Al 40% de los responsables de TI de las pymes les preocupa tener más empleados que trabajan en conexiones a Internet no seguras. También les resulta más difícil administrar la seguridad en los dispositivos de los empleados de forma remota cuando trabajan desde casa.
El porfolio de seguridad Dell Trusted Devices ayuda a proteger los PCs de Dell en toda la cadena de suministro y del ciclo de vida del dispositivo. Este conjunto de soluciones de seguridad aprovecha la inteligencia y ayuda a las empresas a prevenir, detectar y dar respuesta a amenazas.
Los ciberdelincuentes saben que los desarrolladores tienen todo el acceso que necesitan, por eso es preciso proteger sus identidades y su acceso, sin restringir el trabajo que realizan. El primer paso será proteger las estaciones de trabajo y las herramientas que utilizan regularmente, señala CyberArk.
El producto combina la tecnología antivirus de Avast con un firewall y una función de actualización de software para proteger a las personas del uso de software obsoleto y los ataques a la cadena de suministro, proteger la privacidad mediante una VPN y proteger la identidad a través del servicio de monitorización de brechas de datos.
Las amenazas dirigidas a los jugadores suelen ir disfrazadas de grandes chollos o de sorteos que les han servido a los criminales para robar los datos de la tarjeta de crédito, cuenta bancaria, etc. de la víctima, u obtener sus credenciales de acceso a las plataformas de videojuegos.
La ciberseguridad no suele estar entre las inversiones de las pymes. De hecho, más de la mitad tienen dificultades para financiar las mejoras de ciberseguridad. Kaspersky Cybersecurity On a Budget ofrece consejos y trucos para ayudarles a optimizar su ciberseguridad sin salirse del presupuesto.