Los bloqueos y las órdenes de confinamiento impuestas debido al brote de COVID-19 elevaron el volumen de contenido de video pirateado. Las soluciones específicas contra la piratería representarán el 10% de los ingresos generados por el mercado de seguridad de contenidos.
La solución SaaS de mitigación de delitos financieros de Temenos en la plataforma Azure de Microsoft ofrece una protección integral contra los delitos financieros, incluido el control de sanciones y la gestión de fraudes, ayudando a luchar contra el aumento de los delitos debido al Covid-19.
La solución permite a los usuarios comunicarse fácilmente con las organizaciones acerca de sus datos personales y solicitar una copia de todos los datos que tienen sobre ellos, así como pedir que se eliminen, si es necesario. La herramienta Legal Bot orienta a las personas en este proceso.
Eset ha ampliado la investigación sobre el troyano Grandoreiro, que está sacando partido a la situación de emergencia sanitaria mundial y afecta, entre otros, a usuarios de entidades financieras españolas.
El estrés relacionado con el trabajo invade el equilibrio entre el trabajo y la vida laboral, la eficiencia y la motivación. Para las empresas, tal estrés puede crear una disminución en la eficiencia de los empleados, afectando al desempeño del negocio y provocando pérdidas financieras.
En marzo ha aumentado la actividad de los ciberatacantes que desean aprovechar la situación actual y atacar los recursos corporativos abiertos a los empleados remotos. España es uno de los países con mayor número de ataques realizados por la familia Bruteforce.Generic.RDP.
En marzo las ciberamenazas relacionadas con esta crisis se multiplicaron por cinco y en abril el crecimiento fue aún mayor. Destaca un incremento de los ataques dirigidos a Administración Pública y entidades financieras, usando la imagen de organizaciones como la OMS, la OTAN o UNICEF.
Lucy es una herramienta de malware como servicio originaria de Rusia, que permite descargar en los equipos infectados nuevas variantes de ransomware. Se instala a través de las redes sociales y la mensajería instantánea como una aplicación de reproducción de vídeo.
El programa de certificación de OPSWAT certifica la compatibilidad de las aplicaciones de seguridad para endpoint, en Cytomic EPDR, con las soluciones de control de acceso y de confianza cero, incluidas las soluciones NAC, CASB, SSO y SSL-VPN de Citrix, Pulse Secure y Dell.
Las organizaciones B2B tienen más probabilidades de haber sufrido un ataque de ransomware que las entidades B2C. El 17% de las pymes no sienten que su negocio esté preparado para un ataque y en torno a un tercio carecen del tiempo y de los recursos para hacer frente a la amenaza.
Los empleados descuidados o negligentes representan el 62% de los incidentes. Una empresa tarda 77 días en contener cada incidente de amenaza interna. Las industrias de más rápido crecimiento para las amenazas internas fueron el comercio minorista y los servicios financieros.
El problema de los bots se centra en el abuso de la funcionalidad empresarial en lugar de explotar vulnerabilidades. Advanced Bot Protection defiende sitios web, apps móviles y API de misión crítica de amenazas automatizadas sin afectar al flujo de tráfico crítico para el negocio.
Cada industria tiene un problema de bot único que va desde ataques de adquisición de cuentas y relleno de credenciales, hasta scraping de contenidos y de precios. Las industrias con mayor tráfico de bad bots son las de servicios financieros, educación, y TI y servicios.
Compañías líderes como Palo Alto Networks están preparadas para capitalizar la oportunidad de asegurar redes, sistemas, aplicaciones y servicios basados en IoT y 5G. El uso de la IA se considera una herramienta clave para lidiar con dispositivos cada vez más interconectados.
6 de cada 10 profesionales de ciberseguridad creen que es más difícil detectar y prevenir los ataques internos que los ataques externos. La tarea se vuelve aún más difícil a medida que un número creciente de empleados tiene acceso legítimo y acreditado a redes y servicios.
Las estafas explotan botnets globales de PC comprometidos para enviar millones de correos electrónicos spams a destinatarios de todo el mundo. Los fondos obtenidos se usan para respaldar actividad ilícita posterior, como comprar datos robados de tarjetas de crédito.
Un aumento del 1500% en el tráfico de IoT a través de la nube de Zscaler pone de relieve el peligroso crecimiento de dispositivos no autorizados en el lugar de trabajo. Asistentes digitales para el hogar, decodificadores de TV, cámaras IP y televisores inteligentes son algunos de ellos.
Las credenciales robadas en plataformas de videoconferencia de uso empresarial tienen mayor valor en el mercado negro y podrían ser empleadas en campañas de reutilización de contraseñas, dirigidas a obtener más información sobre objetivos a los que lanzar ataques adicionales.
Antes de cifrar el equipo infectado, los cibercriminales extraen información para coaccionar a la víctima publicando estos datos. Para demostrar que van en serio, filtran una pequeña parte de la información sensible a la dark web. Esta variante es especialmente preocupante para los hospitales.
Los ataques al sector B2B no solo podrían proporcionar acceso a las cuentas bancarias o el sistema de pagos, sino que, a través de la exposición de los empleados, podrían comprometer los recursos financieros de una empresa. Rusia fue la región más atacada por malware bancario.