Nokia selecciona a Zscaler para mejorar su postura de seguridad

  • Actualidad
Nokia - nueva imagen y estrategia

Está implementando la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange para mejorar su seguridad, eficiencia operativa y capacidades en la nube. Anteriormente, Nokia dependía de una combinación de firewalls tradicionales y virtuales distribuidos en centros de datos, oficinas y entornos de nube.

Zscaler ha anunciado que Nokia está implementando la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange, una solución de seguridad nativa en la nube que conecta directamente a los usuarios con aplicaciones y cargas de trabajo sin exponer la red corporativa, reduciendo así la superficie de ataque y mejorando la postura general de ciberseguridad y compliance. Además, está diseñada para proporcionar conexiones seguras y rápidas desde cualquier dispositivo, lugar y en cualquier momento.

Nuevo enfoque de seguridad de zero trust

Anteriormente, Nokia dependía de una combinación de firewalls tradicionales y virtuales distribuidos en centros de datos, oficinas y entornos de nube. Este enfoque basado en IP resultaba complejo para mantener un control uniforme de seguridad en todas las oficinas y aplicaciones.

“Ahora nos dirigimos hacia un acceso basado en identidad, independiente de la ubicación y centrado en las aplicaciones, con un enfoque de seguridad de zero trust sin comprometer la experiencia del usuario. Con nuestra transición hacia un modelo cloud-first, se hizo evidente que necesitábamos una arquitectura de seguridad capaz de soportar esta evolución de manera eficiente y segura”, explica Nishant Batra, director de estrategia y tecnología de Nokia.

La adopción por parte de Nokia de la solución Secure Access Service Edge (SASE) de Zscaler está alineada con su objetivo de simplificar las operaciones, reducir la latencia y elevar la seguridad sin las limitaciones de las soluciones tradicionales.

Nokia seleccionó a Zscaler debido a su plataforma SaaS multinube, que ofrece amplia cobertura de edge público y un enfoque centrado en las aplicaciones para la seguridad de zero trust. Con más de 160 centros de datos distribuidos globalmente, la compañía de ciberseguridad garantiza un acceso seguro, de alto rendimiento y alta disponibilidad para la fuerza de trabajo global de Nokia.

Los componentes clave del despliegue de Nokia incluyen: Zscaler Internet Access (ZIA), que proporciona acceso seguro y de zero trust a Internet y aplicaciones SaaS mediante un gateway web seguro impulsado por IA; Zscaler Private Access (ZPA), que sustituye las VPN tradicionales con acceso directo y seguro a aplicaciones privadas desde cualquier dispositivo o ubicación; Zscaler Digital Experience (ZDX), que permite al equipo TI de Nokia detectar y resolver rápidamente problemas de experiencia del usuario, garantizando conectividad y productividad sin interrupciones; y Zscaler Data Protection, que protege datos sensibles mediante capacidades avanzadas de inspección y prevención de amenazas.

Al implementar la plataforma de Zscaler en un proceso por fases, Nokia espera obtener beneficios significativos tanto desde una perspectiva operativa como de seguridad. La capacidad de la plataforma para integrarse sin problemas con las soluciones en la nube de Nokia permite una escalabilidad fácil y una rápida adaptación a las necesidades de seguridad.

“Como líder en seguridad en la nube, Zscaler se enorgullece de asociarse con Nokia en su camino hacia una arquitectura de zero trust”, afirma Jay Chaudhry, CEO, presidente y fundador de Zscaler. “Con el compromiso de Nokia hacia la seguridad y la transformación en la nube, y nuestra dedicación a ofrecer valor excepcional, juntos aseguraremos una seguridad, rendimiento y productividad líderes en la industria para sus empleados, partners y clientes”.