El presidente de Asuntos Globales de Google, Kent Walker, acaba de anunciar durante un evento en Madrid que la multinacional creará un centro de ingeniería de seguridad en Málaga. Su apertura está prevista para 2023.
La compañía estadounidense quiere impulsar su crecimiento en el país aumentando tanto las oportunidades de venta directa como las ventas a través de sus socios de canal locales. Para ello, ha fichado a un especialista en ciberseguridad Ray Mills como nuevo director regional de Ventas para España, que se incorpora tras una larga tray...
En España la percepción del riesgo que supone un ciberataque es "aún baja", según el especialista en seguridad tecnológica Secure&IT. Sin embargo, su coste medio ha aumentado y el daño reputacional puede ser irreparable.
El especialista español en Legaltech y Regtech ha adquirido Firmaprofesional para reforzar su oferta de soluciones de certificación cualificada e identificación digital. La operación se enmarca en su estrategia de crecimiento a nivel nacional e internacional en este campo.
El Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) ha aprobado el primer Sello de Protección de Datos Europeo. Europrivacy es un mecanismo de certificación que acredita el cumplimiento de la normativa europea en esta materia.
INTERPOL ha presentado en su última asamblea general lo que denomina “el primer metaverso policial", especialmente diseñado para apoyar a las fuerzas del orden de todo el mundo en la protección del mundo digital. Además, ha creado un grupo de expertos en la cuestión para identificar los riesgos desde sus etapas iniciales. EUROPOL ta...
Más de una cuarta parte de los clientes de la banca han experimentado intentos de hackeo o robo de identidad, y uno de cada siete intentos ha tenido éxito. Por eso, no es de extrañar que la ciberseguridad sea una preocupación tanto para las entidades como para sus clientes. En 2023, los bancos aumentarán su inversión en este ámbito,...
Un nuevo estudio de Kaspersky sobre amenazas a los sistemas de control industrial evidencia la necesidad de proteger estos entornos. En España, sus soluciones bloquearon durante los seis primeros meses del año objetos maliciosos en el 42% de los dispositivos de OT, que gestionan procesos de producción. En su mayoría, los ataques con...
Los nuevos modelos comerciales del sector retail son digitales. El uso de la tecnología y los canales online mejoran la relación con los clientes, pero también aumenta su exposición al fraude y el riesgo de sufrir brechas de datos. La situación exige controles y estrategias de seguridad que protejan a las empresas y a sus clientes.
La empresa de ciberseguridad cuenta con más de 30 años de experiencia ofreciendo soluciones de seguridad perimetral, auditorias de seguridad, protección de puestos de trabajo o redes. Sus clientes se beneficiarán de la estructura y solidez de un grupo tecnológico como Seresco.
Los atacantes están utilizando Agent Tesla para recopilar información sobre los equipos de las víctimas y robar las credenciales de inicio de sesión almacenadas en los navegadores y los correos electrónicos de los clientes. Todos los emails son en inglés y el asunto es "Invoice for Shipment".
Más de la mitad de los ataques en 2021 se inició con la explotación de una app, accesible internamente o desde Internet. Este método se ha convertido en el vector inicial más utilizado para penetrar en el perímetro de una organización, desplazando a otros como el uso de cuentas comprometidas y de correos electrónicos maliciosos.
Las estafas en los pagos digitales aumentan a medida que lo hace también el uso de medios de pago alternativos. El fraude online causará unas pérdidas para el comercio electrónico mundial de 48.000 millones de dólares en 2023.
Sophos MDR es ahora compatible con la telemetría de seguridad de proveedores como Microsoft, CrowdStrike, Palo Alto Networks, Fortinet, Check Point, Rapid7, Amazon Web Services (AWS), Google, Okta, Darktrace, entre otros.
Los deepfakes se han convertido en un vector emergente utilizado por los ciberdelincuentes para obtener acceso a los sistemas corporativos, datos o recursos financieros y, además, pueden dañar su reputación. Ante este riesgo, las empresas pueden tomar una serie de medidas, que repasamos de la mano de Netskope.
El especialista en datos y analítica comercializará en el mercado español Kount, una nueva solución de control y prevención de fraude e identidad digital que utiliza modelos de inteligencia artificial y machine learning para detectar señales fraudulentas en tiempo real en el momento en que se realizan transacciones en canales digita...
Como director general de Seguridad en Ventas en Europa, Jüngling dirigirá un equipo de expertos que dará soporte a los clientes de BT, ayudándoles a mejorar sus niveles de seguridad gracias a los servicios de seguridad en red y las prestaciones de consultoría y asesoramiento.
Stormshield quiere reforzar su presencia en el norte de España. Para ello, ha contratado a Óscar Arostegui como responsable comercial para la zona.
El sector asegurador basa cada vez más su negocio en los datos, y esto resulta atractivo para los ciberdelincuentes. Según un estudio de NTT Data, proteger los datos, junto con la seguridad de los entornos cloud, automatizar la ciberseguridad y asegurar los entornos de trabajo en remoto, son sus principales desafíos.
Penteo organizará el 25 y 26 de octubre en Zaragoza la tercera edición de su CISO Meeting, un evento en el que la consultora debatirá, con la presencia de responsables de las estrategias de ciberseguridad, sobre el panorama actual de esta área en las empresas españolas y el rol del CISO dentro de las organizaciones.