Dado que las amenazas y ciberataques se están incrementando, especialmente con la guerra entre Rusia y Ucrania, es clave mantener un ciberespacio seguro y protegido. Desde NUUBB insisten en la importancia de proteger los datos estratégicos e invertir más en tecnología europea.
Los ciberdelincuentes suplantan la dirección de correo electrónico de una persona o entidad para enviar de manera masiva correos fraudulentos. En este caso, los emails llevan el asunto “Factura” o “Transferencia” y se hacen pasar por la administración de otra pequeña empresa.
Las superficies de ataque empresarial se están expandiendo. Al mismo tiempo, los ciberdelincuentes han descubierto que los ataques a la cadena de suministro digital pueden proporcionar un alto retorno de la inversión. Los ejecutivos requieren una seguridad más ágil.
Las redes sociales son el principal terreno donde se mueven los estafadores, ya sea publicando falsos sorteos y regalos o suplantando la identidad de cuentas verificadas. También proliferan en YouTube los vídeos con personajes que se presentan como los nuevos gurús del éxito de las criptomonedas.
En la actualidad, los principales analistas reconocen que las amenazas a las APIs solo pueden ser contrarrestadas con soluciones específicas. La plataforma de protección de API de Salt Security utiliza el aprendizaje automático y la IA para identificar y proteger las APIs de forma automática y continua.
Casi la mitad de las empresas temen que los productos de ciberseguridad puedan afectar al rendimiento del IoT, o que pueda ser demasiado difícil encontrar una solución adecuada. Otra importante barrera que impide implantar herramientas de ciberseguridad son los elevados costes.
En respuesta a la reciente aceleración de los desmantelamientos de ransomware por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, estos grupos pueden estar activando sus propios planes de recuperación y resiliencia. La vida media de un grupo de ransomware es de 17 meses.