El peligro potencial de la publicidad online
- Actualidad
Desde esquemas de fraude a anuncios que difunden malware, las ofertas publicitarias que se encuentran en Internet presentan peligros ocultos, especialmente en momentos en que gran parte de la población se ve impulsada a realizar sus compras online.
NordVPN avisa del riesgo potencial que supone la publicidad en Internet, recordando algunas de las cifras que ponen negro sobre blanco el peligro que suponen. Así, el “Informa de Seguridad de Anuncios de Google” señala que en 2024 hubo 206,5 millones de anuncios que fueron bloqueados por tergiversación, incluyendo los que directamente eran fraude.
Según el mismo informe, hubo más de 1.000 millones de anuncios que fueron eliminados por abusar de la red publicitaria de Google, entre los que están los que incluían malware. Y, según los datos de Statista, el 44% de las estafas en redes sociales se corresponden con fraudes en las compras en línea. Unos datos que nos dan una idea de la magnitud del problema.
Además de los usos habituales, NordVPN señala que hay una nueva forma de estafa a través de los anuncios interactivos, que incluyen sorteos o aplicaciones de apariencia inocua como gancho para atraer a sus víctimas. Su objetivo es lograr que se registren “en servicios de dudosa reputación”, conseguir la información personal de los usuarios o hacerles descargar malware.
Adrianus Warmenhoven, experto en ciberseguridad de NordVPN, explica que “los timadores crean fácilmente anuncios falsos que imitan el tono de voz de marcas reconocidas para parecer convincentes. Atraen a las víctimas con descuentos poco realistas y otros reclamos, exigiendo pagos por adelantado. Después de hacer clic en uno de estos anuncios, los usuarios son dirigidos a páginas web maliciosas, cayendo en las garras de los ciberdelincuentes. Para parecer inofensivos, se proporcionan datos de seguimiento falsos, pero, tras recibir los pagos, cortan la comunicación”.