RTCP: Red Team Certified Professional es una nueva certificación de Securízame que pone a prueba los conocimientos reales en pentesting y hacking ético aplicados en un entorno 100% práctico y corporativo.
La nueva oficina de São Paulo da continuidad a su estrategia de expansión por América Latina, apoyada por un centro de datos que permitirá atender a sus clientes desde un nodo en la región.
Se encargará de gestionar el ciberriesgo y el fraude tecnológico con el objetivo de garantizar la seguridad de los clientes y accionistas del banco. Sustituye a Vicente Moscardó, que es baja de la entidad por prejubilación.
La vulnerabilidad CVE-2018-8440, que se hizo pública el pasado mes de agosto, ya se ha explotado en una campaña de malware que ha alcanzado varios países.
La compañía sale al paso de las informaciones que aseguran que vendió a Google información sobre compras en comercios físicos de usuarios estadounidenses por un jugoso pago de varios millones de dólares, asegurando que "nunca lo hemos hecho y nunca lo haremos".
Los máximos ejecutivos de la industria no se preguntan si se producirán ciberataques, sino cuándo, y están más preocupados por la ciberseguridad que sus homólogos de otros sectores, según un estudio de KPMG. Aún así, solo el 50% de los consultados creen estar bien preparados para reconocer amenazas contra su seguridad.
Expandido a través de aplicaciones falsas de Android, el malware recopila información sensible a través de los dispositivos de las víctimas.
Un estudio del área de innovación de Santalucía ha concluido que el 90% de los clientes prefiere la biometría de voz como método de verificación. Una vez escuchada la voz de sus clientes, la aseguradora inicia la implantación de un sistema biométrico para reconocer a sus clientes por la voz, un proyecto con el que espera agilizar lo...
El mayorista participará dando apoyo formativo en el próximo Máster Indra en Ciberseguridad, que ofrece los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para trabajar en el ámbito de la ciberseguridad.
El centro de alertas ofrecerá una vista única e integral de las notificaciones, alertas y acciones esenciales en G Suite.
Éste fue un tema que se debatió en el 32 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que tuvo lugar la pasada semana en Santander. Los coches conectados son el futuro, pero hay que mejorar la seguridad, y el sector tiene claro que sin ella no se conseguirá la confianza del cliente.
La propuesta de Directiva desde inicios está resultando polémica y, de aprobarse, implicará cambios muy profundos en la regulación de los derechos de autor. La parte más controvertida es el artículo 13 que deja de considerar a los proveedores de servicios online (por ejemplo, YouTube) como alojadores de contenidos y les obliga a ado...
En su resumen de seguridad del primer semestre de 2018, Trend Micro resalta que los delincuentes están empezando a utilizar métodos más encubiertos para sustraer dinero y recursos informáticos de alto valor, como el criptojacking. Las tácticas están variando de forma continua, señalan sus expertos.
Según los datos de Juniper Research, el número de registros robados prácticamente se triplicará en los próximos cinco años. El gasto en ciberseguridad no irá al mismo ritmo, ya que las empresas solo aumentarán anualmente las partidas dedicadas a este concepto un 9% de media.
Tor Browser, el navegador que enruta el tráfico a través de la red anónima Tor, llega a la versión 8 con un nuevo interfaz y mejor facilidad de uso.
Durante una conferencia celebrada en Mónaco la firma Munich Re aseguró que el mercado de seguros contra ciberamenazas alcanzará los 8.000 millones de dólares para 2020.
Palo Alto ha presentado los resultados correspondientes al cuarto trimestre y año fiscal 2018 con crecimientos del 29%.
INCIBE organiza la tercera edición del Premio ENISE a la "Mejor iniciativa escolar en materia de Ciberseguridad". Los centros educativos pueden presentar sus proyectos hasta el 30 de septiembre y optarán a un premio de 2.500 euros en material tecnológico.
El fabricante de automóviles eléctricos ha confirmado que, si mientras que se realiza una investigación de seguridad de buena voluntad en el software del coche el código se estropea, la compañía se hará cargo del arreglo.
Más del 20% de las empresas utilizan las redes sociales en los procesos de selección nuevos candidatos, según un estudio de Randstad. Tener una identidad digital profesional sin contradicciones y que refleje la formación y experiencia es más fundamental que nunca.