Las tácticas de evasión de defensas siguen desempeñando un papel clave en el ransomware, estando presentes en el 95% de los ataques. Para más de la mitad de los directivos impulsar la colaboración entre los equipos de TI y de seguridad debería ser prioritaria en los próximos 12 meses.
Las soluciones de Trend Micro bloquearon más de 61 millones de ataques de ransomware en 2019. Según la firma, aunque han disminuido un 57% el número de familias de este tipo de malware, las detecciones van en aumento. Sus especialistas lo fijan en un 10%.
La versión 5 de la plataforma de seguridad introduce una cobertura ampliada para las aplicaciones en la nube y servicios PaaS, como AWS S3, Azure SQL y GCP Cloud Run, y segmentación apoyada en inteligencia artificial, que facilita aún más la clasificación de los activos.
Disponible ya en las soluciones de ESET para usuarios domésticos y corporativos, la herramienta incluye nuevas heurísticas de detección y permite una supervisión más profunda de los procesos desconocidos y sospechosos, pudiendo detener su actividad e informar al usuario.
La búsqueda para encontrar y explotar vulnerabilidades en la superficie de ataque en expansión ha provocado un cambio en las industrias más frecuentemente atacadas por los actores maliciosos. Los sectores de automoción, retail y atención médica están entre los más atacados.
El plazo medio transcurrido entre el inicio de un ciberataque y su identificación fue de 56 días, un 28% menos que en 2018. El 29% de los ataques fueron motivados por la obtención de ganancias financieras, incluida la extorsión, el rescate, el robo de tarjetas y las transferencias ilícitas.
Evitar el robo de credenciales, detener el movimiento lateral y vertical, y limitar la escala y el abuso de privilegios son los tres principios en los que se basa este programa, que utiliza un enfoque sencillo y prescriptivo para reducir el riesgo en todas las etapas de gestión del acceso privilegiado.
Los atacantes crearon una copia del sitio web de un popular servicio VPN para propagar el malware bajo la apariencia de instaladores para Windows. Esta campaña demuestra que los ciberdelincuentes siguen buscando criptomonedas, a pesar de que el interés ha disminuido.
Aparte de sus capacidades de interceptar y enviar SMS, y hacer superposiciones de ventanas, la nueva versión del malware incluye una función muy poco habitual para insertar SMS falsos, con el fin de hacerse con las credenciales de la tarjeta de crédito o de la cuenta bancaria del usuario.