Según el Informe Anual de Amenazas de CrowdStrike, las intrusiones basadas en identidades, los ataques a la nube y el uso de herramientas de gestión remota son las mayores amenazas actuales para una organización. Los ciberdelincuentes tardan cinco minutos menos en acceder a la información sensible una organización que hace un año.
Forescout ha presentado Risk and Exposure Management, una solución nativa en la nube que ayuda a priorizar los riesgos al cotejar todas las fuentes de datos asociadas con los activos conectados de una empresa y a calcular el riesgos de cada uno de ellos.
El malware más frecuente en junio, con un impacto global del 5% en las organizaciones, fue Qbot, seguido del ladrón de credenciales Formbook, que afectó al 4% de las compañías, y el RAT Remcos, que ocupó el tercer puesto del ranking que elabora mensualmente Check Point. En España, los tres más prevalentes fueron Qbot, Formbook y Emo...
Durante el segundo trimestre del año, Cisco respondió a un aumento del número de incidentes de extorsión por robo de datos. De hecho, constituyó la principal ciberamenaza en dicho periodo al suponer el 30% del total de interacciones de su Centro de Respuesta. Entre abril y junio los chantajes que no involucraban el cifrado de archiv...
Las organizaciones vinculadas con la salud de las personas están siempre en la diana de los ciberdelincuentes y es el tercer vertical más afectado en España por ataques cibernéticos. Su protección es esencial y, por ello, repasamos las recomendaciones para mejorar en esta materia que ofrece el Club de Excelencia en Gestión para el s...
El grupo MoustachedBouncer está alineado con los intereses de Bielorrusia y ataca a diplomáticos europeos y de otras naciones, ubicados en ese país. Lo hace a través de la manipulación de redes a nivel de ISP.
El fraude en la publicidad online aumentó un 59% en el periodo previo al Mundial de Fútbol Femenino que se está celebrando en Australia y Nueva Zelanda hasta el 20 de agosto, según los datos de la plataforma Integral Ad Science (IAS).
El 89% de las organizaciones españolas experimentó un intento de ataque de ransomware en 2022, y que un 72% de ellas terminaron infectadas, según un análisis de Proofpoint. Con las técnicas de ataque evolucionando hacia la doble o triple extorsión, el especialista propone un enfoque holístico de defensa.
Check Point ha llegado a un acuerdo para adquirir Perimeter 81, compañía especialista en servicios de seguridad en arquitectura SASE. El valor de la operación es de aproximadamente 490 millones de dólares.
S21sec ha publicado su informe semestral de referencia, Threat Landscape Report, que analiza la evolución del cibercrimen a lo largo del primer semestre de 2023. El estudio destaca el incremento significativo de las ciberamenazas con respecto al semestre anterior.
El 48,5% de los intentos de phishing que se produjeron entre los meses de abril, mayo y junio suplantaban a dos marcas: Microsoft (29%) y Google (19,5%). En tercer lugar se situó Apple, ya a gran distancia, con un 5,2%. El ranking, cuya autoría es de Check Point, deja claro que las tecnológicas con las “favoritas” de los ciberdelinc...
Superado el ecuador de este 2023, es momento de echar la vista atrás y hacer balance de cómo ha sido la primera mitad de año en materia de ciberseguridad. La visibilidad de los ciberataques es cada vez mayor, lo que ha generado un significativo incremento en su frecuencia y alcance. Es más, tal es el crecimiento que, según ENISA, ca...
La última adición a Cisco Extended Detection and Response (XDR) es la capacidad de recuperarse automáticamente de los ataques de ransomware con las capacidades de Cisco Extended Detection and Response (XDR).
Veridas ha ampliado su equipo norteamericano con el nombramiento de Kevin Vreeland como director general. Con esta incorporación, la firma continúa posicionándose como una fuente de confianza en el panorama norteamericano de verificación de identidad y se prepara para aumentar su expansión·en ese mercado.
La firma de ciberseguridad BeDisruptive ha fichado a dos nuevos directivos que se suman a su equipo de liderazgo. Son Javier Fernández Urdinguio, que asume el cargo Global Product & Services Director, y Mireya Santoyo, que se incorpora como Global Marketing Director.
Las compras online ya son una rutina para muchos usuarios, pero también son conscientes de la posibilidad de ser víctimas de un fraude. Un alto porcentaje de los españoles están preocupados por ellos, pero no llega al 40% los que saben cómo evitarlas. El desconocimiento es un problema para la mayoría.
Kaspersky sostiene que, ante el aumento de los intentos de phishing y las estafas, el verano es un momento en el que los empleados pueden ser engañados con más facilidad para que divulguen credenciales corporativas. Repasamos las técnicas más utilizadas.
El equipo de investigación de Check Point ha detectado una nueva campaña de phishing centrada en el uso de Google Collection. A través de ella, los ciberdelincuentes se aprovechan de la legitimidad de este servicio para generar un falso sentimiento de seguridad en sus víctimas y mejorar la efectividad de sus ataques.
Los investigadores de ciberseguridad de Proofpoint han publicado nuevos datos del grupo proiraní TA453, conocido como Charming Kitten, y sus ataques a expertos en asuntos exteriores y seguridad nuclear en Oriente Próximo. En sus campañas más recientes, ha adoptado técnicas y desplegado distintos archivos, además de dirigirse a nuevo...
La plataforma Falcon de CrowdStrike ha sido certificada por el Centro Criptográfico Nacional (CCN) en la Categoría Alta de la Cualificación CPSTIC (Catálogo de Productos y Servicios de Seguridad para las Tecnologías de la Información y la Comunicación). Según la compañía, es la única plataforma de seguridad para el endpoint que ha o...