De acuerdo con las Guías de planificación 2024 de Forrester, las expectativas de crecimiento presupuestario en el ámbito tecnológico se mantienen firmes. La consultora indica que las empresas reevaluarán sus inversiones en entornos cloud y en proveedores de servicios digitales, pero aumentarán el dinero destinado a otras, como la in...
Sophos ha presentado Incident Response Retainer, un servicio que reduce los trámites burocráticos y permite al equipo de respuesta frente a incidentes de la compañía localizar y desalojar rápidamente a los atacantes. Es el primer servicio de este tipo de coste fijo del sector, que incluye 45 días de detección y respuesta gestionadas...
Netskope acaba de lanzar Proactive DEM (Digital Experience Manager), que define como "la próxima evolución en gestión de experiencia digital". Proporciona visibilidad de alta definición y conocimientos predictivos, junto con capacidades de remediación proactiva.
GoDaddy acaba de lanzar un Servicio de Configuración de Capa de Conexión Segura (SSL), una solución más económica de configurar certificados SSL para emprendedores y pequeñas empresas que tienen páginas web sencillas y presupuestos limitados.
La empresa ha anunciado la ampliación global de su programa de partners con la incorporación de varios Proveedores de Servicios de Seguridad Gestionada (MSSP), entre los que se encuentran IBM, NTT Data y eSentire.
La sofisticación y la búsqueda del retorno de la inversión por ataque hacen que el ransomware sea cada vez más selectivo, por lo que se ha reducido hasta el 13% el número de organizaciones que detectan este tipo de malware, desde el 22% en el mismo periodo cinco años antes. Esta es una de las conclusiones del Informe Global de Amena...
Las medianas empresas tienen un papel clave en la economía, lo que las convierte en objetivo de los ciberdelincuentes. De hecho, el 47% de todos los ciberataques se dirigen a este tipo de compañías, con consecuencias costosas. Repasamos, de la mano de Dell, las medidas que deben adoptar para estar más protegidas.
A menudo escuchamos que hay "demasiados proveedores" en ciberseguridad, con cientos o incluso miles de nuevas empresas que ofrecen soluciones similares que surgen continuamente y vienen a sumarse al ya de por sí inmenso ecosistema existente. Hoy, analizamos la profusión de actores en el sector y su posible justificación.
BBVA ha utilizado técnicas de ‘behavioral economics’ para fomentar la participación de sus empleados en una formación sobre ciberdelitos. Los mensajes creados con estas técnicas duplicaron el interés en el curso y, en algunos casos, aumentaron las visitas al mismo en un 70%. Además, la iniciativa, que ha sido premiada, contribuye a ...
El proveedor de soluciones de protección de identidad y prevención del fraude VU ha firmado una asociación estratégica con NovoPayment. Su incorporación a su ecosistema de aplicaciones, persigue una mejora de sus soluciones de pago a través de una experiencia más segura y confiable para sus usuarios.
La solución Trusted Autentication de Worldline ha obtenido la certificación de la FIDO Alliance. Es una solución de autenticación sin contraseñas basada en web, que está operativa en todos los mercados.
El edge computing ha pasado de ser un caso de uso de nicho en una serie de sectores a ofrecer una gran oportunidad para que las empresas de todas las industrias extiendan la potencia de cálculo por todo el mundo. A medida que aumentan los despliegues, también lo hacen los ataques, lo que convierte a la seguridad en uno de los desafí...
Hoy existe una gran industria del delito cibernético alimentada por intereses económicos, pero también por objetivos políticos. La empresa de servicios tecnológicos Stratesys ha desgranado los aspectos fundamentales en los que las compañías deben trabajar para mantener altas sus defensas.
Los investigadores de Proofpoint han observado un alarmante aumento en los ataques dirigidos a altos ejecutivos de grandes empresas para tomar el control de sus cuentas cloud de Microsoft 365. En los últimos seis meses han sido atacadas más de 100 organizaciones de todo el mundo mediante el envío de unos 120.000 emails de phishing.
La Policía Nacional ha detectado una oleada de emails que distribuyen el ransomware Lockbit Locker y que tienen como objetivo contra empresas de arquitectura, si bien no se descarta que amplíen su acción a otros sectores. La campaña tiene un nivel de sofisticación muy alto ya que las víctimas no sospechan nada hasta que sufren la en...
INCIBE impartirá tres cursos gratuitos de formación en ciberseguridad para micropymes y autónomos que operan en tres sectores: comercio mayorista, minorista y asociaciones.
WikiLoader es un software de descarga sofisticado, que contiene técnicas de evasión e implementación personalizadas de código diseñadas para dificultar su detección y análisis. El hallazgo es de Proofpoint.
El 88% de las empresas afirman estar preocupadas porque las VPN ponen en peligro su capacidad para mantener un entorno seguro y un porcentaje muy similar, el 90%, teme que los atacantes se dirijan a ellas a través de VPN propiedad de terceros, según Zscaler. La satisfacción de los usuarios también es baja, con el 72% que expresan su...
Kyndryl y Cisco han ampliado su acuerdo de colaboración. Kyndryl utilizará, con su marco de ciberresiliencia, la cartera completa de software, hardware y equipos de red de Cisco.
El especialista en sistemas de ciberseguridad online y físicos Claroty ha anunciado la integración de Claroty xDome para fortalecer el módulo de tecnología operativa (OT) en el servicio Managed Extended Detection and Response (MXDR) de Deloitte.