Ha presentado la versión 3.0 de REYES para agilizar la labor de análisis de incidentes al obtener información contextualizada con las principales fuentes de información existentes, tanto públicas como privadas.
El crecimiento de las amenazas del correo electrónico en la nube requiere de una segunda capa de defensa, según un informe de Trend Micro. El documento dice que al ser una herramienta básica de comunicación, es fácil que los ciberdelincuentes aprovechen estas plataformas de confianza para lanzar ataques comprometidos.
Mientras que un 71% planean invertir más en herramientas de IA/ML durante este año, sólo un 49% de los profesionales de TI se sienten cómodos utilizándolas.
WinRAR es un programa de compresión de archivos utilizado por más de 500 millones de usuarios. No incorpora una opción de actualizaciones automáticas.
Las noticias falsas son un problema dentro de la Unión Europea que, dentro de su plan de acción contra estos incidentes, pone en marcha este lunes un sistema de alertas rápidas, pensado para poder desmentirlas de forma casi instantánea. España formará parte de este sistema.
El fraude puede suponer de un 0,3 a un 3% de la facturación de un negocio. Coincidiendo con el Día Mundial del Consumidor, Ingenico ePayments ha reunido ocho recomendaciones para que las tiendas online puedan ofrecer una experiencia más segura al consumidor.
La consultora ha identificado las tendencias que tendrán mayor impacto a largo plazo en el área de la gestión de riesgos y la seguridad, y que están propiciando ya cambios de estrategia en las organizaciones. Abordamos tres de un total de siete que cubre el análisis.
A través del vSOC, ayuntamientos y diputaciones tendrán más visibilidad e información sobre vulnerabilidades, fallos e incidentes, mayor capacidad de despliegue, protección y actuación. vSOC Inicial, vSOC y vSOC Avanzado son las modalidades de implementación de estos centros.
En la economía digital, los fallos a la hora de gestionar los datos pueden generar costes, reducir la productividad y ocasionar la pérdida de oportunidades de negocio. Un estudio de Veritas cifra en 2 millones de dólares el coste de una mala administración, por no hablar del tiempo que los empleados pierden buscándolos: en torno a d...
El Parlamento Europeo ha reconocido esta misma semana que hace falta legislación contra 'la propaganda hostil'. La preocupación de los eurodiputados va en aumento a medida que ven que las campañas de desinformación son más agresivas.
Era marzo de 2004 cuando se publicaba un Real Decreto por el que se creaba el Centro Criptológico Nacional (CCN) como organismo adscrito al CNI. Desde entonces, han pasado tres lustros protegiendo el ciberespacio español.
Se ha saldado con más de 100 investigados y 20 detenidos, de los cuales siete se encuentran en prisión. A los implicados se les atribuye la comisión conjunta y reiterada de más de 800 estafas a víctimas de toda España, con un perjuicio económico que supera los 190.000 euros.
Durante el año fiscal 2018, la compañía consiguió su mayor volumen de negocio anual al facturar 1.449 millones de dólares. Sus ingresos operativos fueron de 323 millones, mientras que los netos se elevaron a 255 millones.
La participación de la mujer es clave para poder cubrir la demanda del sector de la ciberseguridad. Administradores de seguridad de red, administradores de sistemas de seguridad, y analistas senior de seguridad, son algunos de los perfiles más demandados.
Los niveles de rendimiento de las soluciones Stormshield Elastic Virtual Appliance se adaptan automáticamente a las capacidades de vRAM y vCPU asignadas en el hipervisor, garantizando una facilidad óptima de despliegue.
Para una pequeña o mediana empresa, es vital que sus empleados tengan conocimientos en ciberseguridad. Conscientes de que son precisamente este tiempo de compañías las que menos tiempo tienen, INCIBE cuenta con una serie de herramientas interactivas para concienciar y formar a los empleados en ciberseguridad de forma muy práctica.
El 21 de marzo tendrá lugar la segunda edición de este congreso para abordar cómo tiene que llevarse a cabo la gestión de riesgos tecnológicos y la auditoría en un momento marcado por la transformación digital.
De las 65 vulnerabilidades parcheadas este mes, cuatro son conocidas y dos ya se están explotando.
Un nuevo estudio asegura que hay escasez de profesionales de ciberseguridad. No es nuevo. Lo dice el 80% de profesionales encuestados. Además, un 93% dice que los conocimientos necesarios para ser un gran profesional de seguridad hayan cambiado en los últimos tres años.
El nuevo estudio pone el énfasis en el elevado riesgo de fugas de información personal en el entorno de apps móviles Android y ofrece una guía que las organizaciones puedan auditar sus apps, analizando los flujos de información personal en dispositivos Android.