Los ataques al sector B2B no solo podrían proporcionar acceso a las cuentas bancarias o el sistema de pagos, sino que, a través de la exposición de los empleados, podrían comprometer los recursos financieros de una empresa. Rusia fue la región más atacada por malware bancario.
Solo en la última semana se habrían detectado cientos de documentos maliciosos siendo adjuntados a correos electrónicos enviados a los usuarios. Trickbot ya dio bastante de que hablar en los meses anteriores a la declaración de la pandemia por su vinculación al malware Emotet.
Los ataques de Cross-site-scripting fueron el vector de ataque más dominante para los sitios de servicios financieros durante el mes de marzo. Imperva observó una disminución del 23% en los ataques de plataformas de anonimato como TOR, y un aumento del 10% en ataques de servicios cloud.
La plataforma defiende las fuerzas de trabajo remotas y móviles contra ataques informáticos sofisticados, brinda mayor visibilidad y control en la era de TI hiperdistribuida. SonicWall ha registrado un crecimiento trimestral récord para soluciones seguras móviles, de acceso remoto y VPN.
Dell Technologies acaba de anunciar nuevas soluciones para potenciar la seguridad de sus PC y, de esta manera, ayudar a las organizaciones a mantener su actividad sin poner en peligro su información más sensible.
El último informe del CCN-CERT revela que 2019 ha estado caracterizado por un hacktivismo oportunista configurado por identidades individuales que explotan webs desactualizadas, con el movimiento 'Anonymous' en estado de desmembramiento, y sin evidencia alguna de ciberyihadismo.
La Policía Nacional ha intensificado la monitorización de dominios relativos a la situación actual de crisis sanitaria para encontrar posibles indicios de actividad ilegal, controlándose un total de 415.973 páginas web, cifra que seguirá creciendo con las sucesivas labores de ciberpatrullaje.
Se trata de un malware particularmente peligroso porque crea una puerta trasera que los atacantes pueden usar para ejecutar comandos como si fueran un superusuario, así como para acceder a todos los datos, siendo casi imposible de eliminar de un dispositivo infectado.
Solo el 40% de los propietarios de pequeñas empresas han implementado una política de trabajo remoto centrada en la ciberseguridad, y menos de la mitad han proporcionado capacitación para ayudar a los trabajadores a permanecer ciberseguros cuando trabajan desde casa.
Muchas empresas han habilitado soluciones de trabajo remoto a través de servidores de Protocolo de Escritorio Remoto (RDP), algo que están aprovechando los atacantes, que ya están comerciando activamente con credenciales débiles que han identificado para estos servidores.
El navegador de Avast combina una VPN incorporada con encriptación completa para proporcionar a los usuarios una experiencia rápida, segura y privada en dispositivos móviles. En los últimos 12 meses se ha visto un aumento del 38% en el adware para Android.
La mayoría de estas amenazas están asociadas a la fuga de información y de datos personales, así como los permisos que se otorgan a las aplicaciones. Las plataformas especializadas en videollamadas han registrado un increíble ascenso, como Zoom, de la que se han informado de vulnerabilidades.
Con un 4% de empresas afectadas en España, el auge de Dridex se debe al aumento de las campañas de spam exitosas desde la implantación del teletrabajo. XMRig lidera el ranking de malware en España, afectando a más de un 7% de las empresas, seguido de Darkgate, con un 4%.