Webroot ha sido la última firma de ciberseguridad que ha constatado que los ciberdelincuentes están aprovechando la llegada de la vacuna para aumentar sus ataques. Según sus datos, desde que se suministró la primera vacuna el 8 de diciembre y hasta el 6 de enero, el número de dominios sospechosos que llevan la palabra 'vacuna' práct...
El nuevo spot publicitario de Cruzcampo 'resucita' a Lola Flores utilizando la técnica de 'deepfake'. Una firma de seguridad nos recuerda que esta técnica ya está siendo utilizada en ataques BEC y que los ciberdelincuentes van a seguir apostando por la inteligencia artificial para llevar a cabo ciberataques más complejos y dañinos.
Muchos equipos de seguridad se tuvieron que emplear a fondo en la segunda quincena del mes de diciembre tras salir a la luz el incidente de seguridad que afectaba a Orion, el software de gestión y monitorización de infraestructura de SolarWinds. Nikesh Arora, CEO de Palo Alto Networks, analiza las lecciones que ha dejado este cibera...
Los niños de hoy son nativos digitales. Han nacido en una sociedad conectada y, desde bien pequeños, se relacionan con la tecnología. Es el mundo en el que vivimos pero hay que prepararles para que estén protegidos en su experiencia online, en el que queremos que estén a salvo como en el espacio físico. ¿En qué aspectos centrarse?, ...
Un estudio de SANS Institute sobre el estado y evolución del threat hunting como medida de ciberdefensa activa, y pone sobre la mesa algunos de los desafíos a los que se enfrentan los cazadores de amenazas como, por ejemplo, que un 36,3% utilizan manualmente la información sobre amenazas que han recopilado.
Las empresas no deben demorar la adopción de una estrategia de seguridad y concienciación adecuada para defenderse frente a unos ataques de ransomware cada vez más profesionales y sofisticados. Estas son las claves para conseguirlo, según Stormshield
Con casi 500.000 usuarios y más de 2.400 vendedores, en este mercado ilegal se han realizado más de 320.000 transacciones, con más de 4.650 bitcoins y 12.800 monero transferidos, lo que equivale a más de 140 millones de euros. Se vendían desde datos de tarjetas de crédito a malware.