El estudio de Infoblox sobre las amenazas y brechas de seguridad del segundo trimestre centra su atención en dos amenazas: el smishing, que se ha convertido en un sofisticado mecanismo para conseguir información de las víctimas, y los ataques VexTrio, que han infectado numerosos sitios web de Wordpress.
La seguridad se ha convertido en un tema menos preocupante para las empresas que adoptan soluciones de IoT que hace cinco años. Sin embargo, consideran un desafío las regulaciones de privacidad de los datos.
Los ataques de ransomware han aumentado tanto en los centros de educación superior como básica, y seis de cada diez han sufrido uno, según los datos de Sophos.
TA Associates se une a los inversores PSG y Verdane en una alianza, junto al equipo directivo de Hornetsecurity, para apoyar aún más su estrategia de expansión y el desarrollo de la oferta de productos a través de la aceleración del crecimiento orgánico, las fusiones y las adquisiciones.
NortonLifeLock ha recibido la aprobación final de la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) por la que su subsidiaria Nitro Bidco Limited adquirirá la totalidad del capital social ordinario emitido y por emitir de Avast.
Solo un 22% de las organizaciones encuestadas por Mezmo y Enterprise Strategy Group (ESG) cuentan a día de hoy con una estrategia formal de DevSecOps para integrar la seguridad en los procesos del cicl de vida del desarrollo del software. Las que la tienen, reconocen sus beneficios a la hora de detectar y responder incidentes.
Ocho de cada diez organizaciones han sufrido al menos una brecha que podrían atribuir a la falta de habilidades o conciencia de ciberseguridad, según Fortinet. La formación en este campo se hace imprescindible. Para aprovechar esta oportunidad, Cesur acaba de anunciar su nueva titulación en seguridad en entornos de TI.
Los especialistas en seguridad, junto con los arquitectos cloud y desarrolladores web, son los perfiles de TI que más están demandando las empresas en 2022.
Con más de 7.000 buzones que gestionar, y marcado por la movilidad de los puestos de trabajo y la descentralización de los datos y los dispositivos desde los que se accede, la empresa ha emprendido un proyecto de ciberseguridad para la protección del correo electrónico
Experta en Extended Security Posture Management (XSPM), la compañía israelí dedicará el capital a mejorar sus capacidades tecnológicas y acelerar su crecimiento global.
Las cinco principales prioridades son la evaluación de riesgos, el cumplimiento de la normativa, la visibilidad de activos, la formación en materia de seguridad y la detección de riesgos e incidentes, según una encuesta realizada por Armis a nivel europeo.
La compañía será responsable de la formación de los futuros profesionales que se incorporarán al área de ciberseguridad de Fujitsu. La alianza también incluye la organización de forma conjunta de actividades formativas y la participación en eventos y foros de discusión en materia de ciberseguridad.
España es el tercer país más atractivo para los ciberdelincuentes, según los datos que maneja la compañía Fullstep, que estima que el riesgo para las empresas de sufrir un ciberataque se triplica por la cadena de suministro. Es fundamental prevenir este tipo de ataques prestando a atención al análisis, monitorización y gestión del r...
A lo largo de 2022, el mercado de Recuperación frente a Desastres como Servicio (DRaaS) alcanzará los 8.800 millones de dólares, una cifra que prácticamente se habrá triplicado en cinco años.
Casi la mitad de los niños españoles se ha enfrentado a algún riesgo cibernético, como el ciberacoso, sex grooming, happy slapping, phishing o ciberadicción, que son los riesgos más comunes a los que se enfrenta un menor en las redes. Ante el inicio del nuevo curso escolar, no está de más repasar los consejos de los expertos para ev...
La unidad de negocios digitales de Telefónica ha firmado un acuerdo de colaboración plurianual con McAfee para integrar los productos de protección online de la americana en su porfolio. Su objetivo es reforzar su oferta de seguridad basada en el dispositivo para autónomos y consumidores en EMEA y Latinoamérica.
La adopción de la inteligencia artificial está en auge, ligada a los proyectos de automatización de de las organizaciones. Las empresas no ven que la seguridad o la privacidad sean un freno a la hora de abordar sus proyectos. Sin embargo, el 41% de las organizaciones informaron que anteriormente habían tenido una vulneración de la p...
Sin seguridad no será posible la transformación digital. Esta es una de las principales conclusiones de los expertos de una mesa redonda "Las claves de la ciberseguridad en la cadena de suministro", que ha tenido lugar en la edición 36 del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de Santander.
La compañía de RSA, NetWitness, acaba de fichar a Ken Naumann como CEO. Nauman, que fue presidente y consejero delegado de AccessData, es un veterano del sector con décadas de experiencia en tecnología y ciberseguridad empresarial.
Un gran porcentaje de organizaciones exponen protocolos inseguros o muy sensibles a la Internet pública, según el informe 'ExtraHop Benchmarking Cyber Risk and Readiness'. Esto conlleva una ampliación de la superficie de ataque al proporcionar un punto de entrada fácil a la red corporativa. SSH es el protocolo más expuesto.