El 84% de los españoles teme ser víctima de algún tipo de fraude digital, el 39% de hecho lo ha sufrido más de una vez y un 44% afirma haber recibido algún intento de estafa en el 2022, en ataque recibidos principalmente a través de los teléfonos móviles, el correo electrónico y la aplicación WhatsApp.
Según el Threat Spotligh de la empresa Barracuda, casi la mitad de todo el tráfico de la web lo realizan bots. Pese al descenso en la cantidad de bots maliciosos que circulan, debido sobre todo a la caída de los bots maliciosos de ecommerce, siguen suponiendo una tercera parte del tráfico en Internet.
La colaboración de las dos compañías tecnologías con las fuerzas de seguridad internacionales y el Central Bureau of Investigation de la India ha dado como resultado numerosas redadas en call centers ilegales distribuidos en diferentes ciudades del país asiático.
La página del Centro Criptológico Nacional renueva su diseño y reorganiza los contenidos que ofrece, especialmente los informes de investigación sobre ciberamenazas y código dañino, así como el catálogo de Guías CCN-STIC, que ofrece más de 600 documentos de seguridad.
El congreso español de referencia sobre ciberseguridad, con una asistencia récord de más de 6.500 profesionales, impulsa el desarrollo de las empresas españolas del sector, que cuentan con el apoyo del INCIBE a través de diferentes iniciativas de financiación y esperan ampliarse a través de la innovación y la internacionalización de...
Con motivo del mes de la concienciación sobre la ciberseguridad, Check Point Software ha aprovechado para resumir las principales tendencias de este segmento, entre las que destaca la llegada de la IA generativa, que ha permitido mejorar la precisión de las detecciones, pero también ha servido para que los ciberdelincuentes refinen ...