Se ha producido un cambio significativo tanto en la forma de operar de los ciberdelincuentes como en el perfeccionamiento de sus habilidades, a raíz de la irrupción del coronavirus. Es una de las conclusiones del análisis que los expertos de BitDefender hacen de los primeros seis meses del año.
Un estudio de OpenText asegura que el 79% de los españoles "no tiene ni idea" de cuántas organizaciones usan, almacenan o acceden a sus datos personales y, además, desconocen las normativas vigentes que los protegen.
El concurso tiene como objetivo que equipos de diversa experiencia compitan en el desafío Capture the Flag (CTF), centrado en la identificación de las vulnerabilidades ocultas deliberadamente en los programas y sistemas informáticos. El concurso se celebrará el 9 de octubre.
Dentro de la ampliación de la asociación estratégica que mantienen, Trend Micro y Snyk han anunciado su intención de co-desarrollar una solución que permitirá a los equipos de seguridad reducir el riesgo de las vulnerabilidades de open source.
El gasto en ciberseguridad se situará a finales de este año en 123.800 millones de dólares, lo que supondrá un crecimiento del 2,4% con respecto a 2019. Antes de la pandemia, sus previsiones lo fijaban en un 8,7%. Aún así, según un estudio de la firma de seguridad Check Point, el 79% de las empresas tiene como prioridad reforzar la ...
La digitalización de la economía hace que las pruebas de seguridad sean más necesarias que nunca, lo que se traducirá en un crecimiento medio anual de este mercado del 22,3%. En 2025, generará un volumen de negocio de 16.900 millones de dólares.
Su método favorito de infección es utilizar documentos maliciosos a través de una macro integrada y su principal malware es un RAT conocido como Crimson, que permite realizar numerosas actividades en los equipos infectados. Pone foco en objetivos militares y diplomáticos.
La tecnología de Delve permite priorizar vulnerabilidades a escala y en contexto como parte de su plataforma de gestión de vulnerabilidades
Las VPNs son las redes de conexión más segura para el teletrabajo, siempre y cuando se configure de forma correcta. De hecho, más de la mitad de las empresas en España optaron por esta opción cuando empezó la pandemia y, ahora, casi una de cada tres parece dispuesta a adoptarlo de manera estable. Repasamos las claves para no cometer...
La ciberseguridad y la privacidad, junto con las tecnologías heredadas y el miedo al riesgo, son identificadas por los directivos españoles como las barreras que frenan la digitalización de sus organizaciones.
Un nuevo estudio de Gartner señala que dos tecnologías, BYOPC (Bring your own PC) y SASE (Secure Access Service Edge), tendrán un impacto transformador en los próximos años. La primera llegará a una adopción generalizada a medio plazo, que la consultora sitúa entre dos y cinco años; la segunda tardará entre cinco y diez años.
Proofpoint evita que los ataques por email alcancen a los usuarios que están en el punto de mira de las amenazas de mayor impacto. Por su parte, CyberArk recoge esa información y aplica tanto controles como políticas para asegurar que esos usuarios accedan sólo a aquello que necesitan.
La seguridad se puede convertir en una asignatura pendiente de la telefonía IP por desconocimiento. Según una encuesta, en la que participaron 3.156 usuarios de cinco países europeos, la mitad de los profesionales piensa que todos los teléfonos IP son seguros y da por sentada su seguridad, utilizándolos principalmente para hacer lla...
Telefónica Tech continúa su estrategia de búsqueda de startups con iniciativas interesantes en ciberseguridad para convertirse en líder de servicios en este mercado. Tras la compra de Govertis, anuncia la de iHackLabs, especializada en la formación de hackers éticos.
Para orientar a pequeñas empresas y autónomos, Protege tu Empresa ha publicado el documento "SECtoriza2. Comercio minorista, ciberseguridad para tu sector", que contiene recomendaciones específicas para mejorar de manera integral la seguridad de los negocios. El documento trata los principales riesgos de seguridad y cómo hacer frent...
Los delincuentes no han dado ni un respiro en agosto. En su análisis del mes que acaba de concluir, Eset destaca la actividad de los grupos de delincuentes latinoamericanos, que han extendido su actividad en España mediante el envío de emails suplantando la identidad de marcas como MásMóvil, Vodafone, Mercadona, la Agencia Tributari...
Una nueva investigación realizada por Trend Micro Research profundiza en la infraestructura que hay detrás del cibercrimen y alerta del riesgo que supone para las organizaciones que los servidores, ya sean on-premise o cloud, estén comprometidos.
Con el apoyo de sus nuevos inversores, RSA mejorará su enfoque y acelerará la innovación para ayudar a los clientes a gestionar el riesgo mientras aceleran sus propias transformaciones digitales, proporcionando soluciones críticas de gestión de riesgos, seguridad y prevención del fraude.
El laboratorio de ESET ha descubierto una familia de troyano hasta ahora desconocida que roba criptomonedas. Lo ha llamado KryptoCibule y, de momento, su actividad se centra principalmente en países de Europa del Este.
El hospital Moisès Broggi ha sido víctima de un ataque de ransomware que ha afectado a parte de sus sistemas, lo que pone de relieve una vez más que las organizaciones sanitarias están en el punto de mira del cibercrimen. La Agencia de Ciberseguridad Catalana está ayudando a recuperar los sistemas afectados por el ataque.