Un estudio de Frost and Sullivan de 2013 calculaba que el 11% de los profesionales del ámbito de la ciberseguridad eran mujeres y, a falta de cualquier otro cálculo procedente de otra fuente, ésta es una cifra ampliamente utilizada en los últimos años cuando se habla del tema. Sin embargo, un estudio de Cybersecurity Ventures de 201...
WatchGuard ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir Panda Security, operación que podría estar completada en el segundo trimestre del año. A corto plazo, con la fusión, se amplía la cartera de soluciones y servicios de la compañía resultante pero, a largo plazo, se derivarán otros beneficios por la integración de las solucio...
Sodinokibi es una de las amenazas que está generando más impacto en el inicio de 2020, siendo Travelex una de sus víctimas más recientes. Proteger los endpoints, actualizar el sistema y realizar copias de seguridad remotas, son algunas pautas para evitar la acción del malware.
La firma ha cerrado 2019 con un crecimiento del 21% respecto al ejercicio anterior en los mercados español y portugués, y ha superado con creces los objetivos marcados al inicio del ejercicio. Se propone seguir creciendo a doble dígito en 2020.
La operadora ha confirmado haber sufrido un ataque contra su proveedor de correo electrónico que redundó en un acceso no autorizado a las cuentas de email de ciertos empleados, algunas de las cuales contenían información que incluye nombres, direcciones y datos bancarios.
La biometría de voz puede ser un revulsivo que aumente el grado de protección de la identidad del usuario. La tecnología se puede aplicar para impedir el acceso no autorizado a servicios, bloquear los fraudes en las compras online, impedir la suplantación de identidad o evitar la contratación de servicios con escasa garantía de la i...
El malware bancario, el phishing, las apps maliciosas y los fraudes en las tarjetas se encuentran entre los ciberdelitos más comunes de 2019. En la lista también aparece el cibersquatting, que ha ganado protagonismo, con casi seis millones de dominios sospechosos de ser utilizados con fines ilícitos. Así se desprende del primer estu...
En línea con el auge de los canales digitales, también crece el fraude, según los datos de un informe de Experian. En un contexto en el que los datos son fundamentales para mejorar la experiencia del cliente, se hace necesario también prevenir las acciones fraudulentas y eso pasa, según el informe, por emplear la analítica y métodos...
A través de Kaspersky Academy, la firma volverá a organizar los CyberDays, iniciativa que tiene como propósito promover el talento en ciberseguridad y para la que ha cerrado, hasta el momento, eventos con la Universidad de León, la Politécnica de Madrid, la Autónoma de Barcelona y la Carlos III.
Los responsables de ciberseguridad ocupan el octavo puesto de los perfiles más demandados en España, una posición cada vez más necesaria a medida que las empresas operan en entornos más abiertos que las dejan más expuestas a las amenazas. Además, esta posición figura entre las más difíciles de cubrir.
Al unirse a la Asociación, Radware compartirá inteligencia y aprovechará ese intercambio de inteligencia en sus soluciones orientadas al cliente. Las soluciones de Radware ayudan a garantizar niveles de servicio óptimos para aplicaciones en centros de datos virtuales, en la nube y definidos por software.
Después de cuatro años y medio cotizando en Bolsa, Sophos vuelve a ser compañía privada en manos de Thoma Bravo, una firma de capital privado que ya cuenta con un puñado de empresas de seguridad. La adquisición se anunciaba a mediados de octubre y a primeros de diciembre los accionistas dieron el “sí, quiero”; se les recompensa con 7,40...