Atos acaba de confirmar que ha completado la adquisición de la compañía digital.security, subsidiaria del grupo Econocom. Con la operación refuerza sus servicios de ciberseguridad.
Seis de cada diez trabajadores permitirían 'rastreos' de su empresa para frenar la propagación del coronavirus, lo que refleja una rebaja de lo que esperan de sus empresas en el ámbito de la privacidad. Son datos del estudio ManpowerGroup "Qué quieren los profesionales". También son mayoría los que tienen como prioridad mantener el ...
Cada vez más consumidores compran online, pero muchos usuarios siguen preocupados por la seguridad de sus datos cuando realizan pagos digitales. Repasamos de la mano de un especialista en este ámbito las ventajas y los inconvenientes de las principales soluciones de pago.
Expertos en ciberseguridad reunidos por IMF Institución Académica aconsejan a las organizaciones que conciencien y formen a sus empleados en esta materia como vía para implantar las mejores prácticas en esta área y poder reducir los riesgos y el impacto de los ataques actuales a los entornos empresariales.
Incibe ha abierto el registro de 14ENISE spirit, su Encuentro Internacional de Seguridad de la Información anual, que se celebrará por primera vez en formato online los días 20 y 21 de octubre bajo el lema "Hacia el futuro de la ciberseguridad".
El martes y el miércoles de esta semana tiene lugar el Amazon Prime Day, en los que se calcula que más de 150 millones de compradores de todo el mundo buscarán las mejores ofertas del gigante de las ventas online. Es fundamental garantizar que la compra sea segura, por lo que repasamos con un especialista las claves para conseguirlo.
La colaboración internacional ha hecho posible la desactivación de Trickbot, botnet que ha afectado a más de un millón de ordenadores en todo el mundo. En la operación global proveedores como Microsoft, Eset, NTT, Symantec o el centro de investigación de amenazas de Black Lotus Labs, de Lumen, entre otros.
El sector de medios de pago está afrontando una vorágine de cambios que aceleran su transformación digital. Sus empresas recurren a la tecnología para llevarla a cabo como medio para mitigar riesgos ligados a su actividad, las regulaciones y las operaciones. Son conscientes también de su exposición a ciberamenazas, como reconoce el ...
Simplemente que un empleado sea víctima de un ciberataque de phishing basta para que un ciberdelincuente acceda a la red empresarial. El riesgo es alto por lo que Sophos Iberia ha querido concienciar del riesgo que suponen este tipo de ataques para la ciberseguridad corporativa y ha reunido una serie de consejos para poder evitarlos.
Emotet fue el malware que más afectó a las empresas españolas por por tercer mes consecutivo con una tasa de impacto en las empresas españolas superior al 16%, según se desprende del último Índice Global de Amenazas de Check Point. También destaca un fuerte aumento de los ataques con el nuevo malware Valak, que se cuela por primera ...