Miguel Carrero, VP, Security Service Providers & Strategic Accounts de WatchGuard nos cuenta qué ha cambiado en los últimos años en la estrategia de ciberseguridad de las empresas y cómo está WatchGuard haciendo frente a estos cambios y desafíos que afronta el sector de la ciberseguridad a nivel mundial.
Daniel Villaseñor, Ingeniero de ventas para Lookout España nos cuenta cuáles serán, bajo su punto de vista, los ataques a tener en cuenta en los próximos meses y cómo trabajan desde Lookout para hacerles frente.
Conocemos el punto de vista de Fernando Anaya, Country Manager Proofpoint Iberia quien nos cuenta cuáles serán, según Proofpoint, los ataques a tener en cuenta en los próximos meses y cómo trabajan desde el fabricante para ayudar a las empresas a protegerse frente a ellos.
‘La Radical Innovation consiste en hacer cosas diferentes diferentemente’ (Ramsés Gallego, CyberRes)
Un año después del lanzamiento de CyberRes, ¿cuál es el balance? Esta es la primera pregunta que planteamos a Ramsés Gallego, International CTO de CyberRes, la línea de negocio de Micro Focus. También hablamos de ‘Radical Innovation’ y de lo que se anunciará en la ECIIA Annual Conference 2022.
Acompáñanos en este encuentro en el que participan diferentes expertos para hablar de cómo proteger aplicaciones y APIs en un mercado cada vez más conectado y basado en cloud y servicios.
Una oferta unificada capaz de proteger, detectar y prevenir de manera proactiva, basada en inteligencia, y con los partners de la mano. Así es la oferta de WatchGuard Cytomic, según Miguel Carrero, vicepresidente de Cuentas Estratégicas y proveedores de servicios de la compañía.
La desaparición del perímetro tradicional, la adopción de entornos híbridos y multicloud, y el acceso a los recursos empresariales desde cualquier lugar, en cualquier momento y con cualquier dispositivo está provocando una convergencia creciente entre los ámbitos de red y la seguridad. Ha llegado el momento de adoptar una estrategia de SDWAN.
Hablamos en este Diálogo IT con José Tormo, Director Regional para el sur de Europa de Aruba, una empresa de Hewlett Packard Enterprise, sobre redes estrategia, redes definidas por software, seguridad…
Acompáñanos en este encuentro en el que participan diferentes expertos para hablar de cómo la tecnología puede ayudar a lidiar con los errores humanos, responsables del 90% de los problemas de seguridad de las empresas.
Juan Grau, Regional Sales Director de ZeroFOX nos explica en este vídeo cuál es la propuesta tecnológica de su compañía en torno la ciberinteligencia.
Eutimio Fernández, Regional Sales Manager Spain&Portugal de ThreatQuotient, nos explica en este vídeo cuál es la propuesta tecnológica de su compañía en torno la ciberinteligencia.
Borja Rosales, Regional VP Europe de KELA Group, nos explica en este vídeo cuál es la propuesta tecnológica de su compañía en torno la ciberinteligencia.
Hablamos con Miguel Ángel Martos, responsable de Zscaler en España, Portugal e Italia de los resultados de un estudio sobre microsegmentación y seguridad patrocinado por su compañía.
La ciberinteligencia es el futuro de la ciberseguridad en un momento en que los ciberataques se suceden sin freno y las amenazas son desconocidas y sofisticadas. Acompáñanos en este IT Webinar para saber cómo la ciberinteligencia ayuda a la seguridad empresarial desde tres puntos de vista.
Asegura Alberto Cita que la microsegmentación se ha convertido en un habilitador del negocio, que mejora la seguridad, que ofrece mejoras técnicas, operativas y financieras, y que el modelo Zero Trust es uno de sus grandes aliados.
Qué es el XDR, qué viene a solucionar o qué retos plantea su adopción son algunas de las preguntas que planteamos en este debate.
Para Jesús Rodríguez, CEO de Realsec, si las funciones de cifrado y firma de blockchain se realizan por hardware en vez de gestionarse por software, la seguridad de esta tecnología sería mucho más confiable.
En marzo de 2020 se anunciaba la compra de Panda Security por parte de WatchGuard. Apostando por el canal y una oferta gestionada centralmente a través de la plataforma WatchGuard Cloud, la compañía afronta un año lleno de oportunidades para los clientes y el canal de distribución.
Conoce de primera mano cómo adaptar las herramientas, tecnologías y modelos a esta nueva era y cómo utilizar este impulso hacia la transformación digital para hacer que su empresa sea más segura.
Se espera que la protección de estas cuentas privilegiadas serán uno de los focos de inversión de los responsables de ciberseguridad en los próximos años.