Un combinado de hardware y software para combatir las amenazas

  • Actualidad
ciberseguridad general

Intel y Trend Micro han anunciado un acuerdo de colaboración que supone la integración de la tecnología de la primera y la plataforma de seguridad de la segunda en una solución que promete poder hacer frente a las amenazas encubiertas como el malware sin archivos o el ransomware avanzado.

Las técnicas de ataque que intentan esquivar las medidas de seguridad son cada vez más habituales, intentando que las amenazas no sean detectadas hasta que sea demasiado tarde. Según los datos de Trend Micro, el malware sin archivos, una de esas amenazas encubiertas, protagonizó el 40% de los ataques ya en el 2023.

La colaboración entre Intel y Trend Micro pretende afrontar este tipo de riesgos con mayores garantías. Con su sistema, Intel TDT lleva el trabajo de detección avanzada en tiempo real de la CPU a la GPU, lo que permite a la seguridad para endpoints de Trend Micro realizar sus escaneos con mayor detalle y frecuencia. Con este combinado, la compañía señala que Trend Vision One - Endpoint Security mejora la capacidad de detección en tiempo real entre 7 y 10 veces.

Además, se ha integrado el código fuente de Intel TDT en el agente Trend Micro, lo que ofrece información más detallada con la telemetría de la CPU y permite detectar ataques de zero-day y nuevas variantes. En el caso del ransomware, la solución determina con mayor precisión si el cifrado de datos es lícito o malicioso, mejorando la capacidad de respuesta.

Carla Rodríguez, vicepresidenta de Intel, considera que “la integración por parte de Trend Micro de la tecnología Intel® Threat Detection proporciona una capa de detección acelerada vía hardware para descubrir amenazas ocultas. Esta tecnología, implantada en miles de millones de ordenadores, es la única solución de seguridad vía hardware y basada en IA de este tipo”.

Por su parte, Rachel Jin, directora de plataformas empresariales de Trend Micro, explica que “la seguridad proactiva ha sido un gran deseo durante mucho tiempo, pero solo factible desde hace poco. Gracias a nuestro trabajo con Intel, estamos redefiniendo las posibilidades de la ciberseguridad, lo que permite a las empresas proteger de forma proactiva sus sistemas, datos y operaciones, frente a un panorama de amenazas cada vez más complejo”.