ThreatQ TDR Orchestrator, que se presenta como una plataforma data-driven, o basada en datos, y no tanto en procesos, busca simplificar la automatización de la seguridad.
Tanto en Estados Unidos como en Europa, octubre es el Mes de la Ciberseguridad, en el que se pretende concienciar y formar a las empresas y a la población sobre la importancia de este tema. Asseco Spain se ha sumado a esta campaña reuniendo una serie de recomendaciones sobre cómo protegernos y qué hacer en caso de ser víctimas de un...
Solo el año pasado se produjeron en España 305.000 ciberdelitos. El fraude online está a la orden del día y, según N26, en tiempos de incertidumbre económica, existe un mayor riesgo de caer en las en las estafas urdidas por los ciberdelincuentes. Este banco digital ha identificado las falsas ofertas de empleo, fraudes de inversión y...
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha publicado las bases de una nueva convocatoria de su iniciativa estratégica de Compra Pública Innovadora (CPI) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los fondos Next Generation. Canalizará un total de 137,2 millones de euros.
El grupo de trabajo, que cuenta con IBM y Vodafone como primeros miembros, dará soporte la hoja de ruta de la criptografía post-cuántica y su adopción en la cadena de suministro de las telecomunicaciones a nivel mundial.
Los miembros de los equipos de respuesta ante incidentes se ven afectados por el aumento de las ciberamenazas, y en torno a siete de cada diez lidia con dos o más incidentes simultáneamente. El resultado, según un estudio de IBM, es un claro impacto en su vida diaria: el estrés, la ansiedad, el insomnio, el agotamiendo o relaciones ...
Un informe de Proofpoint y el consorcio de investigación MIT Sloan confirma que la preocupación por la ciberseguridad ha llegado a las agendas de los consejos de administración. Aunque tres cuartas partes de los miembros encuestados piensan que su empresa ha realizado las inversiones adecuadas en este ámbito, un 68% cree que puede d...
Las empresas siguen reforzando sus defensas de ciberseguridad, pero aún tienen que comprometer los recursos para hacerlo, según una nueva investigación de CompTIA, asociación de TI sin ánimo de lucro. Casi todos los encuestados reconocen que hay margen de mejora en este ámbito. A medida que aumentan las operaciones digitales y los e...
Con motivo del Mes de la Ciberseguridad, Check Point ha querido centrar la atención en la relevancia de la formación de los empleados en esta materia, ya que la mayoría de las brechas de seguridad tienen los errores humanos como causa.
El INCIBE ha abierto el registro para asistir a a decimosexta edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (16ENISE), que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones de León los días 19 y 20 de octubre. El evento se centrará en la investigación en el sector y la transferencia a la industria, y contará con la pre...
Formado por un equipo de 200 personas, al que planea añadir al menos un 25% de personal nuevo anualmente, el Centro de I+D de WatchGuard impulsará la evolución y expansión de sus capacidades de servicios gestionados, threat hunting y soluciones de detección y respuesta extendida.
Su plan de inversiones se centrará en la expansión de sus actividades I+D, haciendo especial hincapié en la gama Stormshield Network Security; el fortalecimiento de su presencia internacional, a través de su red de socios en más de 40 países; y en atraer y retener talento.
Cada vez que compartimos una publicación o subimos una foto o un vídeo, creamos un vínculo nuevo entre nuestros datos personales e Internet. Este nexo es aprovechado por los ciberdelincuentes para convertirnos en víctimas de phishing y malware y hacerse con datos personales. Para que esto no suceda, es clave adoptar una serie de med...
El hacktivismo se centraba en un número limitado de individuos que realizaban ataques DDoS a pequeña escala, pero ahora es un movimiento organizado y estructurado. Estos grupos originados en zonas en conflicto en Oriente Medio y Europa del Este han proliferado en otras zonas, como Killnet.
ABB ha lanzado ABB Ability Cyber Security Workplace (CSWP), una plataforma digital sencilla y completa que mejora la protección de las infraestructuras industriales críticas, al consolidar sus propias soluciones de seguridad y las de terceros.
El proveedor de plataformas de comprobación de identidad ha anunciado su colaboración global con Adobe Document Cloud, solución de firma electrónica y PDF, para hacer que la verificación de la identidad en las firmas validadas sea más simple y segura.
La compañía ha abierto dos nuevos Centros de Transparencia de confianza para partners y clientes en Italia y Países Bajos, los cuales operan dentro de un nuevo formato que proporciona el servicio más popular: una visión general de las prácticas de ingeniería y procesamiento de datos de Kaspersky.
La seguridad es una de las tres principales prioridades tecnológicas de las medianas empresas en 2022, según Gartner. La inversión en soluciones en este ámbito puede verse penalizada en 2023 por la elevada inflación y el contexto de incertidumbre.
El Consejo Nacional de Ciberseguridad ha designado al INCIBE como punto de contacto y cooperación con el Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad. Actuará como Centro de Coordinación Nacional de España.
El Mes Europeo de la Ciberseguridad llega este mes de octubre a su décimo aniversario. Esta campaña de divulgación, organizada por las instituciones de la Unión Europea, la ENISA y los Estados miembros, tiene como objetivo promover y reforzar la ciberseguridad en la UE.