El mercado de soluciones MFT, de gestión segura de transferencia de archivos, moverá 288 millones de euros en 2022 en la región de EMEA. Según IDC, está ganando peso en el mundo post-pandemia. Proteger los datos sensibles de los ciberataques y los errores de configuración de TI se ha convertido en el principal objetivo en materia de...
Según un estudio del Instituto Ponemon, el 90% de las organizaciones del sector OT ha sufrido al menos un ataque en los últimos años, y el 45% ha visto cómo se veía involucrada la tecnología operacional en estos ataques. Datos como estos llevan a Eaton a advertir que este tipo de tecnología es igual de fundamental para una empresa c...
El 5 de noviembre tendrá lugar este encuentro digital, que, bajo el lema "Secure Your Everything in the New Normal", va a resaltar en qué deben enfocarse las empresas para mantener la seguridad de sus negocios frente al escenario que plantea esta nueva normalidad.
Recientemente el FBI alertó a los ciudadanos estadounidenses sobre posibles hackeos en las próximas elecciones. CyberArk ha analizado los ciberataques que podrían cambiar el curso de estos comicios, poniendo su atención en las técnicas de ataque y las posibles vulnerabilidades, a nivel infraestructura, aplicaciones y personas movili...
La transformación digital se ha acelerado desde el inicio de la pandemia y el negocio digital tiene un mayor peso en las cuentas de resultados. Las transacciones online serán cada día más decisivas, y eso obliga a generar una mayor seguridad y confianza de los clientes en el mundo digital. La biometría o la inteligencia digital son ...
Europa tiene que ser más digital y de eso están convencidos en Bruselas, como demuestran los últimos planes diseñados por la Comisión Europea, el último de ellos su programa de trabajo para el próximo año. En la lista de prioridades esta la ciberseguridad como elemento clave para conseguir los objetivos de digitalización.
El SIM swapping es un fraude cada vez más habitual por el que los ciberdelincuentes duplican la tarjeta del móvil de las víctimas y, así, acceden a datos sensibles a partir de los cuales pueden realizar sus estafas. Resumimos los indicios que pueden alertar a los usuarios de que están siendo víctimas de este tipo de ataque.
Dos estudios de Cisco revelan datos que evidencian que la seguridad y la privacidad son un reto para las empresas ante el aumento del teletrabajo. La transición acelerada a entornos de trabajo híbridos, que combinan el trabajo a distancia con el presencial, también es una oportunidad para que refuercen el acceso seguro a las aplicac...
En líneas generales, los ciberataques en la Unión Europea se han vuelto más sofisticados, son dirigidos y más difíciles de detectar, según el último informe sobre el panorama de amenazas de ENISA. La Agencia de la Unión Europea de Ciberseguridad ha constatado que el malware es la principal amenaza, y la monetización sigue siendo la ...