Josep Albors, responsable de concienciación de ESET en España, profundiza en esta entrevista en el panorama actual de seguridad, del impacto del ransomware, o si el machine learning aplicado a la seguridad es tan nuevo como nos quieren hacer creer.
¿Puede la movilidad ser segura, especialmente con los tiempos que corren? Hablamos de este tema con Check Point, F5 Networks y VMware.
Las estafas financieras suponen el 84% de los delitos informáticos. En España, el volumen de infracciones y daños relacionados con las operativas electrónicas en bancos y en la compraventa de productos o en la contratación de servicios crece a ritmos muy elevados. ¿Quién es el responsable? ¿Cómo defenderse?
La banca es uno de los mayores objetivos de los ciberdelincuentes. Es un sector que se ha beneficiado mucho de la transformación digital, pero que también por éste tiene que asumir nuevos riesgos como una mayor exposición al ciberfraude. Conversamos con Ángel Gavín Alarcón, Project Manager de GMV Secure e-Solutions, sobre esta situa...
Las amenazas avanzadas persistentes (APT) tienen un claro objetivo: robar información. Sus consecuencias dependen de tu actividad, pero tal y como alerta Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Lab Iberia en esta entrevista, puede llegar a obligar a detener el propio negocio.
El pasado 25 de mayo entraba en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, una norma que será de obligado cumplimiento dentro de dos años. En esta Mesa Redonda IT hablamos con Arsys, Commvault, F5, Fujitsu, GMV y la abogada Lorena P. sobre la nueva normativa.
F5 Networks, que acaba de cumplir 20 años en el mercado, ha anunciado una serie de novedades para hacer más flexible la adaptación a la cloud. Alex López, country manager en Iberia, reflexiona en esta entrevista sobre los retos que las empresas -y los departamentos de TI- tienen al migrar sus cargas de trabajo.
José Antonio Rubio es responsable de seguridad TI y de protección de datos de la Universidad Rey Juan Carlos. Con él charlamos en este Diálogos IT sobre el panorama de la ciberseguridad en una entidad pública como es la universidad, y de las mejores prácticas a llevar a cabo en un entorno tan heterogéneo.
El de la seguridad es uno de los segmentos tecnológicos que más ha evolucionado en los últimos años, principalmente estimulado por la necesidad de dar respuesta a los retos que imponen los creadores de amenazas.