Los ciberdelincuentes también aumentan sus niveles de inversión

  • Actualidad
ciberseguridad

Según las estimaciones de Barracuda para el sector de la ciberseguridad este 2025, las organizaciones del cibercrimen van a invertir más tiempo y recursos para poder superar las mejoras en la ciberseguridad corporativa, apostando por técnicas más novedosas, completas y sofisticadas.

No hay una consultora que te de detalles sobre la inversión cyber de los grupos de ciberdelincuentes, ni sobre sus desarrollos de I+D. Sin embargo, a medida que las compañías mejoran sus sistemas de detección y respuesta, de protección y recuperación, los atacantes se ven obligados a mejorar sus propios sistemas para intentar desactivar las medidas de seguridad.

Así lo señala Barracuda en su informe de predicciones para 2025. La compañía considera que la ciberdelincuencia subirá un escalón su nivel de profesionalización, que ya marcó el año anterior con la proliferación, entre otras cosas, de plataformas de crimen como servicio. Espera herramientas de evasión más sofisticadas como la detección de endpoints o métodos más avanzados de phishing.

Los ataques se volverán más complejos, desarrollándose a través de múltiples canales y en diferentes etapas, aprovechando los movimientos laterales una vez logrado el primer acceso. Aunque los sistemas de protección corporativos de hecho han mejorado, “lo desconocido ha de ser la mayor preocupación en materia de ciberseguridad en 2025”, según señala Eric Russo, director de Seguridad Defensiva del SOC de Barracuda.

Como parte de esa profesionalización, se espera que los ciberdelincuentes sigan trabajando con la automatización inteligente y la inteligencia artificial generativa, con ataques más personalizados, rápidos y difíciles de detectar. Para la compañía, “el auge de los ataques impulsados por IA hará que las actividades de los ciberdelincuentes sean más escalables y sofisticadas”.