Los cibercriminales ponen sus miras en el sector financiero porque ahí es donde está el dinero. El interés no ha cambiado con los años, pero sí la velocidad y las consecuencias, que han aumentado. Las empresas deben mantener un equilibrio entre el estar abiertas a los clientes y ofrecer una experiencia satisfactoria con el manteners...
IT Digital Media Group avanza en su estrategia de negocio para fortalecer su propuesta de información en el mercado de TI con una nueva división focalizada en la realización de eventos presenciales para empresas y profesionales del sector tecnológico, que desarrollará fruto del acuerdo firmado con la consultora Samira&Sineb. Nace as...
PAM, o Privileged Account Management, un mercado que cobra cada vez más importancia, la que tienen las cuentas que es necesario controlar para evitar brechas y fugas de información. Thycotic es una de las empresas líderes de este mercado, y hablamos con su responsable en España, Carlos Ferro.
Recuperación ante desastres, inteligencia de amenazas, retos de IoT, gestión del dato... En IT Televisión te ofrecemos los webinars más variados para potenciar tu conocimiento en las últimas novedades del sector de Tecnologías de la Información. Aquí tienes nuestras próximas sesiones.
En el mundo actual, donde el dato es el activo más valioso y la ciberdelincuencia representa un peligro real para las empresas, instituciones financieras y gobiernos, hay una necesidad creciente de cifrado. Además de ser un elemento a tener en cuenta para el cumplimiento de GDPR, el cifrado puede convertirse en uno de tus mejores al...
Consumidores, internautas, startups y proveedores de servicios defienden que los autores deben ser justamente remunerados, pero no están de acuerdo con la propuesta de Directiva sobre los Derechos de Autor.
La banda de ciberdelincuentes, que más tarde fueron bautizados con el mismo nombre del malware que utilizaban, Carbanak, se infiltran en la red de la víctima, fundamentalmente a través de correos de phishing.
Hoy en día lo queremos todo: sencillez, disponibilidad, accesibilidad... ¿La respuesta? El cloud, al que se puede acceder desde cualquier dispositivo, que está siempre disponible y que ha mostrado la flexibilidad que es capaz de ofrecer en el despliegue y forma de consumo. Por encima un reto, transversal a cualquier tecnología: la s...
El tráfico no humano en internet representa ya el 40% del total, según un estudio de Distil Networks que también asegura que un 21,8% es generado por los bots maliciosos.
Hace unas semanas que GDPR, el reglamento de protección de datos aprobado por la Unión Europea, es de obligado cumplimiento. Recuperada la calma tras el frenesí de anuncios y nervios de última hora por llegar a la fecha indicada, es el momento de madurar posturas y escuchar recomendaciones. [Vídeo]
Un empleado despistado, un cliente despechado, un hacktivista o el conocido pirata informático son algunos de los responsables de la mayoría de los ciberataques que sufrimos, según ha analizado IMF Business School.
Más del 60% de las unidades de negocio optan por buscar sus propios recursos cloud, sorteando a su propio departamento de TI y un 64% de las empresas no pueden monitorizar la actividad de los usuarios una vez acceden a la nube. ¿Seguro que tienes controlado todo lo que pasa en la nube?
El ransomware avanza sin freno. Pese a no ser una amenaza de última generación, está generando enormes problemas a empresas de todos los tamaños. ¿Por qué tiene tanto éxito? ¿Cómo podemos hacerle frente? ¿Cuál es su evolución?
Cualquier dispositivo conectado, desde un móvil, a la propia red corporativa, recibe cientos de intentos de ataque cada día. Para hacer frente a esta situación se debe prestar atención a todo lo que ocurre y eso es precisamente a lo que se dedica la Inteligencia de Amenazas: a organizar y analizar la información sobre ataques y amenazas de una empresa para ayudar a las organizaciones a comprender los riesgos de seguridad. Conoce más en esta sesión de los IT Webinars.