La IA también transforma la seguridad de las cámaras de videovigilancia
- Actualidad

Los últimos modelos de cámaras de videovigilancia presentados por D-Link esta semana, DCS-6501LH y DCS-8526LH, dentro de su gama mydlink, incorporan entre otras novedades una tecnología de detección de personas basada en inteligencia artificial.
D-Link ha lanzado esta semana dos cámaras de videovigilancia IP que se pueden controla desde el móvil. Ambas de su gama mydlink, DCS-6501LH tiene un precio de 44 euros y DCS-8526LH, de 99 euros. Ambas incorporan lentes de alta definición, motorizadas con giro e inclinación para evitar los puntos ciegos y con visión nocturna mediante infrarrojos.
Destaca el uso que hace la compañía de la inteligencia artificial. Los dos modelos incorporan una tecnología de detección de personas con IA. Gracias a ella, pueden reducir las falsas alertas, filtrando “de forma inteligente” los movimientos no humanos. Incorporan, por otro lado, un sistema de audio bidireccional, lo que permite utilizarlas como canal de comunicación.
En DCS-6501LH el giro de la lente motorizada es de 355º y su capacidad de inclinación, de 180º. La conectividad que incorpora es Wi-Fi 6. Por su parte, DCS-8526LH tiene una lenta motorizada con giro de 340º y una inclinación de 105º. Su conectividad es Wi-Fi 5 e incorpora además un puerto Ethernet LAN. Ambos modelos pueden grabar los vídeos en tarjetas micro SD o en la nube.
La compañía explica que su plataforma mydlink “fue pionera hace ya 14 años en facilitar el acceso a la videovigilancia IP desde el móvil. En toda esa evolución, mydlink ha superado los 7 millones de usuarios y ha ido añadiendo prestaciones avanzadas como el acceso remoto ultra rápido al streaming, la IA para detección de personas, las notificaciones push con imagen insertada y la geolocalización”.