Ciberseguridad descentralizada frente a las nuevas amenazas

  • Actualidad
blockchain ciberseguridad

Según un informe de Naoris Protocol, el 73% de los responsables de IT considera extremadamente importante cambiar hacia modelos de Decentralized Physical Infrastructure Networks (DePIN) para proteger sus infraestructuras antes el panorama de ciberamenazas.

Los modelos de seguridad DePIN (del inglés Decentralized Physical Infrastructure Networks, redes de infraestructura física descentralizadas que se basan en tecnología blockchain) no han ocupado hasta ahora grandes titulares en el ámbito de la ciberseguridad, pero podrían ser claves para un fortalecimiento de la postura de seguridad. El sistema convierte los dispositivos de una red en nodos de validación que se validan entre sí.

Naoris Protocol, una firma de seguridad poscuántica basada en DePIN, jha encargado un informe sobre el tema a Pure Profile, que ha entrevistado a 100 directores de TI de empresas con una facturación anual de 300 millones de dólares o más de Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y APAC. Prácticamente su totalidad considera clave esta tecnología para la ciberseguridad: el 73% cree que es “extremadamente importante” y el 23% importante “de forma significativa”.

Naoris Protocol explica que las soluciones de ciberseguridad centralizadas pueden crear puntos únicos de fallo. Del mismo modo, los servicios centralizados de nube incrementan la concentración del riesgo y los sistemas EDR que no sean robustos pueden dejar los sistemas vulnerables. Con el crecimiento de las ciberamenazas, las soluciones DePIN pueden contribuir a minimizar ese riesgo.

Según su encuesta, a los líderes de TI les interesa la tecnología DePIN por su capacidad para mejorar la escalabilidad de la ciberseguridad (92%); la resiliencia de las redes (70%); su arquitectura robusta de seguridad (60%); y la eficiencia en la gestión de los datos (39%). Y, en conexión con la IA, destacan la validación continua en tiempo real (34%) y la eliminación de los puntos únicos de fallo (20%).

David Carvalho, CEO and Founder of Naoris Protocol, considera que “el panorama de la ciberseguridad está alcanzando un punto crítico. Los directores de TI de importantes empresas globales reconocen claramente las amenazas que representan los ciberataques cada vez más sofisticados impulsados ??por IA y están adoptando con urgencia tecnologías DePIN para mitigar estos riesgos”.