Formado por un equipo de 200 personas, al que planea añadir al menos un 25% de personal nuevo anualmente, el Centro de I+D de WatchGuard impulsará la evolución y expansión de sus capacidades de servicios gestionados, threat hunting y soluciones de detección y respuesta extendida.
Su plan de inversiones se centrará en la expansión de sus actividades I+D, haciendo especial hincapié en la gama Stormshield Network Security; el fortalecimiento de su presencia internacional, a través de su red de socios en más de 40 países; y en atraer y retener talento.
Cada vez que compartimos una publicación o subimos una foto o un vídeo, creamos un vínculo nuevo entre nuestros datos personales e Internet. Este nexo es aprovechado por los ciberdelincuentes para convertirnos en víctimas de phishing y malware y hacerse con datos personales. Para que esto no suceda, es clave adoptar una serie de med...
El hacktivismo se centraba en un número limitado de individuos que realizaban ataques DDoS a pequeña escala, pero ahora es un movimiento organizado y estructurado. Estos grupos originados en zonas en conflicto en Oriente Medio y Europa del Este han proliferado en otras zonas, como Killnet.
ABB ha lanzado ABB Ability Cyber Security Workplace (CSWP), una plataforma digital sencilla y completa que mejora la protección de las infraestructuras industriales críticas, al consolidar sus propias soluciones de seguridad y las de terceros.
El proveedor de plataformas de comprobación de identidad ha anunciado su colaboración global con Adobe Document Cloud, solución de firma electrónica y PDF, para hacer que la verificación de la identidad en las firmas validadas sea más simple y segura.
La compañía ha abierto dos nuevos Centros de Transparencia de confianza para partners y clientes en Italia y Países Bajos, los cuales operan dentro de un nuevo formato que proporciona el servicio más popular: una visión general de las prácticas de ingeniería y procesamiento de datos de Kaspersky.
La seguridad es una de las tres principales prioridades tecnológicas de las medianas empresas en 2022, según Gartner. La inversión en soluciones en este ámbito puede verse penalizada en 2023 por la elevada inflación y el contexto de incertidumbre.
El Consejo Nacional de Ciberseguridad ha designado al INCIBE como punto de contacto y cooperación con el Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad. Actuará como Centro de Coordinación Nacional de España.
El Mes Europeo de la Ciberseguridad llega este mes de octubre a su décimo aniversario. Esta campaña de divulgación, organizada por las instituciones de la Unión Europea, la ENISA y los Estados miembros, tiene como objetivo promover y reforzar la ciberseguridad en la UE.
Como miembro adherido a la Red Nacional de SOC con el nivel Gold, la compañía dispondrá de aún más información en tiempo real sobre ciberamenazas para la detección y alerta temprana de posibles incidentes. El objetivo es mejorar la seguridad de todos los organismos públicos.
Durante el segundo trimestre del año, se produjo un descenso del volumen de malware, aunque aumentó el que explota los navegadores aumentó colectivamente en un 23% y las vulnerabilidades de Office explotadas activamente. Son las principales conclusiones del último informe sobre seguridad en Internte, de WatchGuard, que dedica tambié...
Cerca de tres de cada cuatro entidades públicas públicas locales y nacionales atacadas por ransomware han sufrido el cifrado de datos. Según una encuesta de Sophos, esta tasa de cifrado es la tercera más alta de todos los sectores encuestados y supone un 7% más que la media intersectorial.
La automatización de los flujos de tareas de seguridad de ShiftRight refuerza la plataforma en la nube de Zscaler, transformando la seguridad en una solución de colaboración para que los equipos puedan hacer frente a retos de seguridad, como la remediación, el despliegue y las actualizaciones.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad organizará con la Universidad Carlos III de Madrid un CyberCamp para promover la cultura y el talento en ciberseguridad. El programa de formación, que se desarrollará a lo largo de todo el curso académico, empezará los días 5 y 6 de octubre en el campus de Leganés de la UC3M.
Synology ha lanzado en todo el mundo su plataforma cloud de supervisión avanzada de servidores, Active Insight. La solución está diseñada para proteger los equipos del proveedor contra fallos de hardware, pérdida de datos, actividades sospechosas, vulnerabilidades de software, etc.
El fraude es una de las mayores amenazas para los comercios online ya que pone en peligro el desarrollo del negocio y a los clientes que quieran comprar a través de sus portales. Uno de los momentos críticos que hay que asegurar es el pago, por lo que contar la pasarela adecuada es fundamental. Por eso, repasamos qué aspectos hay qu...
La mayoría de los incidentes de ciberseguridad tienen su origen en brechas causadas por un error humano, por lo que es fundamental proteger la identidad digital de los empleados ante posibles ataques para evitar una exposición de datos sensibles que, posteriormente, sean utilizados con fines maliciosos.
Una cuarta parte de las empresas ya se ha enfrentado a un ataque de ransomware y, de ellos, el 20% tuvieron lugar en el último año. Según este informe, que firma Hornetsecurity, los hackers siguen estando motivados a realizar este tipo de ataques, ya que el 7% de las organizaciones pagan el rescate y el 14% asume la pérdida de datos.
La tecnología 5G proporciona nuevas capacidades, pero, a su vez, introduce mayores riesgos. Para SonicWall la solución es utilizar un modelo de acceso seguro Zero Trust, que garantiza una visibilidad y control completos de la infraestructura 5G, que incluye la conexión de dispositivos, interfaces de red, aplicaciones y cargas de tr...