Los ataques continuados contra los directorios de nombres de dominio han llevado a la ICANN a solicitar a los proveedores DNS a que adopten tecnologías DNSSEC con el fin de bloquear algunos de estos ataques que pueden comprometer los datos corporativos.
Las empresas españolas gastarán en ciberseguridad en torno a 1.307 millones de euros a los largo de este año, lo que supone un crecimiento del 7% con respecto a 2018, según el brazo español de IDC. La seguridad gestionada y la integración de servicios para garantizar su puesta en marcha acapararán la mitad del gasto total.
El gran desafío en 2019 para las empresas será abordar las cuestiones relacionadas conde privacidad y seguridad de datos e información, sin reducir la innovación y la experimentación, y sopesar los riesgos derivados de la transformación tecnológica frente a los beneficios. Lo dice BDO en un informe que incluye sus diez predicciones ...
Varias semanas después de que nCipher se escindiera de Thales, la compañía lo vende a Entrust Datacard, una compañía con una amplia oferta de soluciones complementarias para proteger y controlar la información crítica y las aplicaciones de los clientes.
Todo parece indicar que sí. En los últimos días se han producido diferentes informaciones en torno a este asunto: de un lado, el Centro Criptológico Nacional (CCN) ha publicado un informe que incluye un decálogo contra la desinformación en Internet y, de otro, Microsoft ha extendido su servicio AccountGuard a doce nuevos países euro...
Los laboratorios de Fujitsu han desarrollado una tecnología de inteligencia artificial para determinar automáticamente si hay que tomar medidas en respuesta a un ataque. En las simulaciones realizadas sus expertos han conseguido una alta precisión muy similar a la de los especialistas humanos y en menos tiempo.
Las tres compañías se han asociado para ofrecer una solución integral de reconocimiento facial en 3D mediante la combinación del hardware de Infineon y pdmtechnologies con el software biométrico de IDEMIA.
La Cyber Threat Alliance (CTA) crece y ya cuenta con 23 empresas de ciberseguridad tras las recientes incorporaciones de Panda Security, Arbor Networks y SecureBrain Corporation.
Acaba de concluir el proyecto ODSI, cuyo objetivo ha sido desarrollar un nuevo modelo de seguridad basado en mecanismos de aislamiento y una nueva metodología de certificación que garantice un alto nivel de seguridad para los sistemas de dispositivos embebidos como los requeridos en los despliegues de Internet de las Cosas. Ha conta...
Europa afronta un año electoral en el que los ciberataques y la propagación de noticias falsas podrían influir en los resultados. Desde Microsoft se apunta a que ya se están produciendo ataques contra instituciones democráticas que amenazan el normal desarrollo de los procesos electorales.
Así lo han confirmado los investigadores de Check Point, que han conseguido pruebas en las últimas semanas de un ataque coordinado por este grupo de Corea del Norte contra entidades rusas.
Se han visto expuestas 450.000 direcciones de correo electrónico y contraseñas de usuarios. Coinmama vincula la fuga de datos a una oleada de ataques que ha afectado al menos a 30 sitios web diferentes, impactando en cientos de millones de usuarios.
Como International Business Development Director, Javier Cazaña desarrollará a nivel global el canal de SealPath enfocándose en el desarrollo de negocio y la expansión internacional.
La diferencia entre garantizar la calidad del software y no hacerlo son pérdidas económicas y de reputación, por lo que potenciar este aspecto es cada vez más crítico. Nos dejamos guiar por los expertos de Paradigma Digital sobre cómo hacerlo siguiendo seis recomendaciones.
El Centro Criptológico Nacional ha publicado un informe de buenas prácticas para evitar la desinformación en Internet, que incluye un decálogo para educar sobre cómo actuar frente a este tipo de campañas.
Garantizar la seguridad en la nube, analítica y securizar los móviles son las áreas en las que las compañías consideran que no pueden retrasar a la hora de invertir para mejorar su seguridad. Les siguen a bastante distancia asegurar los despliegues de Internet de las Cosas, de automatización robótica y machine learning.
La china SenseNet mantiene una serie de cámaras que detectan a personas y registran sus movimientos en una base de datos, la cual quedó expuesta públicamente. Los datos comprometidos incluyen nacionalidad, dirección, fecha de nacimiento, foto y empresa.
Ya se rumoraba a comienzos de febrero que Palo Alto podría estar interesada en la compra de Demisto, una compañía fundada en 2015 por cuatro ejecutivos de McAfee y que se dedica a desarrollar herramientas de automatización para la gestión de la seguridad TI.
Un tercio de los CIO confirma que se ven sobrepasados al no poder manejar o gestionar con facilidad o eficacia tanta ciberinteligencia. Kaspersky Lab ha decidido poner orden en esta área y acaba de anunciar una herramienta para optimizar la inteligencia disponible y mejorar la capacidad para monitorizar, detectar y dar respuesta las...
Infinity, la arquitectura de seguridad que Check Point presentó en abril de 2017, recibe un nuevo impulso para adaptarse a un mundo de IoT, nanoagentes, y seguridad orquestada.