Analizamos las cifras clave del informe Cisco Cybesercurity Readiness Index realizado por Cisco y basado en encuestas a 6.700 responsables de ciberseguridad de 27 países (incluido España).
Un panorama de amenazas muy sofisticado, la complejidad de gestionar las soluciones de seguridad, junto con la escasez de personal cualificado o las necesidades de cumplimiento normativo, son algunas de las razones por las que las empresas están confiando las tareas a ciberseguridad a proveedores externos.
La inteligencia artificial generativa llega oficialmente al campo de la seguridad con el anuncio de Security Copilot. El asistente de IA, fácil de utilizar, aportará la velocidad y la escala que necesitan los equipos de seguridad para dar sentido a la ciberinteligencia, y mejorará la detección y respuesta frente a las amenazas.
La privacidad sigue y seguirá siendo un reto para los departamentos de marketing. De hecho, seis de cada diez líderes en esta área cree que recopilar datos propios de clientes propios con un equilibrio adecuado de intercambio de valor del cliente y privacidad será más desafiante en 2023.
Siete de cada diez amenazas a empresas se centran en el robo de datos. Este dato revela un enorme aumento si se compara con la situación de mediados de 2021, fecha en la que sólo suponía el 40% de los casos.
La seguridad y la gestión de la infraestructura en la nube son dos aspectos críticos para las organizaciones de cualquier sector y tamaño. La versión de UDS Enterprise 3.6 de su solución de digitalización del puesto de trabajo aborda ambas cuestiones. En lo que respecta a seguridad, incorpora autenticación multifactor nativa y una i...
SIA ha lanzado un servicio de firma electrónica cualificada con registro telemático que permite verificar de forma remota la identidad del firmante mediante el uso de video-identificación. De esta forma, elimina la necesidad de la presencia física del usuario para el registro y emisión de los certificados digitales requeridos en est...
Se acaba de presentar la iniciativa RETECH Ciberseguridad, un proyecto que movilizará inversiones de 149 millones de euros para desplegar tres nodos de ciberseguridad con la participación de quince comunidades autónomas.
El 88% de las pequeñas y medianas empresas españolas considera la digitalización bastante importante o muy importante para la viabilidad de sus negocios, aunque se encuentran con algunos obstáculos, como la crisis económica, la inflación o la falta de recursos. Además, al 43% les preocupa los riesgos relacionados con los ciberataque...
El número de organizaciones que sufren cinco o más brechas de seguridad aumentó en un 53%, una escalada que un estudio de Fortinet achaca en parte a la escasez de talento. El 83% de los consejos de administración aboga por contratar más personal de seguridad informática, lo que pone de relieve la alta demanda de talento.
El 80% de los ciberataques ocurridos en 2022 se aprovechó de identidades comprometidas. Estos ataques son difíciles de detectar mediante enfoques tradicionales, según los expertos de CrowdStrike, que aconsejan que las soluciones de seguridad que combinen la seguridad de los dispositivos con protección de identidades en tiempo real.
El ciberataque al sistema informático de Alliance Healthcare España ha bloqueado sus servidores ha comprometido la capacidad de suministro a las farmacias de la distribuidora de medicamentos. Según ha comunicado la compañía, está trabajando para solucionar la interrupción del sistema y que ha puesto en marcha los equipos adecuados p...
En 2023, Rusia ha aumentado sus ataques de espionaje, tomando como objetivo organizaciones de al menos 17 países europeos, en su mayor parte agencias gubernamentales. Los ataques con malware Wiper continúan en Ucrania, junto con los de nuevas variantes de ransomware.
El CIO tiene un papel cada vez más estratégico en sus empresas por su responsabilidad para conseguir que su organización sea más resilientes y seguras, y ahora sus resultados se miden en función de la innovación que generan, de acuerdo con un estudio de Logicalis. Para ofrecer servicios innovadores es clave contar con una estrategia...
España ha alcanzado un alto desarrollo de su cultura de ciberseguridad en los últimos años y se ha logrado una mayor concienciación en ciberseguridad y formación en todos los ámbitos de la sociedad, según un informe de la Universidad Aalto de Helsinki. El estudio, que detecta un desigual avance en esta materia en los países de la UE...
En su séptima reunión plenaria, los diferentes grupos de trabajo del Foro Nacional de Ciberseguridad, que se constituyó en julio de 2020, presentaron sus trabajos y se propusieron nuevas líneas de trabajo, centradas en impulsar el desarrollo del sector, la divulgación, el análisis y las normativas.
El modelo de IA puede filtrar más fácilmente la actividad maliciosa en la telemetría XDR, mejorar los filtros de spam y simplificar el análisis de ataques "Living Off the Land Binaries", técnica que aprovecha los binarios propios del sistema para ocasionar un importantes daños.
Hornetsecurity acaba de lanzar la solución VM Backup V9, una solución a prueba de manipulaciones que protege contra las amenazas tipo ransomware. Se añade a su oferta tras la adquisición de Altaro en 2021.
La Policía Nacional ha detectado a nivel nacional una nueva nueva modalidad de robo a personas mayores. Ya ha detenido a dos personas en Granada como presuntas integrantes de un grupo criminal dedicado a estafar a usuarios de cajeros automáticos mediante este nuevo sistema.
La cibercriminalidad registró un total de 375.506 infracciones penales contabilizadas (el 16,1 por ciento del total), dato que supone un incremento del 72% sobre 2019. Así consta en el Balance de Cibercriminalidad del cuatro trimestre de 2022, publicado por el Ministerio del Interior.