El sector financiero es el que más ciberataques han recibido en los últimos años, situándose solo por detrás de las empresas manufactureras. En 2021, los ataques recibidos supusieron el 22,4% del total y es el "más concienciado" sobre la relevancia de la seguridad, según las conclusiones de una mesa redonda que tuvo lugar durante el...
Durante la clausura de las XIV Jornadas CERES, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo que la Policía Nacional está ya preparando la implantación del DNI virtual, que servirá para identificar electrónicamente al ciudadano y que se acredite con la misma validez que si utilizase el documento físico.
El Gobierno regional quiere impulsar la ciberseguridad en las instituciones, empresas y sociedad a través de un decálogo de medidas de colaboración público-privada, en las que invertirá 18 millones de euros.
El Palacio de Neptuno acogerá el próximo 3 de noviembre ESET European Cybersecurity Day Madrid, una jornada cuyo objetivo es dibujar el actual panorama cibernético de España y Europa, y lanzar propuestas sobre qué pueden hacer las empresas para adaptarse a las exigencias del mismo.
Las empresas han visto que, desde 2020, los ataques efectivos a sus sistemas han aumentado considerablemente, y no esperan que el panorama mejore en 2023, y destacan los ataques perpetrados a través de los correos de sus empleados (33%), segundo, los ransomware (32%) y, en tercer lugar, los dirigidos a las infraestructuras cloud (31...
La preparación de las empresas para protegerse frente a los ataques de ransomware continúa siendo deficiente, según un informe de Axio. Aunque han mejorado si se compara con 2021, no es suficiente para seguir el ritmo de los nuevos vectores de ataque.
En términos absolutos, el mercado español de software la gestión de la identidad digital en el sector público sumará los 13,3 millones de euros en 2025. En el sector privado, esta cifra se elevará superando los 100,9 millones en el mismo año. Este segmento experimentará un importante crecimiento tanto en España como en Europa.
La directiva NIS 2 busca reforzar la gobernanza y la gestión de los ciberriesgos ante un panorama de amenazas cada vez más sofisticado. Con la solución Stormshield Network VPN Client Exclusive, las dos compañías podrán ayudar a empresas e instituciones públicas a cumplir con la normativa.
Los días 9 y 10 de noviembre en Santiago de Compostela se celebrará un nuevo encuentro de seguridad cibernética, Ciber.gal, organizada en el marco del Nodo Gallego de Ciberseguridad y que estará dirigido tanto a organizaciones públicas y privadas, como a ciudadanos.
Tres de cada diez CEOs en España opinan que sus empresas no están suficientemente preparadas para hacer frente a un ciberataque y un porcentaje mucho más elevado, el 68%, reconocen que la preocupación ante posibles incidentes de seguridad va en aumento.
El presidente de Asuntos Globales de Google, Kent Walker, acaba de anunciar durante un evento en Madrid que la multinacional creará un centro de ingeniería de seguridad en Málaga. Su apertura está prevista para 2023.
La compañía estadounidense quiere impulsar su crecimiento en el país aumentando tanto las oportunidades de venta directa como las ventas a través de sus socios de canal locales. Para ello, ha fichado a un especialista en ciberseguridad Ray Mills como nuevo director regional de Ventas para España, que se incorpora tras una larga tray...
En España la percepción del riesgo que supone un ciberataque es "aún baja", según el especialista en seguridad tecnológica Secure&IT. Sin embargo, su coste medio ha aumentado y el daño reputacional puede ser irreparable.
El especialista español en Legaltech y Regtech ha adquirido Firmaprofesional para reforzar su oferta de soluciones de certificación cualificada e identificación digital. La operación se enmarca en su estrategia de crecimiento a nivel nacional e internacional en este campo.
El Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) ha aprobado el primer Sello de Protección de Datos Europeo. Europrivacy es un mecanismo de certificación que acredita el cumplimiento de la normativa europea en esta materia.
INTERPOL ha presentado en su última asamblea general lo que denomina “el primer metaverso policial", especialmente diseñado para apoyar a las fuerzas del orden de todo el mundo en la protección del mundo digital. Además, ha creado un grupo de expertos en la cuestión para identificar los riesgos desde sus etapas iniciales. EUROPOL ta...
Más de una cuarta parte de los clientes de la banca han experimentado intentos de hackeo o robo de identidad, y uno de cada siete intentos ha tenido éxito. Por eso, no es de extrañar que la ciberseguridad sea una preocupación tanto para las entidades como para sus clientes. En 2023, los bancos aumentarán su inversión en este ámbito,...
Un nuevo estudio de Kaspersky sobre amenazas a los sistemas de control industrial evidencia la necesidad de proteger estos entornos. En España, sus soluciones bloquearon durante los seis primeros meses del año objetos maliciosos en el 42% de los dispositivos de OT, que gestionan procesos de producción. En su mayoría, los ataques con...
Los nuevos modelos comerciales del sector retail son digitales. El uso de la tecnología y los canales online mejoran la relación con los clientes, pero también aumenta su exposición al fraude y el riesgo de sufrir brechas de datos. La situación exige controles y estrategias de seguridad que protejan a las empresas y a sus clientes.
La empresa de ciberseguridad cuenta con más de 30 años de experiencia ofreciendo soluciones de seguridad perimetral, auditorias de seguridad, protección de puestos de trabajo o redes. Sus clientes se beneficiarán de la estructura y solidez de un grupo tecnológico como Seresco.