La digitalización de procesos ha traído consigo el aumento del riesgo de ciberataques y el robo de contraseñas. Disponer un antivirus actualizado o ser cautos a la hora de descargar ficheros son algunos de los consejos de Baufest para mantener las contraseñas ante ataques de malware. La firma ha reunido, además, recomendaciones que ...
Aunque Emotet es con diferencia el malware con mayor incidencia tanto a nivel mundial como local, el Índice Global de Amenazas de Check Point Research destaca la escalada experimentada en junio por el keylogger y ladrón de credenciales Snake, que afectó a un 4,38% de las empresas, al igual que el infostealer Formbook.
Tener cuidado con los datos personales, estar alerta con el phishing y poner atención a la pérdida de cobertura móvil son medidas esenciales para impedir este fraude, una técnica utilizada para obtener un duplicado de la tarjeta SIM de la víctima, robar su identidad y acceder a sus datos.
El smishing es uno de los métodos de engaño a través de los SMS del móvil, con el que los ciberdelincuentes intentan robar datos confidenciales o acceder a las cuentas personales de los usuarios. El especialista en prevención del fraude digital, VU, ha alertado de la sofisticación de estos ataques, por lo que aconseja sospechar de m...
Siguiendo la tendencia de meses anteriores, en junio se han detectado gran cantidad de fraudes y robo de información por correo electrónico, según el último análisis mensual de ESET. Esta firma de seguridad también destaca la actividad de algunos troyanos bancarios muy activos en nuestro país, y una nueva vulnerabilidad en Windows, ...
En el Cybersecurity Day se dieron recomendaciones sobre los diferentes riesgos y amenazas cibernéticas que rodean el mundo de la empresa. Entre otros aspectos, se recalcó que la ciberseguridad no es un proyecto que empieza y termina, sino un proceso que siempre se tiene que estar revisando.
SSE es un mercado que combina tecnologías Secure Web Gateway (SWG), Cloud Access Security Broker (CASB), Zero Trust Network Architecture (ZTNA) y Firewall-as-a-Service (FWaaS). Los ingresos de FWaaS y ZTNA crecieron más del 100%, mientras que los de SWG y CASB subieron un 30%.
Permite a los usuarios proteger los sistemas Linux aplicando políticas de privilegios mínimos y controles de seguridad just-in-time. La última actualización ofrece una nueva interfaz unificada para proteger los endpoints de las organizaciones en las plataformas Windows, Linux y Mac.