Los atacantes están utilizando Agent Tesla para recopilar información sobre los equipos de las víctimas y robar las credenciales de inicio de sesión almacenadas en los navegadores y los correos electrónicos de los clientes. Todos los emails son en inglés y el asunto es "Invoice for Shipment".
Más de la mitad de los ataques en 2021 se inició con la explotación de una app, accesible internamente o desde Internet. Este método se ha convertido en el vector inicial más utilizado para penetrar en el perímetro de una organización, desplazando a otros como el uso de cuentas comprometidas y de correos electrónicos maliciosos.
Los deepfakes se han convertido en un vector emergente utilizado por los ciberdelincuentes para obtener acceso a los sistemas corporativos, datos o recursos financieros y, además, pueden dañar su reputación. Ante este riesgo, las empresas pueden tomar una serie de medidas, que repasamos de la mano de Netskope.
El especialista en datos y analítica comercializará en el mercado español Kount, una nueva solución de control y prevención de fraude e identidad digital que utiliza modelos de inteligencia artificial y machine learning para detectar señales fraudulentas en tiempo real en el momento en que se realizan transacciones en canales digita...
Como director general de Seguridad en Ventas en Europa, Jüngling dirigirá un equipo de expertos que dará soporte a los clientes de BT, ayudándoles a mejorar sus niveles de seguridad gracias a los servicios de seguridad en red y las prestaciones de consultoría y asesoramiento.
El sector asegurador basa cada vez más su negocio en los datos, y esto resulta atractivo para los ciberdelincuentes. Según un estudio de NTT Data, proteger los datos, junto con la seguridad de los entornos cloud, automatizar la ciberseguridad y asegurar los entornos de trabajo en remoto, son sus principales desafíos.
Penteo organizará el 25 y 26 de octubre en Zaragoza la tercera edición de su CISO Meeting, un evento en el que la consultora debatirá, con la presencia de responsables de las estrategias de ciberseguridad, sobre el panorama actual de esta área en las empresas españolas y el rol del CISO dentro de las organizaciones.
Hay tres factores que están influyendo en el crecimiento del gasto en seguridad y gestión de riesgos, que será del 11,3% en 2023, según Gartner. Estos son el aumento del trabajo híbrido y remoto, la transición hacia un acceso a la red de confianza cero (ZTNA) y el cambio a modelos de entrega basados en cloud.
Aunque está en sus primeras fases, las grandes compañías realizando fuertes inversiones en el metaverso y, en dos años, podría generar una oportunidad de mercado de alrededor de 800.000 millones de dólares. Junto a las oportunidades, llegan nuevos riesgos para los usuarios que analiza el informe "Luces y Sombras del Metaverso".
La firma de seguridad Borneo.io ha comprado Pridatect.com, startup legaltech española invertida por Telefónica, a través de Wayra, y Sabadell Ventures. Su solución SaaS de cumplimiento de privacidad mejorará la plataforma de observabilidad de la seguridad en tiempo real de la empresa estadounidense.
Durante su evento anual para desarrolladores y profesionales de TI, Microsoft Ignite 2022, que tuvo lugar la semana pasada, los de Redmond anunciaron más de 100 servicios y actualizaciones en las áreas de productividad, herramientas para desarrolladores, servicios cloud y seguridad. Repasamos los principales anuncios en este último ...