Ordenadores portátiles y dispositivos de almacenamiento externo, como USBs y discos duros, suponen un riesgo para la seguridad de los datos si no se toman las medidas adecuadas. Ésas son algunas precauciones que se deben adoptar si queremos aumentar la seguridad en los entornos corporativos.
Las mujeres que trabajan en ciberseguridad son más jóvenes, tienen niveles de formación más altos y están asumiendo roles de liderazgo. Si bien hay avances a medida que más mujeres ingresan y tienen éxito en este campo, todavía persisten las desigualdades salariales.
En un mundo cada vez más digital, el usuario tiene que preocuparse por proteger su privacidad. Para conseguirlo, los expertos de PrivacyCloud aconsejan ceder información solo a organizaciones autorizadas, generar una huella digital segura y controlar que datos del teléfono utiliza cada app.
El 86% de las empresas españolas tarda más de una hora en enterarse que ha sufrido un ciberataque, según se desprende del informe Cyber Readiness Report 2019 de Hiscox. Una vez detectado el incidente, el 49% tarda más de cinco horas en detenerlo, y el 34% supera las 8 horas para volver a desarrollar su actividad con normalidad. Lo p...
Un sistema ICS fue atacado cada casi segundo en 2018, según los datos de un nuevo informe de Kaspersky Lab. La principal fuente de amenazas es el malware de distribución masiva que llega a los sistemas industriales por accidente. Repasamos sus recomendaciones para proteger estos equipos.
Las empresas corren un riesgo elevado de sufrir un ciberataque. De hecho, el 80% de las empresas de Estados Unidos espera una brecha crítica en 2019, según los resultados de un sondeo de Trend Micro con el que pretende medir el riesgo cibernético. La firma profundiza en las causas, pero también ofrece unos consejos para ayudar a ide...
El ataque, que comienza con un archivo adjunto malicioso disfrazado de un documento secreto de los Estados Unidos, emplea una versión troyanizada de TeamViewer para hacerse con el control del equipo infectado. Entre los países afectados están Nepal, Guyana e Italia.
Es tiempo de elecciones y las patronales sectoriales han presentado sus propuestas a los partidos políticos. En el caso de Adigital ha pedido un plan para digitalizar España, que tendría como punto de partida un marco regulatorio inteligente. En él también sería claves una serie de tecnologías y disponer de entornos seguros, así com...