SonicWall acaba de anunciar la adquisición de Solutions Granted, Inc. (SGI), un proveedor de servicios de seguridad gestionados (MSSP) que proporciona soluciones de ciberseguridad a cientos de proveedores de servicios gestionados (MSP). Con esta adquisición, SonicWall amplía sus soluciones de ciberseguridad creando una oferta de tec...
S21Sec expone las implicaciones de la directiva NIS2 en el sector público, que introduce nuevas áreas de interés en las estrategias nacionales de ciberseguridad, como la cadena de suministro, la gestión de vulnerabilidades y la infraestructura central de Internet.
La novena edición del Sophos Day reúne a más de 400 profesionales del sector de la ciberseguridad en Madrid para conocer el panorama de ciberamenazas y las tendencias de seguridad para las empresas.
Las novedades incorporadas en la aplicación incluyen la integración nativa con AWS Workload Tagging, que proporciona granularidad de segmentación por políticas, seguridad VDI multisesión y cobertura ampliada de la nube.
La nueva solución simplifica la gestión de la ciberseguridad de empresas pequeñas y medianas con una propuesta integral capaz de detener ataques de ransomware y prevenir las brechas de datos.
Kaspersky considera que las principales tendencias de APT para el año próximo estarán marcadas por la inteligencia artificial, acompañada por tendencias como los hackeos por encargo, los ataques a dispositivos móviles y el hacktivismo.
El grupo de amenaza persistente avanzada se sigue centrando en entidades gubernamentales con sede en Oriente Medio y el norte de África, con campañas de infección que presentan unos niveles muy altos de sofisticación.
Sophos ha celebrado en Madrid su novena edición de Sophos Day, el evento con el que compañía quiere concienciar sobre el panorama actual de adversarios.
El Informe sobre fraude de identidad 2024 de Onfido pone de manifiesto el auge de la inteligencia artificial como herramienta de ciberataques, con un elevadísimo aumento de los deepfakes, así como de las falsificaciones de identidad, que se han multiplicado por cinco.
Según el Informe de Seguridad de Fastly, las organizaciones son víctimas de un promedio de 46 ciberataques al año y tardan una media de ocho meses en recuperarse totalmente de los efectos negativos de las brechas de seguridad.
La detención ha sido posible gracias a una investigación que ha involucrado a expertos en ciberseguridad como Bitdefender, así como a las fuerzas de seguridad de distintos países, como el equipo cibernético del FBI en San Juan de Puerto Rico o el agregado del FBI en Madrid, en coordinación con la Brigada Central de Investigación Tec...
La plataforma, que se espera esté disponible a finales de año, junto con la próxima versión de software de Commvault, integra todas las ofertas de Software as a Service (SaaS) y software de la empresa, colaborando con Microsoft Azure OpenAI Service y presentando cuatro paquetes, incluido Platinum Resilience, estableciendo un nuevo e...
El INCIBE anuncia la ejecución del proyecto, con un presupuesto de 1,2 millones, para consolidar su nuevo rol como Centro de Coordinación Nacional, conectado con los otros 26 centros europeos, y fomentar la ciberseguridad en todo el tejido productivo español.
Fortinet vaticina una nueva era del cibrecrimen avanzado y predice que ya para 2024 la inteligencia artificial generativa será una de las grandes transformadoras de las reglas del juego de la ciberseguridad.
La nueva aplicación permite a las compañías demostrar la exactitud de sus precios promocionales con la creación de pruebas digitales trazables, en línea con la Directiva Omnibus de la Unión Europea, que intenta reforzar la protección del consumidor.
Los ciberataques de ransomware costaron 1,42 millones de dólares al sector y en el 85% de los casos el malware utilizó DNS para ejecutar esos ataques. Pese a ello, solo el 47% de las organizaciones utiliza o considera utilizar seguridad DNS.
Según F5, una quinta parte de las solicitudes de autenticación que se realizan provienen de sistemas automatizados maliciosos en los casos en los que no se habían tomado medidas de mitigación.
España está por debajo de la media en la Unión Europea, por detrás de otros países como Francia, Italia o Alemania, pese a que se han recibido más de medio millón de ataques desde 2017, particularmente en sectores como la energía, los transportes o la banca.
La edición de 2023 del informe “Ciberamenazas y Tendencias” que ha publicado el Centro Criptológico Nacional esta semana muestra un aumento en los ataques de robo de la información y señala la compraventa de credenciales como una de las principales vías de acceso a las redes corporativa.
Se trata del primer proveedor de software independiente especializado en soluciones de seguridad. La compañía, que utiliza tecnología de inteligencia artificial para la protección del endpoint, los datos y la identidad, aterrizó en AWS hace solo 6 años.