Formado por un equipo de 200 personas, al que planea añadir al menos un 25% de personal nuevo anualmente, el Centro de I+D de WatchGuard impulsará la evolución y expansión de sus capacidades de servicios gestionados, threat hunting y soluciones de detección y respuesta extendida.
Cada vez que compartimos una publicación o subimos una foto o un vídeo, creamos un vínculo nuevo entre nuestros datos personales e Internet. Este nexo es aprovechado por los ciberdelincuentes para convertirnos en víctimas de phishing y malware y hacerse con datos personales. Para que esto no suceda, es clave adoptar una serie de med...
La compañía ha abierto dos nuevos Centros de Transparencia de confianza para partners y clientes en Italia y Países Bajos, los cuales operan dentro de un nuevo formato que proporciona el servicio más popular: una visión general de las prácticas de ingeniería y procesamiento de datos de Kaspersky.
La automatización de los flujos de tareas de seguridad de ShiftRight refuerza la plataforma en la nube de Zscaler, transformando la seguridad en una solución de colaboración para que los equipos puedan hacer frente a retos de seguridad, como la remediación, el despliegue y las actualizaciones.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad organizará con la Universidad Carlos III de Madrid un CyberCamp para promover la cultura y el talento en ciberseguridad. El programa de formación, que se desarrollará a lo largo de todo el curso académico, empezará los días 5 y 6 de octubre en el campus de Leganés de la UC3M.
El fraude es una de las mayores amenazas para los comercios online ya que pone en peligro el desarrollo del negocio y a los clientes que quieran comprar a través de sus portales. Uno de los momentos críticos que hay que asegurar es el pago, por lo que contar la pasarela adecuada es fundamental. Por eso, repasamos qué aspectos hay qu...
La mayoría de los incidentes de ciberseguridad tienen su origen en brechas causadas por un error humano, por lo que es fundamental proteger la identidad digital de los empleados ante posibles ataques para evitar una exposición de datos sensibles que, posteriormente, sean utilizados con fines maliciosos.
La tecnología 5G proporciona nuevas capacidades, pero, a su vez, introduce mayores riesgos. Para SonicWall la solución es utilizar un modelo de acceso seguro Zero Trust, que garantiza una visibilidad y control completos de la infraestructura 5G, que incluye la conexión de dispositivos, interfaces de red, aplicaciones y cargas de tr...