El ataque se basó en código JavaScript malicioso que se inyectó en la página de procesamiento de pagos de la tienda online, donde los clientes introducen los detalles de sus tarjetas de crédito. La exfiltración de datos duró aproximadamente un mes.
Gemalto y R3 están realizando pruebas piloto de una solución de control de la identidad digital del usuario sobre plataforma blockchain. Se trata de un enfoque distribuido de la administración de identidades digitales que garantiza las transacciones, y simplifica el proceso a proveedores y usuarios.
Cylance es una compañía experta en el mercado de BAS, o de simulación de brechas y ataques de seguridad, que aportará su conocimiento en detección de amenazas a través de Netskope Security Cloud.
Inicialmente la compañía se focalizará en las organizaciones que utilicen Sistemas de Control Industrial (ICS) tales como energía, petróleo y gas, y fabricación crítica.
La primera compañía, experta en identidad y gestión de accesos, y la segunda en conectividad, acaban de anunciar su colaboración para mejorar los entornos de Internet de las Cosas en sus respectivas áreas de especialización.
Durante 2018, el número de empresas turísticas que invierte en innovación ha caído entre un 5% y 6,1%, respecto al año anterior. Sin embargo, la inversión media aumenta un 12,9%. Además, en torno al 30% aumentará el presupuesto a corto plazo mientras que el 39,7% lo mantendrá.
El Data Transparency Lab (DTL) de Telefónica está a punto de cerrar su búsqueda de proyectos sobre privacidad y transparencia de datos. Esta convocatoria de ayudas ha estado abierta de desde el 10 de agosto y las iniciativas podrán llegar hasta el próximo 30 de septiembre.
Microsoft celebra Ignite 2018 en Orlando con la seguridad como uno de los grandes focos de interés, acompañado de otras grandes tendencias del momento, como IA, IoT y Edge Computing.
Junto con tecnologías como big data, IoT, blockchain o la inteligencia artificial, la ciberseguridad forma parte de la amalgama de soluciones que están impulsando la transformación digital del sector asegurador, según un informe que acaba de hacerse público.
A través de Internet Segura for Kids (IS4K), el INCIBE ha puesto en marcha la campaña "Vuelta al cole" para ofrecer a familias y educadores recomendaciones sobre seguridad online en el entorno escolar.
En el 96% de las organizaciones el rol tradicional del CISO se ha ampliado, según un estudio sobre las realidades y prioridades de la ciberseguridad publicado por Spirent Comunications.
Deep Discovery es la nueva solución de seguridad de red de Trend Micro, presentada por el proveedor como una solución con capacidades avanzadas de análisis, detección y respuestas. Veamos cómo están evolucionando este tipo de soluciones para hacer frente a la falta de competencias y recursos en seguridad TI como a la necesidad de re...
Mientras que líderes como American Express, Citigroup y ING tienen programas públicos de divulgación de vulnerabilidades, casi todas las demás organizaciones de servicios financieros y aseguradoras de la lista Forbes Global 2000 no los tienen. Las compañías poco a poco están adoptando programas de bug bounty.
La seguridad es vital en la red de oficinas de Money Exchange, ya que el servicio de envío y recepción de transferencias internacionales maneja constantemente en ellas dinero y datos sensibles de sus clientes. Ha elegido el sistema de videovigilancia de Synology para cubrir esta necesidad.
Kingston ha llegado a un acuerdo de colaboración con el especialista en servicios de borrado y de recuperación de datos Ontrack. Con él pretende que sus clientes accedan en condiciones ventajosas a servicios de eliminación de datos de forma rápida y eficiente, y cumplirán con GDPR.
La 6ª Conferencia sobre Ciberdelincuencia de INTERPOL-Europol se ha centrado en las ciberamenazas más acuciantes de hoy y del futuro, desde ataques contra los sectores financiero y gubernamental y el aumento del cibercrimen como servicio, hasta ataques DoS y estafas BEC.
Rapid7 InsightConnect, que es como se llama la herramienta de SOAR lanzada por Rapid7, es la evolución de la tecnología que la compañía adquirió con la compra de Komand en 2017.
El INCIBE ha abierto el registro para asistir a la duodécima edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (12ENISE), que tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre en León. La entrada es gratuita pero hay que inscribirse a través de un formulario.
Las herramientas actuales no son suficientes para proteger a las empresas. Las empresas creen que la necesidad de soportar simultáneamente iniciativas de IoT, BYOD, movilidad y de cloud complica la defensa del perímetro de TI.
Kaspersky Lab se ha convertido en partner en ciberseguridad del grupo multinacional del sector químico, que utilizará su plataforma Kaspersky Cybersecurity Awareness para formar y concienciar a sus empleados en este ámbito. Además, ha implementado Kaspersky Endpoint Security for Business.