Un panorama de amenazas muy sofisticado, la complejidad de gestionar las soluciones de seguridad, junto con la escasez de personal cualificado o las necesidades de cumplimiento normativo, son algunas de las razones por las que las empresas están confiando las tareas a ciberseguridad a proveedores externos.
El 88% de las pequeñas y medianas empresas españolas considera la digitalización bastante importante o muy importante para la viabilidad de sus negocios, aunque se encuentran con algunos obstáculos, como la crisis económica, la inflación o la falta de recursos. Además, al 43% les preocupa los riesgos relacionados con los ciberataque...
El número de organizaciones que sufren cinco o más brechas de seguridad aumentó en un 53%, una escalada que un estudio de Fortinet achaca en parte a la escasez de talento. El 83% de los consejos de administración aboga por contratar más personal de seguridad informática, lo que pone de relieve la alta demanda de talento.
En 2023, Rusia ha aumentado sus ataques de espionaje, tomando como objetivo organizaciones de al menos 17 países europeos, en su mayor parte agencias gubernamentales. Los ataques con malware Wiper continúan en Ucrania, junto con los de nuevas variantes de ransomware.
El CIO tiene un papel cada vez más estratégico en sus empresas por su responsabilidad para conseguir que su organización sea más resilientes y seguras, y ahora sus resultados se miden en función de la innovación que generan, de acuerdo con un estudio de Logicalis. Para ofrecer servicios innovadores es clave contar con una estrategia...
España ha alcanzado un alto desarrollo de su cultura de ciberseguridad en los últimos años y se ha logrado una mayor concienciación en ciberseguridad y formación en todos los ámbitos de la sociedad, según un informe de la Universidad Aalto de Helsinki. El estudio, que detecta un desigual avance en esta materia en los países de la UE...
La cibercriminalidad registró un total de 375.506 infracciones penales contabilizadas (el 16,1 por ciento del total), dato que supone un incremento del 72% sobre 2019. Así consta en el Balance de Cibercriminalidad del cuatro trimestre de 2022, publicado por el Ministerio del Interior.