Trend Micro ha hecho una advertencia sobre el descenso en la calidad de los parches de seguridad, lo que podría suponer un coste para las empresas de más de 400.000 dólares. La firma de seguridad pide a los proveedores que mejoren su política de divulgación.
El acuerdo proporcionará mayor seguridad y flexibilidad a los clientes de Orange dentro y fuera de la red.
Los directores financieros carecen de visibilidad sobre los riesgos que suponen las ciberamenazas.para sus organizaciones, aunque la gran mayoría (un 87%) confía en la capacidad de respuesta su empresa ante un ciberincidente. Un informe, que acaba de publicar Kroll, sugiere que se necesita una mayor colaboración e implicación de est...
La Policía ha detenido a 45 personas en Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia y Cartagena acusadas de pertenencia a organización criminal, falsedad documental, usurpación de identidad y estafa informática. Creaban páginas web bien posicionadas mediante pago suplantando la web bancaria .
La inversión mundial en fintech ascendió a 107.800 millones de dólares hasta junio, según un informe de KPMG. Según su análisis, el interés por la ciberseguridad mantuvo su solidez en el ecuador del año, con una inversión global de 1.200 millones.
La posibilidad de ofrecer protección y backup en la nube en un mismo servicio, fácil y rápido de implementar, es uno de los motivos que han llevado a Ibermática a aliarse con la multinacional germana. Hornetsecurity cuenta en la actualidad con más de 50.000 clientes repartidos por el mundo.
Las capacidades de gestión de superficie de ataque externo (EASM) de Reposify ampliarán las suites de Threat Intelligence and Security and IT Operations de CrowdStrike.
LogicHub es una compañía especializada en orquestación, automatización y respuesta de la seguridad (SOAR) en la nube.
La filial española del Grupo Deutsche Telekom dará servicio y soporte a los proyectos sobre tecnologías Fortinet para sus clientes en todo el mundo. Este es el primer centro que la multinacional alemana dedica a las soluciones del proveedor.
La autoridad española de Protección de Datos está trabajando con el sector de las telecomunicaciones un código de conducta en esta materia y su intención es hacerlo también con el financiero. Ambos son los sectores más sancionados.
Durante su evento sobre seguridad y gestión de riesgos celebrado la semana pasada en Londres, Gartner ha realizado algunos pronósticos para esta área. Repasamos los principales.
Los retos de seguridad y compliance son un importante obstáculo para las estrategias de innovación de la mayoría de las empresas, según un informe de CloudBees. Así lo afirman tres cuartas partes de los directivos encuestados por esta firma, que lo achaca en parte al excesivo tiempo que conllevan las auditorías de conformidad, los r...
Siguiendo la tendencia del ransomware multiplataforma, Kaspersky ha descubierto nuevos grupos de ransomware que han aprendido a adaptar su malware a diferentes sistemas operativos al mismo tiempo y, por lo tanto, a causar daños a más organizaciones. Ejemplo de ello son RedAlert y Monster.
Se han detectado correos fraudulentos en los que los ciberdelincuentes se hacen pasar por el equipo de Microsoft e intentan engañar a los destinatarios para que firmen en un libro de condolencias virtual. El kit de phishing utilizado está a la venta en foros de exploits.
La compañía ha sufrido un ataque de ingeniería social que le ha obligado a desconectar algunos sistemas internos. Fue el propio hacker, tras engañar a uno de los empleados de la compañía, quien comunicó que tenía acceso a sus sistemas.
La agencia española de protección de datos ha lanzado la versión digital de su herramienta Evalúa_Riesgo RGPD, que ayuda a valorar el nivel de riesgo de los tratamientos de datos.
En su informe sobre amenazas relacionados con el juego, Kaspersky destaca que sus investigadores han detectado un aumento de la actividad de los ciberdelincuentes que se aprovechan de los datos de los gamers. El número de usuarios atacados por software malicioso, que recopila datos sensibles y se propaga bajo la apariencia de alguno...
Según el equipo Falcon OverWatch de CrowdStrike, el tiempo que tarda un ciberdelincuente en comprometer un sistema se ha reducido, de media, catorce minutos. Ahora solo tardan una hora y 24 minutos en alcanzar su propósito. Además, la experiencia de la compañía constata que una de cada tres intrusiones tuvo éxito en menos de media h...
Las redes de las organizaciones sanitarias están sometidas a constantes ataques. La asociación ofrece tecnología de asesoramiento sobre riesgos y ciberseguridad para proporcionar información en tiempo real, ayudando a mitigar los riesgos de TI, IoT, OT e IoMT.
Si queremos que el metaverso prospere, "será necesario un enfoque de seguridad Zero Trust", según el CEO de Syntonize, compañía que ha recopilado las mayores amenazas que se prevé que pueda sufrir esta realidad cibernética en los próximos meses de desarrollo.