperación más próxima con OTAN.