El posible problema se circunscribe a su plataforma online de Estados Unidos. Los datos que se habrían filtrado incluyen información de contacto de los clientes, nombres de usuarios y contraseñas encriptadas, no así información relacionada con las tarjetas de crédito.
ESET ha colaborado con el Club de Excelencia en la Sostenibilidad en la elaboración de la 'Guía sobre el uso responsable de la tecnología en el entorno familiar', cuyo objetivo es convertirse en una herramienta para que los profesionales se mentalicen sobre las amenazas de ciberseguridad desde su puesto de trabajo y trasladen esa co...
Las organizaciones no es están asignando con rigurosidad controles específicos para sus datos más valiosos, aquellos cuya seguridad resulta absolutamente esencial y cuya pérdida puede comportar el mayor nivel de riesgo. Así se desprende de un informe de Grant Thornton.
La compañía habría identificado un software malicioso en el sistema de atención al cliente facilitado por Inbenta Technologies, que permitiría a un tercero acceder a la información personal y de pago de los clientes. Los usuarios afectados ya han sido informados vía email.
Sin redes de comunicaciones es difícil hacer negocio, y son también una vía de entrada de los ataques que es importante proteger para garantizar que cualquier comunicación es segura, que no accede nadie que no esté autorizado y asegurarse de que no entre en el perímetro de la empresa ninguna amenaza externa.
Si fuera explotada los atacantes podrían secuestrar todo el sitio web y ejecutar código arbitrario en el servidor. El único requisito para explotar el fallo es tener al menos una cuenta de autor, lo cuál reduce en parte la gravedad del problema.
Kaspersky Lab ha anunciado la disponibilidad de una nueva generación de su solución Kaspersky Fraud Prevention, que incluye dos nuevos productos: Kaspersky Advanced Authentication y Kaspersky Automated Fraud Analytics.
La nueva variante emplea técnicas de ingeniería social y documentos de Microsoft Word especialmente manipulados para infectar a las víctimas. Además, intenta propagarse enviando el correo con el adjunto malicioso a los contactos de la víctima.
Webroot SMB Cybersecurity Preparedness es el título del último informe de la compañía de seguridad que, tras entrevistar a más de 600 responsables de TI, concluye que los ataques a los que las organizaciones se creían más susceptibles en 2017 están cambiando rápidamente en 2018, mientras que el coste estimado de una brecha está dism...