La preocupación por la ciberseguridad sobrevuela las altas esferas

  • Actualidad
pedro-sanchez-empresas-ciberseguridad3
La ministra de Defensa, Margarita Robles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, con directivos del sector de la ciberseguridad española.

Mientras la Comisión Mixta Congreso-Senado de Seguridad Nacional realizó la semana pasada una ponencia de análisis de las amenazas en el ciberespacio, esta semana el presidente del gobierno Pedro Sánchez se ha reunido con representantes del sector para “intercambiar impresiones sobre la seguridad”.

Si algo bueno tiene que la ciberseguridad haya saltado a la primera plana de las noticias es que este nivel de exposición contribuye a aumentar el nivel de concienciación en este ámbito de la población general. Esa necesaria concienciación fue el punto partida de Mario García, director general de Check Point Software para España y Portugal, en la presentación del informe anual de la compañía que tuvo lugar esta semana.

El directivo citó su presencia en la Comisión Mixta Congreso-Senado de Seguridad Nacional como ejemplo de algo impensable hace algunos años: que la preocupación sobre la ciberseguridad llegase a los diputados. El directivo participó en la “Ponencia de análisis de las amenazas en el ciberespacio, en la era de la Inteligencia Artificial y la Computación Cuántica”, que tiene como objetivo elaborar un informe de riesgos y recomendaciones de mejora. Una sesión en la que también intervino Marc Sarrias, director general de Palo Alto Networks para España y Portugal.

Es, efectivamente, un buen ejemplo de cómo la ciberseguridad está teniendo un rol protagónico en el actual escenario geopolítico. Las fuertes inversiones que está planteando la Unión Europea en el ámbito de la defensa y la seguridad tienen un importante elemento de ciberseguridad, como comentaron recientemente los inversores de Tikehau Capital.

La ciberseguridad visita la Moncloa

En este contexto bastante convulso, al que se ha sumado una nueva capa de incertidumbre con la apuesta arancelaria del gobierno de Estados Unidos, ha tenido lugar esta semana otra reunión de alto nivel. Esta vez, en la Moncloa, en la que distintos representantes del sector de la ciberseguridad se han reunido con el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

En la reunión participaron David Barroso, CTO de CounterCraft; Paco Gavilán, CEO de Nynsus; Jacinto Cavestany, CEO de Evolution Empowerin the Cloud; Juan José Prieto, CEO de Innovasur; Laura Urquizu, presidenta y CEO de Red Points; José Miguel Rosell, CEO de S2 Grupo; David Garriga, fundador de SIRT; Ángel López, CEO de Sofictic Cybersecurity; y Alfredo Estirado, consejero delegado de TRC.

En Infodefensa explican que desde el Ejecutivo se refieren a este encuentro como “una continuación de las reuniones desarrolladas la semana pasada con representantes de empresas del sector aeroespacial y las telecomunicaciones y del sector de la seguridad y la defensa {…] ante el actual contexto geopolítico que nos empuja a reforzar nuestras capacidades de seguridad y defensa”.