Check Point Software Technologies ha publicado su Índice Global de Amenazas del mes de diciembre 2023, y destaca que las organizaciones sanitarias, de comunicaciones y financieras han sido las más atacadas en nuestro país. En cuanto al malware más buscado, el infostealer FormBook vuelve a colocarse en primera posición.
Aunque la mayoría de los directivos españoles desconoce cómo funciona la inteligencia artificial y las ventajas de la inteligencia artificial generativa (GenIA), el 46% planea utilizar estos sistemas en sus empresas, según el estudio Kaspersky Gen AI Business Infiltration, elaborado a partir de una encuesta entre casi 2.000 directiv...
En los últimos meses hemos ido viendo cómo los expertos avisaban del peligro que los dispositivos de IoT pueden acarrear a los usuarios y las empresas. Pues bien, Bitdefender acaba de publicar una investigación que desvela la existencia de una vulnerabilidad crítica en un termostato que puede provocar que actúe como puerta de acceso...
Este tipo de ataques aprovecha un endpoint comprometido y, a menudo infraprotegido, para cifrar los datos de otros dispositivos conectados a la misma red.
F5 ha publicado su previsión de las tendencias que definirán el mundo de la ciberseguridad en 2024 y destaca la valoración que hace la firma sobre el rol de la IA generativa en el desarrollo e incremento de las amenazas que, además, serán más efectivas y dañinas.
Empezamos 2024 arrastrando una falta crónica de profesionales en diversas áreas del mundo TI, y la ciberseguridad se consolida como una de las principales demandantes de capacidades y talento.
IMMUNE Technology Institute y Banco de Santander han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el conocimiento, la empleabilidad y la mejora del talento en el área de ciberseguridad.
Comienza un nuevo año y con él, surgen multitud de preguntas sobre lo que nos deparará este 2024 en ciberseguridad. En la entrevista de este primer mes de 2024 nos acompaña, José Manuel Beltrán Sánchez, CISO Hermanas Hospitalarias.
En este primer mes de 2024, nos sentamos con Luis Fisas, South Europe Director de Bitdefender para analizar la situación que hoy en día viven las empresas, lo que nos deparará este 2024 y cuál es la propuesta de valor de Bitdefender frente a estas problemáticas.
En 2024 las entidades financieras mantendrán el foco en cumplir con los requisitos que ha establecido la Unión Europea para reforzar la seguridad informática del sector. Las obligaciones del Reglamento sobre la Resiliencia Operativa Digital (DORA), ya en vigor, tendrán que cumplirse a partir de enero de 2025.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha dado a conocer la puesta en marcha de dos nuevos cursos, Ciberseguridad para microempresas y autónomos, centrados en Salud e Industria.
La ciberseguridad es esencial para el sector financiero, y eso se refleja en el crecimiento de los presupuestos destinados a la ciberprotección. En este sentido, los expertos de Logicalis han estimado que en este sector ya destina cerca del 10% del gasto tecnológico a ciberseguridad.
Check Point Research ha detectado que la seguridad de estos dispositivos está desatendida y esto conlleva riesgos perjudiciales para el sistema sanitario.
Esta semana ha entrado en vigor el nuevo Reglamento sobre Ciberseguridad por el que se establecen medidas para garantizar un nivel común de ciberseguridad en las instituciones, órganos y organismos de la Unión Europea.
Además de las aplicaciones para atraer a los usuarios, investigadores de Kaspersky han descubierto vídeos que suplantan a personalidades conocidas para promocionar las falsas inversiones.
El CCN presta su apoyo a todo el sector público y colabora con el privado a través de diferentes iniciativas y servicios como la Capacidad de Respuesta a Incidentes (CCN-CERT) o la Red Nacional de SOC, entre otros.
AMETIC y Women4Cyber Spain han firmado un acuerdo para desarrollar actividades conjuntas de concienciación de colectivos profesionales en materia de ciberseguridad y protección de datos.
SentinelOne, SonicWall, Airbus, Mimecast, Delinea e incluso HPE. Son muchas las empresas que han empezado 2024 con nuevos propósitos, acompañados de adquisiciones que ya están dando mucho de qué hablar en el sector.
Tal y como advierten los investigadores de Avast, los ciberdelincuentes podrían tratar de aprovechar el interés de los compradores por las rebajas con la creación de hasta 4.000 sitios fraudulentos.
Expertos de Axis Communications han dado a conocer algunas de las tendencias que definirán la seguridad en 2024, entre las que destacan el mayor protagonismo de las soluciones basadas en IA generativa, las arquitecturas híbridas o la necesidad de cumplir con las nuevas normativas.