Conocida como Operación Power Off, la operación se saldó con el desmantelamiento de 50 de los servicios de ataques DDoS más populares, con la mayor puntuación en los motores de búsqueda. Uno de los servicios se había utilizado para llevar a cabo más de 30 millones de ataques.
Si en algo coinciden las firmas de seguridad en que el año 2023 será complicado para las empresas a la hora de mantener protegidos sus activos. Así se desprende también de las predicciones de ciberseguridad de WatchGuard, cuyos expertos dan por seguro que los hackers intentarán burlar en el futuro las defensas empresariales utilizan...
Tener conocimientos de ciberseguridad puede llegar a ser solo una premisa básica para los profesionales de este campo. La firma Innovery acaba de incluir en su equipo una nueva figura con formación en criminología, psicología y lingüística forense, cuya misión será perfilar ciberdelitos, identificar y analizar patrones, y detectar c...
Los sistemas de OT sobre los que se asientan la energía, el transporte y otras infraestructuras se conectan cada vez más a los sistemas de TI y, con ello, el riesgo de interrupciones y daños aumenta. Solo dos datos que ilustran el peligro: la publicación de vulnerabilidades de alta gravedad en equipos de control industrial de fabric...
La operadora energética ha desplegado un conjunto de soluciones CrowdStrike Falcon Complete con el que monitorizar y proteger 300 endpoints. Gracias a ellas, protege, tanto los datos de clientes, como las transacciones millonarias que realiza, además de cumplir con la regulación de la UE.
Más del 90% de las organizaciones que migran a la nube han implantado, están implementando ya o tienen planes para adoptar una estrategia de confianza cero. Por tanto, dado el avance de cloud, las tasas de adopción de enfoques de seguridad Zero Trust van en aumento. Sin embargo, las empresas todavía no son capaces de aprovechar todo...
Tres de los once primeros proyectos de transformación regionales que ha aprobado el Gobierno dentro del programa RETECH son de ciberseguridad. Son iniciativas que liderará INCIBE para impulsar el ecosistema español de ciberseguridad y que coordinarán Castilla y León, Cataluña y Navarra. En ellos participan otras doce comunidades.
Captaban a sus víctimas a través del envío masivo de correos electrónicos en los que les proponían “ganar dinero desde su domicilio”. El poder de captación de esta organización llegó a miles de personas. La cantidad defraudada asciende a más de 200.000 euros estafados a 15 personas.
Uber ha sido víctima de una nueva filtración de datos, que afecta a más de 77.000 empleados de la propia Uber y UberEats, su servicio de comida a domicilio. La brecha se ha producido por un ciberincidente sufrido por uno de sus proveedores, Teqtivity, cuyo software facilita el seguimiento de activos de TI, como teléfonos y ordenadores.
Más del 50% de las compañías industriales tiene planes para invertir el próximo año en sus planes de digitalización, pero no por ello dejan de estar preocupadas por determinados aspectos, como la rentabilidad, la falta de talento o la ciberseguridad.
La novena edición del informe Global Tech Outlook confirma que la seguridad seguirá ocupando el primer puesto en la agenda de prioridades de las compañías. El 44% de los 1.700 encuestados ha incluido la inversión en esta materia entre sus tres principales áreas de financiación, por encima de la inversión en cloud, que ocupa el segun...
Las aplicaciones web representan ya el 40% de todas las infracciones. Crashtest Security permite escanear aplicaciones web en entornos en tiempo de ejecución en busca de vulnerabilidades. La adquisición permite a los clientes experimentar los últimos avances de DAST.
La organización ha adoptado Microsoft 365 E5 Security, Microsoft 365 E5 Compliance y Azure Sentinel para mantener la protección de sus infraestructuras. Ello le ha permitido identificar 250.000 correos de spam, 130.000 correos de phishing y bloquear 12.000 IPs maliciosas solo en un mes.
En sus predicciones para 2023, CyberArk Labs destaca que se producirán ataques contra los esfuerzos globales en sostenibilidad con interferencias en los créditos de carbono, así como de la llegada del "invierno geopolítico", en referencia a que con la entrada de esta estación en el este de Europa habrá más ciberataques contra infrae...
Gracias a Illusive, la visibilidad de Proofpoint acerca de las identidades vulnerables de una organización dotará a las empresas de conocimientos sin precedentes sobre su superficie de ataque de acceso privilegiado y un control potente para proteger mejor a sus personas muy atacadas.
Prosegur Security acaba de inaugurar su nuevo SOC inteligente (iSOC), en cuya creación ha invertido 5 millones de euros. Situado en Madrid, desde él se supervisan más de 25.000 instalaciones de clientes y se gestionan más de 300.000 dispositivos conectados, de los cuales más de 200.000 son a través de video. Además, facilita la cone...
Alcanzar la resiliencia en seguridad es una alta prioridad para el 96% de los ejecutivos encuestados por Cisco, y es algo lógico si se tiene en cuenta que el 62% reconoció que su organización había sufrido recientemente un ciberincidente. Para ser resiliente en este ámbito es fundamental, según este estudio, el apoyo ejecutivo, crea...
2023 seguirá siendo un año difícil en materia de ciberseguridad. Así ha quedado claro durante el desarrollo de las Jornadas STIC del CCN-CERT en las que han participado más de 3.600 profesionales del sector.
Un reciente informe de MarketsandMarkets estima que este mercado crecerá a una tasa anual compuesta del 4,8% hasta 2027, fecha en la que su cifra de negocio será de 357 millones de dólares.
Los datos de la firma de ciberseguridad apuntan a que el 90% de las personas sobrestiman sus habilidades en ciberseguridad y, además, según InfoJobs, solo el 38% de los empleados ha recibido formación en este ámbito. Kaspersky propone su herramienta de evaluación gamificada para cambiar el comportamiento y aumentar la concienciación...