El Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS) y la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) han firmado un Memorando de Entendimiento que establece un marco de cooperación estratégica entre ambos organismos que permita abordar los retos de la ciberseguridad y la privacidad de manera holística.
Los ciberataques son inevitables, ya que "los malos actores son demasiado numerosos, demasiado implacables y tremendamente ingeniosos", asegura Commvault. Sus expertos nos ofrecen, en forma de consejos, las tres medidas clave para hacer frente a un ataque de forma proactiva.
El mes de noviembre ha sido prolífico en amenazas, ya de por sí elevadas, pero que se han visto incrementadas por el Mundial de Catar, que ha sido utilizado por los ciberdelincuentes como gancho. Era algo "previsible", según la firma de ciberseguridad ESET, ya que siempre ocurre cuando se celebran eventos deportivos relevantes.
Kaspersky ha lanzado un nuevo feed de datos de Open Vulnerability and Assessment Language (OVAL) de lectura automática para la detección de vulnerabilidades en el software de tecnología operativa (OT). Ofrece información exhaustiva sobre los fallos de seguridad en los sistemas SCADA y de control distribuido (DCS) más populares.
Zscaler acaba de publicar sus 10 principales predicciones que apuntan a que el año que viene la transformación digital, y por ende la ciberseguridad, volverá a ser protagonista.
Hay una serie de errores que se repiten muy a menudo y que ponen en peligro la seguridad de los usuarios, entre ellos emplear contraseñas débiles, hacer caso omiso de las actualizaciones o hacer clic en enlaces y abrir archivos adjuntos en mensajes no solicitados. Estas decisiones suponen un gran riesgo y disminuyen la capacidad de ...
2022 está siendo un año de tensiones geopolíticas e inestabilidad lo que hace que aumente la actividad cibercriminal. Lo explica Kaspersky en sus previsiones sobre la evolución de las amenazas persistentes en 2023. Sus expertos creen probable que se produzca el próximo WannaCry ya que, estadísticamente, algunas de las mayores y más ...
España es el tercer país del mundo con mayor número de ciberdelitos, pero el 80% de ellos "no se denuncian, y esto fomenta que aumente el ciberfraude", aseguró Juan Antonio Rodríguez, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la UCO en una mesa redonda sobre ciberseguridad organizada por el banco online N26. En el encuentro par...
Una entidad sin autorización consiguió acceder a información de sus clientes, usando datos obtenidos en el incidente registrado en agosto de este mismo año, en el que se sustrajo parte de su código fuente e información técnica. LastPass asegura que las contraseñas de los clientes siguen protegidas.
Entramos en la recta final de 2022, un año en el que han aumentado los ciberataques que ha estado marcado por cambios en la forma en la que opera el cibercrimen. La consolidación del trabajo híbrido y el conflicto en Ucrania han provocado un aumento del hacktivismo, de la desinformación y de ataques de ingeniería social. También se ...