La pandemia ha dejado de ser el principal gancho empleado por los ciberdelincuentes, y ha dado paso a otros acontecimientos como la Eurocopa de fútbol, los Juegos Olímpicos de Tokio o los grandes premios de Fórmula 1. Nuestro país recibió el 9,55% del total de spam a nivel mundial.
Sucesor del desaparecido GandCrab, REvil ha logrado convertirse en uno de los ransomwares más activos en la dark web. Se sospecha que los detenidos han atacado a unas 7.000 víctimas en total, a las que exigieron el pago de más de 200 millones de euros en rescates.
Con los equipos de TI ocupados en la gestión de las alertas, les resulta más difícil incorporar a nuevos empleados con dispositivos seguros y aplicar parches a los dispositivos existentes. Como resultado, el coste del soporte de TI en relación con la seguridad ha aumentado en un 52%.
La valoración de la compañía coloca el acuerdo como la mayor compra del mercado de ciberseguridad, superando los 12.300 millones de dólares que Thoma Bravo pagó por Proofpoint o los 10.700 en que Broadcom valoró a Symantec.
Debido al trabajo híbrido, los atacantes tienen cada vez más éxito a la hora de eludir las defensas y engañar a los usuarios para que inicien los ataques a través del phishing. Al 80% de los equipos de TI les preocupa que los dispositivos de los empleados puedan estar en peligro y no lo sepan.
En octubre hemos asistido a numerosos robos de credenciales, entre los que destacan aquellos que utilizan malware para robar credenciales almacenadas en navegadores, clientes de correo, clientes FTP o VPNs. También ha habido un repunte de troyanos bancarios y nuevas tácticas de ataques de ransomware.
Para atraer a sus víctimas, los atacantes han colocado anuncios de Google en la parte superior de su búsqueda, imitando carteras de criptomonedas, que dirigen a sitios web de phishing para hacerse con las contraseñas de sus monederos. Sólo el pasado fin de semana robaron más de 500.000 dólares.
Junto con el ransomware, el phishing de credenciales fue el tipo de ataque más común en 2020, representando dos tercios de los mensajes maliciosos. Las campañas BEC también ganaron protagonismo, y aparecieron nuevas formas de engaño, como la esteganografía.
Los precios, la calidad de la protección y la capacidad de ofrecer servicios adicionales son factores clave para elegir un proveedor de ciberseguridad. El 93% de los proveedores de servicios gestionados planean ampliar su cartera, siendo la inteligencia de amenazas su principal opción.
Con 190,4 millones de intentos de ransomware solo en el tercer trimestre, Sonicwall predice que los ataques totales de ransomware al finalizar 2021 se acercarán a 714 millones, registrando un incremento del 134% año tras año. Los atacantes apuntan a víctimas de mayor volumen.
La nueva versión de la solución proporciona a los administradores de TI una lista de los archivos que se almacenan en cualquier lugar de las aplicaciones en la nube de Microsoft que contengan cualquier información de identificación personal o datos de tarjetas bancarias.
Los ciberdelincuentes están buscando posibles compradores para venderles un acceso a la red corporativa comprometida, además de la venta de la información robada, añadiendo así presión a las empresas para que realicen el pago. Una farmacéutica española está entre las afectadas.
La vulnerabilidad más común detectada en las aplicaciones de las organizaciones de atención médica es la fuga de información, algo que puede conducir rápidamente a demandas, pérdida de ingresos y daños a la marca. La vulnerabilidad más grave es el abuso de funcionalidad.
Los atacantes llegan a enviar correos electrónicos o llaman por teléfono a los empleados de una organización, llamándolos por su nombre y compartiendo datos personales que han robado, con el objetivo de asustarles para que exijan que el empresario pague el rescate.
Son miles los mensajes maliciosos que están llegando a la bandeja de entrada de usuarios sobre El juego del calamar, sus próximos capítulos e incluso cástings para participar en la nueva temporada. Detrás de ellos está el grupo de ciberdelincuencia TA575, que propaga Dridex.
Entre mayo y agosto, ESET detectó 55.000 millones de nuevos ataques de fuerza contra servicios RDP expuestos en Internet. Los ciberdelincuentes también han incrementado sus ataques dirigidos a intentar acceder a servicios SQL expuestos a Internet, superando los 908 millones.
La compra de SecureCircle permite a CrowdStrike aplicar el cifrado de los datos en tránsito, en reposo y en uso, y “establecer un nuevo estándar para la protección de datos basada en endpoints”.
Aunque el miedo a sufrir ciberataques ha aumentado, solo 4 de cada 10 españoles afirma tomar medidas adicionales para evitar ser víctima de un ciberataque. Los jóvenes son los más concienciados ante los riesgos y el 26% evita usar algunas apps por temor al uso de sus datos.
La estafa utiliza apps de citas, como Bumble y Tinder Grindr, para engañar a sus víctimas y robar sus inversiones en criptomonedas, adquiriendo la capacidad de manejar remotamente sus terminales. Los atacantes se dirigen a usuarios de iPhone en Europa, Estados Unidos y Asia.
Avast Secure Browser PRO es una Red Privada Virtual (VPN) totalmente integrada y sin necesidad de registro que incluye un Adblock avanzado, mientras que Network Discovery es una es una herramienta de descubrimiento de red que se ofrece dentro de Avast Business Hub.