Serval Networks BAS, un sistema automatizado de evaluación de riesgos

  • Actualidad
ciberseguridad grises

El servicio gestionado Breach & Attack Simulation permite a las organizaciones la realización de ataque simulados que permitan identificar las vulnerabilidades existentes en sus controles de seguridad para corregir las brechas antes de que puedan ser explotadas.

Serval Networks ha presentado Breach & Attack Simulation (BAS), un servicio gestionado que se basa en la plataforma Keysight Threat Simulator. Con idea de apoyar una postura más proactiva frente a las amenazas, BAS ofrece la simulación de ataques de forma controlada y automatizada. Estas simulaciones permiten identificar las vulnerabilidades existentes en sus controles de seguridad.

Una vez ejecutados los escenarios de ataque en tiempo real, que se basan en las tácticas y técnicas utilizadas por los ciberatacantes, Breach & Attack Simulation genera un informe con los resultados de la simulación, en el que se incluyen las acciones correctivas que se deben realizar con un orden de prioridad.

La compañía destaca entre otras funcionalidades la capacidad para medir continuamente el riesgo; la optimización de los controles de seguridad; la validación de las estrategias de defensa que se han establecido; la automatización de las pruebas de seguridad sin que afecten a la operativa del negocio; y la reducción del riesgo de brechas de seguridad.

Para Alberto Atienza, team leader en Serval Networks, “la simulación de ataques reales en entornos controlados facilita a las empresas identificar vulnerabilidades, probar la efectividad de sus defensas y mejorar su capacidad para responder ante incidentes cibernéticos. BAS no solo reduce el tiempo y los costes asociados a la administración manual de reglas, sino que fortalece la protección contra amenazas, al asegurar una respuesta más rápida y eficaz en caso de incidente y en conformidad con los estándares de la industria”.