La compañía anuncia innovaciones diseñadas para ofrecer nuevos niveles de agilidad, simplicidad y resiliencia en toda la gama de productos, incluyendo capacidades mejoradas en Extended Detection and Response (XDR), Zero Trust y Secure Access Services Edge (SASE).
La firma de seguridad cloud acaba de abrir un nuevo centro de I+D en Madrid. La inversión lleva pareja la contratación de un equipo de 40 profesionales que trabajarán en coordinación con los equipos de innovación de Netskope en la ciudad californiana de Santa Clara (EE.UU.) y Bangalore (India).
Sophos MSP Connect ha experimentado un crecimiento del 30% desde el comienzo del año fiscal de Sophos en abril de 2020. El crecimiento se ve impulsado por el aumento de la demanda de las soluciones Next-Gen de Sophos y su servicio Managed Threat Response.
Prisma Cloud es una solución unificada que ayuda a las empresas a detectar amenazas en sus recursos en la nube, proteger las aplicaciones cloud nativas, proteger las redes y las comunicaciones, y hacer cumplir los permisos y asegurar las identidades en las cargas de trabajo.
El 75% de las empresas están preocupadas o muy preocupadas por la seguridad en la nube. Creen que los mayores riesgos son los errores de configuración, según el 68% de las compañías, seguidos de los accesos no autorizados (58%), interfaces inseguras (52%) y el secuestro de cuentas (50%).
Forcepoint acaba de presentar Dynamic Edge Protection, una solución SASE nativa en cloud que facilita el uso de la nube para transformar las infraestructuras de red y seguridad, simplificar la conectividad y unificar el cumplimiento de las políticas de seguridad en sus aplicaciones y redes.
La renovación de los certificados para Microsoft 365, Dynamics 365 y Microsoft Azure los posicionan como servicios cloud seguros. A ellos se suman nuevos productos, entre los que se encuentran Microsoft 365 Educación, Dynamics 365 Business Central, Azure IoT y Azure Kubernetes.
El especialista en seguridad cloud ha ampliado la asociación estratégica que mantiene con VMware para "acelerar la transformación digital segura". A raíz de esta nueva colaboración integrarán las capacidades de red y de seguridad de próxima generación de ambas compañías.
La seguridad de la carga de trabajo es especialmente complicada en arquitecturas híbridas. La solución combina priorización de vulnerabilidades con capacidades de prevención, detección y respuesta para proteger las cargas de trabajo que se ejecutan en entornos cloud virtualizados, privados e híbridos.
Para los clientes de Azure, el acceso a CyberArk permite una mayor flexibilidad y eficiencia para asegurar las credenciales privilegiadas en la nube y reducir el riesgo relacionado con los privilegios, pudiendo proteger más fácilmente las aplicaciones, los servicios y otros activos en la nube.
Esos depósitos pueden contener archivos confidenciales, bases de datos, código fuente y credenciales, entre otras cosas. El problema de la mala configuración se extiende a otras plataformas, como los depósitos S3 de Amazon, que también suelen estar expuestos.
El especialista en seguridad en la nube ha anunciado Cloud Threat Exchange, una solución que será gratuita para clientes y partners que quieran colaborar en el intercambio de información sobre amenazas.
Oracle Cloud Guard monitoriza las configuraciones y actividades con el fin de identificar y corregir automáticamente las amenazas en todas las regiones de Oracle Cloud, mientras que Oracle Maximum Security Zones implementa las mejores prácticas, garantizando la seguridad de los datos.
La firma de seguridad ha anunciado que su plataforma Cloud One _Conformity está disponible para Azure. Esta solución ayudará a las organizaciones a protegerse frente a las configuraciones erróneas y afrontar los retos de conformidad, reduciendo así los riesgos en la nube.
Como Socio Premier Public Cloud MSSP de Palo Alto Networks. ElevenPaths suministrará su tecnología Prisma Cloud, que abarca los entornos de nube públicas como AWS, Azure y GCP, cuyos servicios también se prestan a través de la unidad Cloud de Telefónica Tech.
Un estudio de la Cloud Security Alliance sobre la evolución de CASB, siglas bajo las que se aglutinan las soluciones y servicios de gestión de la seguridad para el acceso a la nube, revela que las empresas necesitan más formación y objetivos claros para conseguir la eficiencia que se les presume.
Un estudio de Check Point concluye que las herramientas de seguridad heredadas no están diseñadas para las cloud públicas. Un 82% de los encuestados advierte que sus soluciones de seguridad tradicionales no funcionan o sólo proporcionan funciones limitadas en entornos cloud. Este nuevo trabajo profundiza en las preocupaciones de las...
La ciberseguridad en la nube cobra protagonismo en la nueva normalidad según IDC , en su último evento con Check Point. La razón es que las empresas acelerarán su evolución hacia entornos cloud para mejorar su eficiencia operativa, asegurar la continuidad del negocio y reducir los costes de operación. En este contexto, blindar este ...
La plataforma Cloud One se integra estrechamente con Microsoft Azure, lo que permite que DevOps se implemente fácilmente en cualquier entorno de nube híbrida durante su migración a la nube. Se reducen así las configuraciones erróneas y los ciberriesgos en la nube.
La operadora acaba de lanzar una gama de soluciones cloud de seguridad avanzada para proteger a los empleados. Son tres servicios que se pueden contratar por separado y que protegen el correo, los dispositivos móviles y el acceso a las aplicaciones.