Los nuevos usos del ransomware
- Actualidad
Los ataques de secuestro de datos podrían ver nuevas variantes en 2025, como el uso del ransomware como distracción mientras se desarrollan ataques más sofisticados, el robo sin cifrado, más difícil de detectar y proteger, o la inyección de código malicioso en datos en buen estado.
Si estás interesado en conocer las principales tendencias tecnológicas de cada a 2025, no te pierdas IT Trends 2025: Liderando la Innovación.
De las tres grandes tendencias que ha señalado Veeam para este año en el ámbito de la seguridad, destaca su visión del ransomware. Edwin Weijdema, EMEA Field CTO de la compañía, espera que se utilice como distracción, mientras se pone en riesgo la integridad de los datos o se desvía información confidencial. También cree que habrá simples robos, que se salten la fase de cifrado para ser más difíciles de detectar. Ya con los datos robados, se haría un ransomware al uso para ganar tiempo y vender lo robado.
La posibilidad que el experto considera más preocupante es la inyección de código malicioso en un conjunto de datos que estaba en buen estado para que pierdan su valor. Para Weijdema, “sería increíblemente difícil de detectar. La resiliencia de los datos debe incluir la detección multicapa para identificar las amenazas concurrentes y evitar brechas ocultas”.
Además, la compañía espera que este año lleguen las primeras sanciones por incumplimiento de NIS2. Como explica Andre Troskie, EMEA Field CISO de Veeam, “la UE querrá asegurarse de que las infraestructuras nacionales críticas sean lo más resilientes posible a las ciberamenazas. Ya tienen la normativa en vigor, así que querrán demostrar que no temen dar un mazazo en caso de incumplimiento”.
Por otro lado, Michael Cade, Global Field CTO Cloud Strategy de la compañía, espera “que el Cloud Data Lakehouse se convierta en una opción demandada el año que viene, combinando la escalabilidad de un Data Lakehouse con las capacidades de gestión de datos más estructuradas propias de un almacén de datos. Esto responde a la demanda de un enfoque unificado de gestión de datos, a la vez que ofrece las capacidades analíticas que poco a poco se están convirtiendo en innegociables para la empresa moderna”.