El informe de amenazas de octubre de Check Point confirma que Trickbot y Emotet fueron los troyanos más activos en el mundo, y que se están utilizando para la distribución de ransomware contra hospitales y servicios de salud. En España, la lista varía, con Emotet a la cabeza, seguido del malware para Android Hiddad, que afectaron al...
La Policía Nacional ha arrestado a los presuntos responsables de 66 transacciones fraudulentas por valor de casi 73.000 euros. En total, los detenidos son 17, fruto de una operación que enmarca en el 'e-COMM 2020', actuación contra el fraude coordinada desde el EC3, Centro Europeo de Cibercrimen de EUROPOL en la que han participado ...
El acuerdo entre ambas compañías complementa su portfolio de servicios y construye una oferta mucha más completa para sus clientes
La entidad bancaria y das-Nano, socios fundadores de Veridas, inyectarán cuatro millones de euros en la compañía biométrica de verificación de la identidad para apoyar su expansión a nuevos mercados.
La protección de la nueva normalidad será la principal tendencia de ciberseguridad para 2021, según los expertos de Check Point Software, que consideran que aumentarán los ataques relacionados con la pandemia, las nuevas variantes de malware y los 'ciberconflictos'. IoT también encabezará la lista las preocupaciones de seguridad em...
El Foro Nacional de Ciberseguridad, creado el pasado 22 de julio, ha presentado su web oficial en la que, a partir de ahora, se recogerán todas las actividades que desarrolla para fomentar una cultura de la ciberseguridad en nuestro país, apoyar a la industria y la I+D+i y promover el talento, a través de un un entorno de colaboraci...
Esta colaboración busca promover y divulgar programas de formación a todos los niveles en ciberseguridad y tecnología para atraer más talento femenino, así como potenciar la presencia de mujeres en el mercado de la ciberseguridad.
La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea acaba de publicar unas directrices de seguridad para IoT, que reúnen en un documento de 52 páginas cómo blindar las cadenas de suministro del hardware, el software y los servicios de Internet de las Cosas.
El trabajo a distancia ha sido la solución para garantizar la continuidad de las operaciones empresariales en muchos casos durante la pandemia. Se han evidenciado sus ventajas, pero siempre y cuando las empresas sean capaces de salvaguardar la integridad de los datos que tienen que gestionar.
Una vez adquirida, la plataforma de Expanse enriquecerá significativamente la suite de productos Cortex y creará la capacidad de unir datos externos, internos y de amenazas para brindar a las organizaciones una visión completa e integrada de la empresa y de su superficie de ataque.
La tecnología de Zero Trust Network Access (ZTNA) de Fyde estará disponible como Barracuda CloudGen Access en las próximas semanas, integrándose en la plataforma Barracuda CloudGen SASE (secure access service edge).
El mercado de soluciones de recuperación ante desastres como servicio (DRaaS, en sus siglas inglesas) prácticamente triplicará sus ingresos entre 2020 y 2025, pasando de una cifra de negocio en 2020 de alrededor de 5.100 millones de dólares a 14.600 en 2025.
Partiendo del estado de la ciberseguridad de 2020, el pronóstico para el año que viene es que las organizaciones tendrán más retos en este ámbito el año que viene, desde cerrar vulnerabilidades a adaptar sus estrategias a las nuevas tácticas de los ciberdelincuentes. Bitdefender ha hecho este trabajo de análisis.
La alianza estratégica entre ambas empresas crea una solución completa y eficaz para proteger a las empresas contra las amenazas conocidas y desconocidas, la cual será comercializada internacionalmente. Ya se encuentra disponible bajo las modalidades Standard y Premium.
Los presupuestos generales del Estado para 2021 destinan más de 213 millones de euros al desarrollo de la ciberseguridad de un total de 4.230 millones de euros que se dedicarán a digitalización y telecomunicaciones.
La subsidiaria de Sophos en Iberia prepara la edición de 2020 de su evento anual, que este año será el 19 de noviembre en formato virtual. La firma analizará qué cambios se han producido en ciberseguridad en 2020 y tratará de ofrecer las claves sobre lo que nos espera en 2021. Además, dará su visión de cómo deben evolucionar las es...
INCIBE acaba de lanzar una nueva edición de su Programa de Aceleración Internacional para startups, Cybersecurity Ventures. La recepción de proyectos finaliza el 1 de marzo de 2021.
Organizada por la Guardia Civil, la Liga presenta una fase clasificatoria en la que los inscritos participan en conferencias sobre hacking ético, sus aspectos legales y la comunicación de incidentes, para después competir en un reto en el que tienen que resolver una ciberincidencia real.
Entre las actividades que se desarrollarán a través de TEGRA se incluyen la realización de jornadas STEM para fomentar las vocaciones para los estudios de ciencias, especialmente orientada a las niñas, o la realización de jornadas para favorecer el emprendimiento en ciberseguridad.
En una era de transformación continua y multidimensional Forrester ve un nuevo paradigma de servicios que bautiza como 'co-innovation partnership' y en la que los proveedores de servicios deben colocar el valor por encima de todo, incluso de sus esquemas de precios.