VMware ha ampliado las capacidades de detección y respuesta extendida para los clientes de Cloud Native Detection and Response, que están diseñadas para ofrecer una detección de amenazas mejorada para contenedores y Kubernetes dentro de una única plataforma unificada.
Atento, proveedor de servicios de gestión de relaciones con clientes y externalización de procesos de negocio (CRM/BPO), ha puesto en marcha un Red Team para fortalecer sus sistemas de seguridad de la información e identificar proactivamente vulnerabilidades. Te contamos su experiencia.
El pasado 5 de julio se lanzaba Threads, una red social que ya acumula más de 100 millones de usuarios y, como suele suceder con todo aquello que es tendencia, los estafadores tratan de sacar partido de su popularidad. Los expertos de Kaspersky han descubierto estafas que explotan la base de usuarios de la aplicación para obtener el...
Kaspersky ha integrado soporte para Linux en su producto Embedded Systems Security, y lo ha hecho de forma gratuita. Esta solución, adaptable y multicapa, ofrece seguridad optimizada para sistemas y dispositivos basados en este sistema operativo, cumpliendo con los estándares regulatorios que se aplican a este tipo de sistemas y blo...
La Guardia Civil ha detenido en Tenerife a tres personas e investiga a una cuarta por estafar a 170 víctimas mediante el envío de SMS fraudulentos. Se les imputan delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa continuada, blanqueo de capitales, usurpación del estado civil y tenencia ilícita de armas. Lograron estafar más de 200.000...
Con la pretensión de reforzar sus servicios de ciberseguridad y su posición en el sector público, SIA ha comprado ICA Sistemas y Seguridad (ICASyS). Con la operación incorpora nuevas soluciones a su porfolio, principalmente en el ámbito de la detección de amenazas.
El proveedor de software analítico FICO constata en su informe sobre el fraude en los pagos en tiempo real que tres de cada cuatro consumidores españoles ha sido objetivo en alguna ocasión de una estafa. Estos admiten su responsabilidad cuando son víctimas de un fraude de este tipo, pero creen que sus entidades financieras no hacen ...
La tecnología 5G está madurando rápidamente y trae consigo mejoras en rendimiento y agilidad, pero la ciberseguridad debe cambiar a medida que transforma las arquitecturas y las topologías de red. Según Netskope, es necesario un enfoque de confianza cero y permitir a los usuarios un acceso seguro a través de una arquitectura SASE.
Kyndryl sigue reforzando su área de seguridad. La spin-off de IBM acaba de anunciar que extiende sus servicios que ofrece desde su práctica de Seguridad y Resiliencia para potenciar su presencia en el mercado mundial de servicios gestionados de ciberseguridad. Este se estima moverá de 47.000 millones de dólares en 2025.