El congreso español de referencia sobre ciberseguridad, con una asistencia récord de más de 6.500 profesionales, impulsa el desarrollo de las empresas españolas del sector, que cuentan con el apoyo del INCIBE a través de diferentes iniciativas de financiación y esperan ampliarse a través de la innovación y la internacionalización de...
Con motivo del mes de la concienciación sobre la ciberseguridad, Check Point Software ha aprovechado para resumir las principales tendencias de este segmento, entre las que destaca la llegada de la IA generativa, que ha permitido mejorar la precisión de las detecciones, pero también ha servido para que los ciberdelincuentes refinen ...
Giesecke+Devrient considera los problemas derivados de los malos hábitos en la gestión de las contraseñas deberían llevarnos a un escenario en el que no se utilicen en absoluto. Algo posible gracias al uso de autenticación multifactor (MFA), sin contraseñas de por medio, que permite combatir con mayor eficacia las brechas de segurid...
Según el informe Cloud and Threat de Netskope, el 55% del malware que los usuarios intentaros descargarse llegó a través de aplicaciones en la nube. La mayor actividad cibercriminal tuvo su origen en Rusia y Ucrania, mientras que los ataques con motivación geopolítica partieron en mayor medida de China.
A un hacker ético su día a día le hace ser más sensible a las medidas de prevención que debe tomar para estar protegido. Entelgy Innotec Security resume las principales precauciones que toman. No todas están al alcance de la mayoría de la gente, pero muchas de ellas deberían estar asimiladas por todos los usuarios de tecnología.