El conflicto en Ucrania ha acelerado la participación de los estados en el mundo del cibercrimen, según el último Informe de Defensa Digital de Microsoft que asegura, además, que mantener unas buenas prácticas de higiene cibernética sigue siendo la mejor defensa.
El 98% de las empresas está destinando más dinero a automatizar la ciberseguridad y, en paralelo, aumenta la confianza en los resultados que obtienen, según el último informe al respecto de ThreatQuotient. Las áreas que automatizan son, sobre todo, la gestión de la inteligencia de amenazas y la respuesta a incidentes (26,5%), con el...
HelpSystems cambia de nombre. A partir de ahora, operará como Fortra, un nombre que se identifica más con su actividad de ciberseguridad. La nueva identidad está alineada con la evolución de la compañía en los últimos años, hacia las áreas de automatización y seguridad. En este campo cuenta con una amplia oferta en protección de dat...
La compañía de software HelpSystems se renombra Fortra, en una evolución que refleja el mayor compromiso de la empresa para ayudar a los clientes a simplificar la complejidad de la ciberseguridad.
Este ha sido otro año extremadamente ajetreado para los CISOs, y todo apunta a que 2023 será otro año complicado. Proofpoint anticipa en sus tendencias de ciberseguridad para el próximo ejercicio un mayor riesgo sistémico por las tensiones globales y un aumento de los ataques de ransomware, los robos de datos, las vulnerabilidades d...
NTT Data ha analizado en un white paper los retos que plantea la ‘economía del metaverso’, entre los que se encuentran la seguridad en este entorno, la identidad digital, los estándares y la interoperabilidad.
Las amenazas a la ciberseguridad de los sistemas de control industrial siguen siendo elevadas, pero dos tercios de las empresas aseguran haber aumentado sus presupuestos para protegerlos y cuentan hoy con una estrategia más madura en este ámbito. Son algunas de las conclusiones de un informe de Nozomi Networks sobre la seguridad de ...
La última actualización del informe de ciberamenazas de SonicWall confirma que, tras un 2021 récord, los ataques de ransomware en general han registrado una tendencia a la baja en los primeros tres trimestres de 2022 en Estados Unidos, donde han disminuido un 51%. Sin embargo, han aumentado en Reino Unido, Asia Pacífico y EMEA. En e...
Más del 62% de la población mundial es usuaria de Internet y este porcentaje supera el 95% en regiones como Norteamérica y Europa Occidental. Amenazas como el phishing, el ransomware, los ataques DDoS o la filtración de datos están a la orden del día, por lo que los internautas tienen que protegerse.
La firma de ciberseguridad ha introducido actualizaciones en los distintos productos para el hogar: ESET NOD32 Antivirus, ESET Internet Security y ESET Smart Security Premium. Además, su plataforma de gestión permite ahora una protección más eficiente al añadir el doble factor de autenticación para acceder a la cuenta.
El sector financiero es el que más ciberataques han recibido en los últimos años, situándose solo por detrás de las empresas manufactureras. En 2021, los ataques recibidos supusieron el 22,4% del total y es el "más concienciado" sobre la relevancia de la seguridad, según las conclusiones de una mesa redonda que tuvo lugar durante el...
Durante la clausura de las XIV Jornadas CERES, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo que la Policía Nacional está ya preparando la implantación del DNI virtual, que servirá para identificar electrónicamente al ciudadano y que se acredite con la misma validez que si utilizase el documento físico.
El Gobierno regional quiere impulsar la ciberseguridad en las instituciones, empresas y sociedad a través de un decálogo de medidas de colaboración público-privada, en las que invertirá 18 millones de euros.
El Palacio de Neptuno acogerá el próximo 3 de noviembre ESET European Cybersecurity Day Madrid, una jornada cuyo objetivo es dibujar el actual panorama cibernético de España y Europa, y lanzar propuestas sobre qué pueden hacer las empresas para adaptarse a las exigencias del mismo.
Las empresas han visto que, desde 2020, los ataques efectivos a sus sistemas han aumentado considerablemente, y no esperan que el panorama mejore en 2023, y destacan los ataques perpetrados a través de los correos de sus empleados (33%), segundo, los ransomware (32%) y, en tercer lugar, los dirigidos a las infraestructuras cloud (31...
La preparación de las empresas para protegerse frente a los ataques de ransomware continúa siendo deficiente, según un informe de Axio. Aunque han mejorado si se compara con 2021, no es suficiente para seguir el ritmo de los nuevos vectores de ataque.
En términos absolutos, el mercado español de software la gestión de la identidad digital en el sector público sumará los 13,3 millones de euros en 2025. En el sector privado, esta cifra se elevará superando los 100,9 millones en el mismo año. Este segmento experimentará un importante crecimiento tanto en España como en Europa.
La directiva NIS 2 busca reforzar la gobernanza y la gestión de los ciberriesgos ante un panorama de amenazas cada vez más sofisticado. Con la solución Stormshield Network VPN Client Exclusive, las dos compañías podrán ayudar a empresas e instituciones públicas a cumplir con la normativa.
Los días 9 y 10 de noviembre en Santiago de Compostela se celebrará un nuevo encuentro de seguridad cibernética, Ciber.gal, organizada en el marco del Nodo Gallego de Ciberseguridad y que estará dirigido tanto a organizaciones públicas y privadas, como a ciudadanos.
Tres de cada diez CEOs en España opinan que sus empresas no están suficientemente preparadas para hacer frente a un ciberataque y un porcentaje mucho más elevado, el 68%, reconocen que la preocupación ante posibles incidentes de seguridad va en aumento.