Solo un 22% de las organizaciones encuestadas por Mezmo y Enterprise Strategy Group (ESG) cuentan a día de hoy con una estrategia formal de DevSecOps para integrar la seguridad en los procesos del cicl de vida del desarrollo del software. Las que la tienen, reconocen sus beneficios a la hora de detectar y responder incidentes.
Ocho de cada diez organizaciones han sufrido al menos una brecha que podrían atribuir a la falta de habilidades o conciencia de ciberseguridad, según Fortinet. La formación en este campo se hace imprescindible. Para aprovechar esta oportunidad, Cesur acaba de anunciar su nueva titulación en seguridad en entornos de TI.
España es el tercer país más atractivo para los ciberdelincuentes, según los datos que maneja la compañía Fullstep, que estima que el riesgo para las empresas de sufrir un ciberataque se triplica por la cadena de suministro. Es fundamental prevenir este tipo de ataques prestando a atención al análisis, monitorización y gestión del r...
Casi la mitad de los niños españoles se ha enfrentado a algún riesgo cibernético, como el ciberacoso, sex grooming, happy slapping, phishing o ciberadicción, que son los riesgos más comunes a los que se enfrenta un menor en las redes. Ante el inicio del nuevo curso escolar, no está de más repasar los consejos de los expertos para ev...
La unidad de negocios digitales de Telefónica ha firmado un acuerdo de colaboración plurianual con McAfee para integrar los productos de protección online de la americana en su porfolio. Su objetivo es reforzar su oferta de seguridad basada en el dispositivo para autónomos y consumidores en EMEA y Latinoamérica.
La compañía de RSA, NetWitness, acaba de fichar a Ken Naumann como CEO. Nauman, que fue presidente y consejero delegado de AccessData, es un veterano del sector con décadas de experiencia en tecnología y ciberseguridad empresarial.