Los medios de comunicación españoles parecen haberse convertido en objetivo de ciberataques en la última semana. Si la página web del medio digital Público fue atacada el pasado jueves impidiendo la publicación de nuevas noticias, ahora ha sido Mediapro la que ha recibido un ataque de ransomware.
La compañía espera que el acuerdo se pueda completar a finales de 2023 o principios de 2024, una vez se hayan cumplido las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias que sean necesarias, para incorporar a su porfolio la solución inteligente de protección del correo electrónico.
La utilización de imágenes y vídeos falsos generados con inteligencia artificial se ha disparado un 900% y ya se ha empezado a distribuir como herramienta de desinformación en conflictos bélicos como la guerra de Rusia en Ucrania.
Sophos documenta un caso específico de uso de la ingeniería social a través de una aplicación de citas que llevó al usuario a ser víctima del método “pig butchering” (carnicería de cerdo), una estafa que te lleva a invertir en falsos fondos de liquidez de criptomonedas.