Las grandes empresas norteamericanas y estadounidenses dispondrán de presupuestos tecnológicos más elevados en 2019. Ese aumento se reflejará en un mayor gasto en seguridad tanto en soluciones tradicionales como en tecnologías emergentes, según un nuevo estudio de Spiceworks.
Sophos Intercept X Advanced con EDR incorpora, además, capacidades de Deep learning y el acceso a la base de datos intelligence de SophosLabs, que diariamente rastrea, deconstruye y analiza más de 400.000 ataques de malware únicos y desconocidos.
El Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (12ENISE) se celebrará los días 23 y 24 de octubre "Ciberseguridad: un pilar de la transformación digital" e incluirá una treintena de conferencias y mesas redondas a cargo de prestigiosos ponentes.
UNESPA, Cepreven y Cepyme, en colaboración con Ametic e Incibe, han elaborado un decálogo con consejos sencillos de ciberseguridad para PYMES que complementan su guía de prevención de riesgos cibernéticos para este tipo de compañías.
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha realizado un estudio sobre las múltiples amenazas provenientes de programas informáticos malignos a los que los usuarios de Internet se enfrentan cuando visitan sites sospechosos de infringir los derechos de autor, y éstos son los resultados que hay que tener en cuenta.
Según la publicación, el gobierno chino instaló microchips en placas madre de Supermicro que fueron a parar a ordenadores de algunas de las principales compañías de Estados Unidos, como Amazon o Apple, con el objetivo de espiar los sistemas. Todos ellos niegan las acusaciones.