All4Sec desgrana las principales claves que afectarán al ámbito de la ciberseguridad el año próximo, en el que la creciente importancia de este segmento cimentará la creciente relevancia de los CISOs en las empresas.
La solución Email Protection y Targeted Attack Protection de la compañía ha pasado a formar parte del Catálogo CPSTIC, el portal de referencia de productos de seguridad para las Administraciones Públicas.
Bitdefender ha identificado distintas campañas maliciosas desde mediados de noviembre hasta mediados de diciembre que intentan aprovechar el aumento de las compras online del periodo navideño con ofertas falsas como tarjetas de regalo y premios de sorteos.
El directivo ha compartido su visión de los desafíos que afrontará en 2024 la ciberseguridad, “una pieza clave en cualquier engranaje”, en un año en el que tendrán una gran relevancia la nueva normativa NIS2 y la protección de la identidad.
Sora Anzen comparte un decálogo con las bases que se deben tener en cuenta a la hora de realizar una auditoría que permita evaluar y analizar la seguridad de los sistemas de una organización.
La ciberseguridad para MSP de Acronis destaca en el informe Frost Radar: Seguridad de Endpoints 2023
La compañía ha logrado el reconocimiento de Frost & Sullivan por su trabajo en la detección y respuesta de endpoints y en la prevención de pérdida de datos, así como por su capacidad para proporcionar varias capas integradas de seguridad en una solución integral.
La compañía ha desarrollado un proyecto de código abierto que permite mejorar la seguridad digital midiendo el impacto de las vulnerabilidades desde el punto de vista del defensor, en lugar del método tradicional que se centra en la perspectiva del atacante.
Las dos nuevas propuestas de la compañía, DNS Intelligence Center y DDI Observability Center, permiten detectar de manera proactiva las amenazas cibernéticas, además de facilitar la investigación de las amenazas a la red a escala global.
Según las estimaciones de Qualys, el principal objetivo de los responsables de seguridad el año próximo será la simplificación y la consolidación de las herramientas de seguridad, además de fomentar un mayor uso de la automatización y reducir las expectativas puestas en la inteligencia artificial.
Los diferentes proyectos implementados en grandes compañías en las que han colaborado las dos compañías han desembocado en un acuerdo entre las dos empresas, que llevará las soluciones SSE de Netskope a los 180 países en los que opera BT.
La compañía ha dotado a su plataforma de protección de sistemas ciberfísicos de las empresas de un nuevo marco de tratamiento de riesgos, con una metodología de priorización de vulnerabilidad y soporte de SBOM.
La compañía ha anunciado nuevos productos específicamente diseñados para conectar y proteger los entornos OT, como el servicio de seguridad OT de FortiGuard, el dispositivo FortiSwitch Rugged 424F o la solución para flotas conectadas FortiExtender Vehicle 211F.
Los ciberataques se han ido sofisticando a lo largo del año, marcados por el auge de la inteligencia artificial generativa, se han diversificado en sus tácticas y se han dirigido a sectores muy específicos, como las administraciones públicas o la sanidad.
Check Point Software ofrece algunas recomendaciones para que los productos IoT que nos traigan Papá Noel o los Reyes Magos no pongan en peligro la ciberseguridad de nuestros hogares.
Con la responsabilidad de crear la capa digital del negocio además de gestionar la infraestructura tecnológica, el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito de la ciberseguridad marcará los mayores desvelos de los CIOs el año próximo.
El factor humano sigue siendo uno de los más relevantes cuando hablamos de ciberseguridad. El porcentaje de ciberincidentes que provocan los propios empleados subraya la importancia de la formación en ciberseguridad de todo el personal corporativo.
La clásica estafa del hijo en apuros, en la que los atacantes se hacen pasar por un familiar que se ha quedado sin su móvil y solicita dinero ante una emergencia, ha sido la más popular a lo largo del año.
La compañía dispone de un total de 205 zonas de localización, que se suman a sus centros en 71 regiones del mundo para ofrecer una amplia cobertura de Security Service Edge, con una experiencia localizada para más de 220 países.
“La IA ha venido para quedarse y para mejorar la ciberseguridad” Jesús Abascal, CISO en Clarke Modet
En la última revista del año, hablamos con Jesús Abascal, CISO en Clarke Modet, con quien repasamos su primer ejercicio como CISO y analizamos la situación del sector en los últimos 12 meses.
El sector de la ciberseguridad está en pleno auge, pero también en un continuo cambio. Hablamos con Mario García, director general de Check Point Software para España y Portugal.